Lorca rinde homenaje a Juan Guirao García con el estreno de su obra teatral 'El zoo de nuestro circo'

Fuente:

Lorca rinde homenaje a Juan Guirao García con el estreno de su obra teatral 'El zoo de nuestro circo'

La cita será el próximo viernes, 17 de mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro Guerra, en un único pase gratuito abierto al público hasta completar aforo

El relato, que constituye la segunda obra escénica del que fuera archivero municipal y cronista oficial de Lorca, fue escrito bajo demanda y estrenada en 1975 a petición del grupo de teatro infantil 'La Tartana'

La función muestra una farsa infantil que, a través de la técnica del personaje-animal, reivindica la triste vida de los animales en su existencia circense, con juegos y canciones infantiles, la mayor parte de ellos populares y familiares

Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: "Con esta representación, que llega por primera vez a Lorca, la ciudad natal de Don Juan Guirao García desea mostrar un pequeño reconocimiento a su excelsa trayectoria, marcada por la investigación y la divulgación en el ámbito de la cultura, el arte y la literatura, y en la que destacó su labor por la conservación del patrimonio y la historia de nuestro municipio"

Lorca, 15 de mayo de 2023. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha informado hoy del estreno, por primera vez en Lorca, de la obra de teatro del que fuera archivero municipal y cronista oficial de la ciudad, Juan Guirao García, y que tendrá lugar el próximo viernes, 17 de mayo, a las 20:30 horas, en el Teatro Guerra, en un único pase gratuito y abierto al público hasta completar aforo.

"Su ciudad natal rinde así homenaje a este ilustre lorquino reconocido por su encomiable trayectoria y de cuya labor de divulgación histórica e investigadora quedan innumerables muestras en conferencias y publicaciones de todo tipo, y que supo recorrer, con gran maestría a lo largo de su carrera, desde el ámbito artístico hasta el estudio del arte y literatura de su región, atendiendo, especialmente, a la conservación del patrimonio y la cultura de la ciudad de Lorca", ha indicado Gil Jódar.

"Ya lo decía el catedrático de Teatro y profesor emérito de la Universidad de Murcia César Oliva Olivares en el libro 'Farsa de la molinera y el corregidor, y el Zoo de nuestro circo', editado por el mismo y presentado, también en un marco de reconocimiento al cronista lorquino, el pasado mes de octubre en la Facultad de Letras del Campus de la Merced; 'no es fácil conseguir un texto destinado a los niños que supere, por un lado, la inevitable tendencia hacia la moraleja y, por otro, el uso de un lenguaje que les haga gracia y sea coherente con un espíritu infantil. Hay una doble intención en este texto: la pura diversión de los niños y un guiño a adolescentes y mayores planteando el problema de la libertad, sin olvidar en sus diálogos grandes dosis de poemas y canciones, muchos de ellos tomados del acervo popular", ha recordado el alcalde.

La representación de este viernes, de una hora y cuarto de duración, nos acerca esta farsa infantil que, a través de la técnica del personaje-animal, reivindica y pone en evidencia la triste vida de los animales en su existencia circense. Su poética encierra un simbolismo que el público adulto no tardará en adivinar, con juegos y canciones infantiles que logran animar el espectáculo -la mayor parte de ellos, populares, tradicionales y familiares-, permitiendo la mejor de las interacciones con espectadores de todas las edades.

El 'Zoo de nuestro circo' constituye la segunda obra escénica de Juan Guirao. Fue escrita bajo demanda y estrenada en 1975 a petición del grupo de teatro infantil 'La Tartana', justo cuando empezó a conocer los secretos del escenario, seis años después de ver la luz 'Farsa de la molinera y el corregidor'.

La función, según indica el profesor César Oliva en su libro, logró llegar a unos 12.500 espectadores; y contó con un preestreno en Espinardo, representándose luego en Murcia y pedanías, Abarán, Cehegín, Bullas, San Pedro del Pinatar, Cartagena, Mula, Molina deSegura, Alhama, Jumilla… hasta alcanzar 17 localizaciones.

"Hasta el momento, la obra nunca había sido representada en su ciudad natal, por eso quisiera desde aquí lanzar una afectiva invitación a todos los lorquinos, y a todos aquellos amantes y admiradores de su obra y su carrera, para que visiten el Teatro Guerra de Lorca este viernes, y puedan disfrutar así de esta gran aportación a la historia literaria tradicional, y cuyos textos muestran, nuevamente, una carga de frescura y un claro talante popular que resultarán inolvidables para los asistentes".

El público verá en el 'Zoo de nuestro circo' cómo Guirao no hace divisiones explícitas de actos o escena en su texto, aunque se advierten tres cortes en el desarrollo de la acción, marcados por cambios de luz, y que dan como resultado cuatro escenas: presentación de los personajes; el sueño de los animales durante la noche y que los describe; una jornada de trabajo habitual, donde se muestran sus anhelos y temores mientras se disponen a hacer sus ejercicios; y el comienzo de la función, que acabará con la salida de todos ellos hacia la pista del circo que los espera. Todo ello, en un contexto de humanidad de los animales donde el hombre aparece como la gran amenaza de la fauna.

Por último, y como guiño a los más jóvenes, el programa de mano que se entregará este viernes, 17 de mayo, incluye un dibujo en su anverso, que fue el que se utilizó en el estreno de 1975; y que se ha dejado, intencionadamente, en blanco para que los más pequeños (y mayores) que asistan puedan colorearlo.

Ficha técnica:

Composición musical: Antonio Molina.

Espacio sonoro: Paco F. Navarrete.

Grabación: El Sr. Guindilla Récords.

Instrumentalización: Laura Martínez.

Maquillaje: Pepa Bascuñana.

Fotografía: Jose María Fernández Navarrete.

Vestuario: Teatro del Matadero.

Vídeo: Twin Freaks Studio.

Cartelería: Paco F. Navarrete.

Versión y dirección: Manuel Ortín.

*Con la colaboración, además, de: La Federación de Asociaciones de Teatro Amateur de la Región de Murcia (FATEAMUR), la Confederación de Teatro Amateur "ESCENAMATEUR" y el Ayuntamiento de Lorca.

Lorca rinde homenaje a Juan Guirao García con el estreno de su obra teatral 'El zoo de nuestro circo' - 1, Foto 1
Lorca rinde homenaje a Juan Guirao García con el estreno de su obra teatral 'El zoo de nuestro circo' - 2, Foto 2
Lorca rinde homenaje a Juan Guirao García con el estreno de su obra teatral 'El zoo de nuestro circo' - 3, Foto 3
Murcia.com