El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Podemos contra la retirada del Estatuto de Autonomía

Fuente:

Javier Sánchez Serna celebra que el PSOE haya rectificado y se sume a la demanda interpuesta por los morados, "después de que los socialistas miembros de la Mesa del Congreso avalasen con su voto esta cacicada"

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Podemos contra la retirada del Estatuto de Autonomía

La reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia no ha terminado su recorrido. A pesar de que el Gobierno regional de López Miras y los diputados tránsfugas que lo apoyan lograron retirar en diciembre el texto que se estaba tramitando ya en el Congreso de los Diputados, ahora el Tribunal Constitucional ha admitido el recurso de amparo que Unidas Podemos presentó para exigir que se dé curso a una reforma estatutaria que contó con el respaldo unánime de la Asamblea Regional cuando fue aprobada en la Región de Murcia. El coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha asegurado que con la decisión del Tribunal Constitucional "las maniobras ilegales de López Miras quedan al descubierto, y el presidente, contra las cuerdas". Sánchez Serna, quien además es secretario de la Mesa del Congreso de los Diputados, ha señalado que además supone "un toque de atención" al PSOE, cuyos miembros en este órgano "se prestaron de forma inexplicable a esta cacicada y avalaron con su voto la retirada del Estatuto" el pasado 14 de diciembre.

El coordinador de Podemos ha celebrado que el PSOE cambie ahora de postura y se rectifique, sumándose a este recurso tras la demanda inicial de Unidas Podemos. Sin embargo, ha recordado que este "atropello contra la democracia" podría haberse parado en la Mesa del Congreso si los diputados socialistas hubiesen sumado sus votos a los de Unidas Podemos en diciembre.

La retirada de la reforma del Estatuto de Autonomía se produjo tras lo que desde Podemos consideran "una oscura maniobra exprés" en la Asamblea Regional, en la que López Miras y sus tránsfugas "modificaron por decreto el reglamento para poder retirar con una mayoría pírrica un Estatuto que había sido aprobado por tres quintas partes de los diputados". Para Sánchez Serna, en aquel momento quedó "plenamente demostrado" que López Miras "había abandonado el más mínimo respeto a la legalidad democrática", y que era necesario que desde Podemos continuasen luchando contra esta deriva autoritaria, "acudiendo a los tribunales cada vez que fuese preciso defender los derechos de los ciudadanos y ciudadanas".

La decisión del tribunal constitucional abre la puerta a que el Estatuto vuelva al Congreso de los Diputados. Sánchez Serna ha asegurado que esto supondría que el nuevo texto incluiría las mejoras que introdujeron desde Unidas Podemos para avanzar en la creación del Parque Regional del Mar Menor y blindar la personalidad jurídica de los ecosistemas de la Región, además de "poner freno a la deriva antidemocrática de López Miras". "Hoy estamos un poco más convencidos de que el nuevo Estatuto saldrá adelante y de que la justicia pondrá a cada uno en su sitio", ha señalado el diputado.

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Podemos contra la retirada del Estatuto de Autonomía - 1, Foto 1
Murcia.com