Podemos denuncia que el Gobierno regional ha perdonado en 2020 más de 80 millones de euros a las grandes fortunas y al sector del juego

Fuente:

María Marín advierte que, en plena pandemia, "los favores de López Miras debilitan los servicios públicos y son un insulto a los que peor lo están pasando"

Podemos denuncia que el Gobierno regional ha perdonado en 2020 más de 80 millones de euros a las grandes fortunas y al sector del juego

La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, ha denunciado esta mañana que la política fiscal de López Miras, consistente en "hacer regalos fiscales a los más ricos", está causando graves desequilibrios en la Región de Murcia, provocando "una evidente falta de medios para responder a la pandemia y al deterioro de los servicios públicos". Frente a ello, Marín ha reclamado que PP y Ciudadanos, "que tanto presumen de constitucionalistas", cumplan también "con el principio de progresividad fiscal establecido en el artículo 31 de la Constitución española".

La diputada ha comparado la política fiscal de la Región de Murcia con la que se da en comunidades vecinas como la Comunidad Valenciana. En concreto, respecto al tramo autonómico del IRPF, Marín ha asegurado que "un trabajador murciano con una renta de 30.000 euros ha pagado este año de media 117 euros más que un valenciano", una tendencia que se invierte si comparamos a quienes más tienen, ya que "en cambio alguien que ingresa 200.000 euros al año paga en la Región de Murcia 2.332 euros menos que en la Comunidad Valenciana". Estos datos retratan para Marín "la verdadera política fiscal de López Miras, migajas para la mayoría y auténticos pelotazos injustificados para los súper ricos". Por ello ha exigido "paralizar la rebaja en el tramo autonómico del IRPF a las rentas superiores a 60.000 euros" proyectada entre 2019 y 2023. "No es momento de hacer favores a las clases más pudientes y menos en un momento como éste", ha sentenciado.

En cuanto al impuesto de sucesiones, la portavoz de Podemos ha mostrado su oposición a que "se meta en el mismo saco a las personas que reciben una herencia humilde y a las grandes fortunas". Desde Podemos, ha anunciado la diputada, propondrán de cara a los próximos presupuestos "la supresión total de este tributo a las personas que reciben una herencia modesta, pero también eliminar las bonificaciones a los herederos millonarios". Desde 2015, aseguran desde la formación morada, "se han regalado más de 180 millones de euros por este concepto sobre todo a los súper ricos de la Región de Murcia, 56 solo durante el año pasado".

Para la portavoz de Podemos "es también incomprensible que en plena pandemia se esté perdonando impuestos a sectores como el del juego, que cada año deja de pagar a la administración regional más de 7 millones de euros", a los que se suman "las nuevas bonificaciones de hasta 14 millones de euros aprobadas este año con la excusa de la pandemia". Mientras tanto, denuncia Marín, "las ayudas a los sectores verdaderamente afectados por la pandemia como la cultura, la hostelería, el turismo y el pequeño comercio, llegan con cuentagotas".

Además, la diputada ha animado al Ministerio de Trabajo a continuar con las inspecciones laborales en sectores como el de la agricultura, donde se están detectando gravísimas irregularidades, que en ocasiones, rozan las condiciones de semiesclavitud". Marín ha destacado que estas inspecciones sirven, además de para prevenir y detectar situaciones de explotación infrahumana, para encontrar fraudes a la Seguridad Social que provocan un grave problema de economía sumergida en nuestra Región", recordando los datos del informe del Instituto de Estudios Económicos que sitúan a Murcia a la cabeza de la economía en negro con un peso de hasta el 24,6% del PIB.

Por último, Marín ha resumido la política fiscal de López Miras como aquella que tiene objetivo "beneficiar a herencias millonarias, grandes fortunas y gente que gana más de 200.000 euros al año", mientras que desde Podemos exigen que "los que tienen más aporten un poco más", algo "de sentido común y más en plena pandemia". La portavoz de Podemos ha concluido recordando que"la otra cara de los regalos fiscales del gobierno regional a los súper ricos son la falta de personal sanitario para responder a la pandemia, los centros de salud cerrados, la escasez de profesores para recuperar una enseñanza cien por cien presencial y la infrafinanciación de los servicios públicos en general".

Podemos denuncia que el Gobierno regional ha perdonado en 2020 más de 80 millones de euros a las grandes fortunas y al sector del juego - 1, Foto 1
Podemos denuncia que el Gobierno regional ha perdonado en 2020 más de 80 millones de euros a las grandes fortunas y al sector del juego - 2, Foto 2
Murcia.com