El Ayuntamiento crea el grupo de trabajo ´Empresa-Industria-Innovación´ para potenciar el desarrollo de Cartagena

Fuente:

La iniciativa la encabeza Diego Salinas, concejal de Desarrollo Económico, Empresa e Industria

El Ayuntamiento crea el grupo de trabajo ´Empresa-Industria-Innovación´ para potenciar el desarrollo de Cartagena

El primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico, Empresa e Industria, Diego Salinas, ha creado este jueves, 16 de mayo, el grupo de trabajo 'Empresa-Industria-Innovación' para potenciar el desarrollo de Cartagena y atraer inversores.

La finalidad de este grupo de trabajo será realizar un catálogo de los recursos que ofrece el municipio para hacérselo llegar a grandes empresas y fondos de inversión con el objeto de que estudien la posibilidad de invertir en Cartagena y, así, crear puestos de trabajo y riqueza en nuestro municipio”.

Según Salinas “aquí gozamos del complejo industrial de Repsol en el cual se encuentra la primera planta de biocombustibles avanzados de España y se va a construir la primera planta de hidrógeno renovable de la Región de Murcia, con la colaboración de Enagás Renovable y Engie. También tenemos la planta de biodisel de TSK, la central de ciclo combinado de Naturgy y varias plantas solares como la de TotalEnergies y Soltec en La Asomada o la que construirá Solbikes en La Aljorra”.

“En materia de comunicaciones, ofrecemos los servicios que puede prestar la Autoridad Portuaria a las empresas que deseen implantarse aquí pues no hay que olvidar que nuestro puerto está situado como uno de los veinte mejor valorados de Europa. También hay que tener en cuenta los proyectos de Barlomar y El Gorguel para ampliar la central de contenedores. Igualmente, el pasado mes de abril el Aeropuerto Internacional de Corvera multiplicó por cuatro los pasajeros contabilizados durante los tres meses anteriores, llegando a los 91.818”.

“Comienza también ha avanzar el proyecto de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Los Camachos pues, desde hace cuatro tres meses, está concedida la licencia para el traslado del Depósito Franco a su nueva ubicación en dicho lugar”.

“Igualmente, se está terminando de redactar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que dará seguridad a las inversiones industriales aprovechando todas las novedades tecnológicas, procedimentales y nuevas soluciones con una normativa más fácilmente adaptable para las empresas. Asimismo, se va aprobar una ordenanza de simplificación administrativa en materia de implantación de actividades económicas. También poseemos suficiente suelo para ofrecer a las empresas en

Escombreras, Los Camachos, Cabezo Beaza o La Palma, entre otros polígonos industriales. Si desean trabajadores cualificados, tenemos la `gran cantera´ que surge de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), de la UCAM y la que proporcionará el futuro Centro de Formación Industrial de FREMM”.

“Sobre la necesidad de apoyo económico, les podemos asesorar a las empresas en sus solicitudes a la Ayudas al Impulso del Hidrógeno Renovable incluidas en el Plan de Financiación Europa de Sostenibilidad”.

“El grupo de trabajo que hoy hemos creado va a recoger toda esta información para proporcionársela a las diferentes consultoras que elaboran los estudios viabilidad para grandes empresas, con la finalidad de que entiendan que invertir en Cartagena les puede salir muy rentable”, ha terminado afirmando Salinas

El Ayuntamiento crea el grupo de trabajo ´Empresa-Industria-Innovación´ para potenciar el desarrollo de Cartagena - 1, Foto 1
Murcia.com