Buenos datos de paro en el mes de diciembre tanto a nivel nacional como Regional

Fuente:

El mes de diciembre ha sido beneficioso para el empleo de las mujeres

Buenos datos de paro en el mes de diciembre tanto a nivel nacional como Regional

La mayoría de los contratos realizados han sido indefinidos y el sector Servicios ha sido el de mayor contratación, seguido del sector agrícola.

Se ha incrementado la afiliación a la Seguridad Social de las mujeres, pero todavía queda lejos de la afiliación masculina en el sistema.

Tanto en el conjunto del Estado como en la Región de Murcia, los datos del paro han sido buenos, con una bajada a nivel nacional del 1´55% en un mes y de un 8´64% si se comparan con el mes de diciembre del año anterior. En la Región de Murcia los datos no son tan positivos, el paro ha descendido en 1.040 personas, por lo que la diferencia respecto al pasado mes de noviembre es del 1´14% y la bajada en un año ha sido del 2´66%. En la actualidad, la Comunidad Autónoma alcanza una cifra de 89.962 personas en paro.

En las 17 Comunidades Autónomas ha descendido el paro en un año y tan solo en La Rioja, Cantabria, Navarra y País Vasco, ha subido ligeramente en el último mes de diciembre entre un 0´68% y un 0´08%.

Las mujeres han sido las que más han notado este descenso del paro, tanto a nivel regional como en el conjunto del Estado, así en la Región de Murcia, se contabilizan 1.057 mujeres menos y 17 hombres más. En el total nacional, el paro na descendido en 37.411 mujeres y 6.316 hombres, lo que hace un total de 4.3.727 personas menos en paro.

Por edades, para el grupo de menores de 25 años, también ha descendido el paro tanto en hombres como en mujeres, mientras que en el resto de edades, ha descendido en las mujeres y se ha incrementado en los hombres a nivel regional mientras que ha descendido ligeramente el paro masculino a nivel nacional

Por sectores de actividad, tanto a nivel general como en la Región de Murcia el paro ha disminuido principalmente en el sector Servicios seguido del grupo de personas sin empleo anterior y agricultura, sin embargo, se ha incrementado en la construcción y muy ligeramente en el sector industrial.

Respecto a los contratos, En la región de Murcia, se han realizado 42.065 contratos lo que supone 15.850 contratos menos que en el mes de noviembre de 2022, es decir, el 27´37% menos. En el conjunto del Estado, los contratos también han descendido un 16´46%.

La buena noticia es que en la Región, el 52% de los contratos han sido indefinidos (21.871 contratos) y el 48% temporales (20.194 contratos), mientras que la media nacional es del 39% de contratos indefinidos frente al 61% de temporales.

Por sectores de actividad, el de mayor contratación ha sido el sector Servicios en el que se han realizado el 51% de los contratos en la región (21.272) mientras que a nivel nacional el porcentaje de contratos ha sido del 70% en este sector. El sector agrícola ha sido el segundo de mayor contratación, en la Región ha supuesto el 38% de los contratos realizados (15.997) y en el conjunto de España el 17%. El Sector industrial y la construcción han supuesto el 8% y el 3% respectivamente en la Región y el 9% y el 4% del total de contratos realizados a nivel Estatal.

Por último cabe destacar que de media en el mes de diciembre de 2022, en la Región, se encuentran afiliadas a la Seguridad Social 631.835,25 personas (355.569,50 hombres y 276.265,75 mujeres). Esto supone un incremento en la afiliación de 848 mujeres y un descenso en la afiliación de 288 hombres, con un saldo resultante de 561 personas más afiliadas. Con todo ello la afiliación a la Seguridad social de las mujeres 13 puntos inferior a la de los hombres. El 56% del total de personas afiliadas en la Región son hombres, frente al 44% de mujeres.

CCOO lamenta que el paro se sigue centrando social en las mujeres y del colectivo menor de 25 años que busca su primer empleo, sobre todo en las mujeres, que son un 62% de todas de personas en paro.

Es notorio el descenso de las cifras del desempleo, así como la mejora en el tipo de empleo, que gana en estabilidad y duración. Para CCOO de la región de Murcia los buenos datos en el empleo son consecuencia directa de la reforma laboral que ha supuesto una mejora en la negociación de las relaciones laborales. Ahora toca que esas relaciones laborales se vean reconocidas con un salario que permita a las personas trabajadoras compensar los efectos de la inflación 

Buenos datos de paro en el mes de diciembre tanto a nivel nacional como Regional - 1, Foto 1
Murcia.com