El PP exige al Gobierno de Sánchez un Plan Integral de rehabilitación y puesta en valor de las baterías defensivas de la Costa de Cartagena

Fuente:

El PP exige al Gobierno de Sánchez un Plan Integral de rehabilitación y puesta en valor de las baterías defensivas de la Costa de Cartagena

"El Gobierno de Sánchez permite que se deterioren las construcciones", ha denunciado la diputada nacional Isabel Borrego

"Son un patrimonio que trasciende el ámbito local: son de interés nacional y comprenden inmuebles que, en su mayoría, son propiedad del Estado", ha manifestado Arroyo

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez la creación de un Plan Integral de rehabilitación y puesta en valor de las baterías defensivas de la Costa de Cartagena.

La diputada nacional del Partido Popular de la Región de Murcia, Isabel Borrego, ha asegurado que, aunque ahora no sigan con su labor estratégica de defensa, "nadie puede negar su valor histórico y arquitectónico, y forman parte de nuestro patrimonio y del paisaje costero del municipio".

Además, "se han convertido en un reclamo turístico para aquellos que las visitan, sobre todo, senderistas, ciclistas y familias que, a diario, y, especialmente, los fines de semana, acuden a su entorno".

Borrego ha señalado las de Trincabotijas y Comandante Royo, las de Aguilones y Conejos, la de la Chapa, las de las Cenizas y Castillitos, y La Parajola, entre otras, por lo que después de tres siglos, "no se entiende la historia reciente de Cartagena sin hacer mención a estas baterías".

Sin embargo, pese a todo esto, "su estado actual es deplorable". "Las carreteras están intransitables, los edificios en mal estado y los aparcamientos llenos de socavones y suciedad". "Se están deteriorando y el Gobierno de Sánchez no hace nada", ha denunciado Borrego. "Necesitamos financiación adecuada para ejecutar los trabajos de rehabilitación e impedir el derrumbe de algunas de estas construcciones".

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha subrayado que las Baterías de Cartagena "son un patrimonio con una importancia que trasciende el ámbito local", ya que "es un asunto de interés nacional, y, además, comprende inmuebles que son, en su mayoría, de propiedad del Estado".

Arroyo ha recordado que "en el municipio tenemos 400 elementos en el sistema defensivo, desde senderos hasta castillos", y ha resaltado que "la buena noticia es que Cartagena ha tenido la habilidad de proteger algunos de esos grandes edificios, dándoles uso universitario o turístico, como los campus del CIM y la Muralla, el Fuerte de Navidad, recuperado por el ayuntamiento, y la batería de San Leandro, que vamos a rehabilitar con fondos europeos".

"No faltan ni proyectos ni ideas, pero el de las Baterías es un reto demasiado grande para la economía de un ayuntamiento", ha señalado la alcaldesa, que, al hilo, ha remarcado que "la obligación de proteger y recuperar esos bienes es, en primer lugar, de sus propietarios".

"Por eso, el Gobierno de la Nación tiene una doble responsabilidad sobre ese patrimonio: la primera, por su obligación de defender el patrimonio histórico de los españoles, y la segunda, porque son sus dueños", ha incidido.

"Esa es la razón por la que mi partido, el Partido Popular, ha decido llevar esta reclamación fuera del ayuntamiento y plantear propuestas parlamentarias desde la Asamblea Regional y desde el parlamento de la Nación", ha destacado Arroyo.

Rafael Hernando destaca que las baterías son "patrimonio histórico nacional"

Por su parte, el diputado nacional y miembro del Comité de Dirección del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha resaltado "el esfuerzo extraordinario de los parlamentarios del PP en el Congreso, el Senado y la Asamblea Regional por la recuperación de las Baterías de Cartagena, un patrimonio histórico tan importante para el pasado, presente y futuro de una ciudad como Cartagena, y que, además, son patrimonio histórico nacional".

"Alguno podrá alegar que, como no hay Presupuestos, no va a haber dinero para hacer un plan de recuperación y puesta en valor de las Baterías de Cartagena", ha apuntado Hernando, "pero estamos acostumbrados a ver a Pedro Sánchez sacar presupuestos y dinero de debajo de las piedras para lo que a él le interesa, ya sea para comprar apoyos del independentismo, o para convertir al Estado en accionista de Telefónica, a lo que va a destinar más de 3.000 millones de euros".

"Una inversión insólita e innecesaria, que bien podría haberse destinado a, por ejemplo, acelerar el proceso de acercamiento del AVE a Cartagena o del AVE a Almería", ha señalado el diputado nacional del PP.

Asimismo, el Partido Popular ha presentado en la Asamblea Regional una moción para que la Cámara autonómica solicite al Gobierno de España un plan integral de inversión en las Baterías de Cartagena para la restauración "de estas construcciones tan características de nuestras costas y tan queridas por los cartageneros".

El PP exige al Gobierno de Sánchez un Plan Integral de rehabilitación y puesta en valor de las baterías defensivas de la Costa de Cartagena - 1, Foto 1
El PP exige al Gobierno de Sánchez un Plan Integral de rehabilitación y puesta en valor de las baterías defensivas de la Costa de Cartagena - 2, Foto 2
El PP exige al Gobierno de Sánchez un Plan Integral de rehabilitación y puesta en valor de las baterías defensivas de la Costa de Cartagena - 3, Foto 3
Murcia.com