Ciudadanos solicita que los coordinadores COVID en los centros educativos sean personal sanitario

Fuente:

Y buscará el consenso a través de la Comisión de Educación

Ciudadanos solicita que los coordinadores COVID en los centros educativos sean personal sanitario

La formación lamenta que el Gobierno central haya descartado la priorización de los contenidos esenciales del currículo y la flexibilidad horaria

Ciudadanos insiste que tanto la administración nacional como regional deberían haber liderado la vuelta al cole con un plan nacional consensuado con las autonomías, “el virus no entiende de fronteras” ha insistido el portavoz de la formación naranja en la Asamblea Regional, Juan José Molina, ante la comparecencia de la Consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno. Para Ciudadanos el Gobierno central llega tarde y con poca ambición ya que el protocolo está pensado para actuar cuando se descubra un positivo “pero no dice nada respecto a los test”.

Ciudadanos valora positivamente que desde la Comunidad Autónoma se haya elaborado un plan, “pero no hemos visto un espíritu de consenso en ese plan, no basta con reunirse, hay que escuchar y tener en cuenta lo que se dice en esas reuniones para llegar a acuerdos” asegura Molina. La bajada de la ratio de alumnos con la contratación adicional de 800 profesores, número que debe adecuarse a las verdaderas necesidades, “es un paso en la buena dirección que tiene que concretarse en aquellos niveles y materias prioritarias que realmente lo necesiten y se determinen para una mayor efectividad de la medida”.

Molina ha reclamado que los coordinadores COVID en los centros sean sanitarios “no es realista que no lo sean”. Desde Ciudadanos se apuesta por personal sanitario para controlar y actuar en el centro, por ello se hace ahora más necesario el proyecto de enfermería escolar que la formación viene defendiendo desde 2016. “Estamos hablando de un problema de salud grave, hay que reorganizar y reforzar el profesorado para la derivada educativa, pero también personal sanitario”, reclama el portavoz naranja. Ciudadanos solicita medicalizar los centros educativos y convertirlos en estancos al virus y el empleo del método sanitario del cribado que permita mediante pruebas continuadas una detección inmediata de posibles contagios en los centros y evite, o al menos minimice, la transmi sión del virus en el entorno escolar, para ello también sería útil el uso de test rápidos de saliva de anticuerpos IgM. Para la formación naranja el plan de la Consejería carece de medidas contundentes en cuanto al control de la pandemia, “parece que tiran la toalla en cuanto a la prevención y la detección”. Ciudadanos propone “intensas y periódicas medidas de higiene por parte de los Ayuntamientos, con apoyo en forma de Protocolos de Prevención por parte del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la CARM y los Servicios de Prevención, con especial atención al aireado y buena ventilación de las clases”.

Un plan de refuerzo escolar es necesario para minimizar el impacto educativo en niños y adolescentes y la dotación adicional de recursos TICs, que es imprescindible para mejorar la enseñanza telemática son piezas fundamentales para el desarrollo de la actividad lectiva. Juan José Molina ha recordado que las medidas también deben dirigirse hacia conciliar la vida laboral y familiar. Desde las consejerías que dirigen Isabel Franco, Miguel Motas y Ana Martínez Vidal se han puesto en marcha líneas de ayudas y medidas para mejorar e incentivar la conciliación.

A todas estas medidas falta la implicación del Gobierno central que ya ha descartado la priorización de los contenidos esenciales del currículo y la flexibilidad horaria, que les compete por Ley, y también Flexibilidad en la interpretación de las habilitaciones del profesorado y de las afinidades de las titulaciones. “Estas medidas nos hubieran permitido aprovechar mejor los recursos humanos de que disponemos ganando disponibilidad en el profesorado y permitiendo algo que todos entendemos como bueno y necesario: la bajada de ratios que supone más calidad educativa, con o sin pandemias”, asegura Molina.

El portavoz de Ciudadanos ha invitado a todos los grupos y sectores implicados a la unidad de acción y buscar consenso a través de la Comisión de Educación y Cultura de la Asamblea Regional “que siempre ha velado por la mejora de nuestro sistema educativo y en un momento como éste, es cuando más falta hace su labor de mediación”.

Ciudadanos solicita que los coordinadores COVID en los centros educativos sean personal sanitario - 1, Foto 1
Murcia.com