Ampliado el plazo para presentar candidaturas a las 'Distinciones del 25N' por la eliminación de la violencia de género

Fuente:

Hasta el 28 de octubre se pueden presentar las propuestas dentro de las tres modalidades que contempla la convocatoria

Ampliado el plazo para presentar candidaturas a las 'Distinciones del 25N' por la eliminación de la violencia de género

La Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, a través de la Dirección General de Mujer y Diversidad de Género, ha ampliado el plazo hasta el próximo 28 de octubre para presentar candidaturas a la séptima edición de las 'Distinciones 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2022'.

Estas distinciones, que se desglosan en tres modalidades, reconocen las iniciativas y la labor de personas, asociaciones, entidades y ciudadanía en general que hayan trabajado y luchado para conseguir una región libre de violencia de género.

La modalidad A se destina a aquellas personas físicas, instituciones, asociaciones, entidades y demás personas jurídicas que hayan destacado en cualquier ámbito en su lucha contra la violencia hacia las mujeres en la Región de Murcia, a propuesta de las secretarías generales de las consejerías de la Comunidad Autónoma.

La modalidad B es una distinción al colectivo que haya puesto en marcha un proyecto destacado por su importancia y compromiso en su lucha contra la violencia de género en el ámbito regional, a propuesta de las entidades locales de la Región de Murcia.

Por último, la modalidad C es un reconocimiento a aquellas personas físicas, instituciones, asociaciones, entidades y demás personas jurídicas que hayan destacado en cuanto a la detección, coordinación y atención en la lucha contra la violencia hacia las mujeres en el ámbito local en la Región de Murcia, a propuesta de asociaciones, entidades y personas físicas o jurídicas.

Acabar con toda forma de violencia contra la mujer es objetivo del Gobierno regional, que pone a disposición de las víctimas todos los recursos necesarios para ofrecer una atención personalizada a las mujeres y a sus hijos, al tiempo que hace hincapié en la prevención y detección de este tipo de violencia.

En las candidaturas deberá constar a qué modalidad se opta y aportar, entre otros requisitos; los datos de la persona o institución que se propone para la distinción; actividades destacadas realizadas en el ámbito de la lucha contra la violencia hacia la mujer; razones que fundamentarían la concesión de la distinción; y otros documentos que puedan resultar de interés como enlaces de prensa, fotografías, escritos o méritos reconocidos.

Ampliado el plazo para presentar candidaturas a las 'Distinciones del 25N' por la eliminación de la violencia de género - 1, Foto 1
Murcia.com