Beneficiarios de tres programas de empleo realizan más de medio centenar de mejoras en inmuebles y espacios urbanos de Lorca

Fuente:

Beneficiarios de tres programas de empleo realizan más de medio centenar de mejoras en inmuebles y espacios urbanos de Lorca

Fulgencio Gil ha clausurado las acciones en las que han participado 72 alumnos en los PMEF 'Jóvenes en Acción', 'Muéve-T' y 'Mejora de la Escena Urbana'

Los proyectos, que han tenido un año de duración, han supuesto una inversión de 1,6 millones de euros por parte del Servicio Regional de Empleo y Formación y el Ayuntamiento

Entre las obras más importantes destacan la adecuación del Coso de Sutullena y el Juzgado número 8 de Lorca, actuaciones en distintas zonas verdes del municipio, la restauración del Cristo del Carmelo del Paso Morado o mejoras en pedanías

Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: "Estas iniciativas constituyen una buena fórmula para dinamizar el empleo, ya que los participantes tienen la oportunidad de formarse y los ayuntamientos de acometer obras que redundan en un beneficio para sus habitantes"

Más de setenta personas desempleadas de Lorca han finalizado esta semana su participación en tres Programas Mixtos de Empleo y Formación (PMEF), desarrollados por el Servicio Regional de Empleo y Formación y el Ayuntamiento de Lorca. Tienen como objetivo mejorar la cualificación profesional de las personas desempleadas, a través de la impartición de certificados de profesionalidad en distintas áreas para proporcionar a los participantes una acreditación de los conocimientos adquiridos, tanto teóricos como prácticos.

Así lo ha anunciado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, junto con la edil de Desarrollo Local, Rosa María Medina Mínguez, durante la clausura de estas acciones en las que han participado 72 personas, de edades comprendidas entre los 18 y los 54 años, en los Programas Mixtos de Empleo y Formación 'Jóvenes en Acción', 'Muéve-T' y 'Mejora de la Escena Urbana'. "La finalidad de estas iniciativas es dinamizar el empleo entre los colectivos que encuentran mayores dificultades de acceso al mercado laboral como los jóvenes, los desempleados mayores de 45 años o los parados de larga duración, ya que sus participantes cuentan con un diploma que acredita sus conocimientos y formación, abarcando la práctica necesaria para poder optar a un trabajo", ha manifestado Gil Jódar.

Cabe destacar que la duración de estos tres Proyectos de Empleo y Formación ha sido de un año y ha supuesto una inversión conjunta de más de 1.630.000 euros. Además, a través de las prácticas de estos alumnos se han podido llevar a cabo más de medio centenar de actuaciones en todo nuestro municipio. "Estos programas constituyen en la actualidad una buena fórmula para dinamizar el empleo con la colaboración de las administraciones locales, ya que los desempleados tienen la oportunidad de aprender, formarse y adquirir conocimientos, y los ayuntamientos de acometer obras de interés público que redundan en un beneficio para sus habitantes", ha señalado el alcalde de Lorca.

En el caso del Programa Mixto de Empleo-Formación 'Jóvenes en Acción', han sido 32 las personas menores de 30 años que han participado en el mismo junto a 4 monitores. Los certificados

de profesionalidad que se han impartido en esta iniciativa han sido 'Pintura decorativa en construcción', 'Talla de elementos decorativos en madera', 'Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción' y 'Operaciones auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería'.

Entre las obras más significativas que han ejecutado estos alumnos en 'Revestimientos continuos en construcción' y 'Pintura' se encuentran: el revestimiento y pintura del Coso de Sutullena y el Juzgado número 8 de Lorca, la mejora del bajo de uso múltiples ubicado en el barrio de San Fernando, la escalinata de la Pasarela Miguel Navarro, el tramo III de la Ronda Central de Evacuación, la Plaza de la Legión Española, los aparcamientos del Centro de Iniciativas Empresariales "La Torrecilla", distintos arreglos en el parque ubicado en el barrio de San Antonio y la restitución de adoquines en Alfonso X. Además, estos alumnos también han llevado a cabo la pintura de la base del Servicio Municipal de Emergencias en Puntas de Calnegre y de Zarcilla de Ramos, del hierro del Puente de la Torta, las instalaciones de la concejalía de Urbanismo, así como de los colegios Juan González, San Fernando y El Consejero.

En 'Operaciones auxiliares de viveros, jardines y centros de jardinería' estos beneficiarios han realizado el ajardinamiento del vial de los Barrios Altos y de la Ruta de las Ermitas, la repoblación de las laderas del Castillo de Lorca y el mantenimiento de podas, riegos, abonados y replantación de las zonas verdes de los barrios de San Pedro, San Lázaro, Santa María y San Roque. A estas acciones se unen también las ejecutadas en 'Talla de elementos decorativos en madera' con la restauración del Cristo del Carmelo del Paso Morado y la escultura del monumento 'El niño con la Flor en la Boca', la construcción y talla de la carreta de la Hermandad del Rocío de Lorca y la colaboración en la restauración de la iglesia de San Lázaro.

En el Programa Mixto de Empleo-Formación 'Muéve-T', también destinado a jóvenes menores de 30 años, han participado 8 alumnos y un monitor, y han obtenido el certificado de profesionalidad 'Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica', realizando sus prácticas en el Coso de Sutullena, en el Juzgado número 8 de Lorca, en la pedanía de Coy y en el local de la asociación de mayores de Zarcilla de Ramos. En ambas iniciativas, tanto en 'Jóvenes en acción' como en 'Muéve-T', después de una fase de formación de tres meses, los participantes que han cobrado una beca por asistencia, han sido contratados durante los nueve meses restantes, cobrando el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

En el caso del PMEF 'Mejora de la Escena Urbana', destinado a mayores de 25 y menores de 54, han participado 32 alumnos y 4 monitores. Los certificados de profesionalidad que se han impartido en este programa han sido 'Operaciones auxiliares de fabricación mecánica', 'Acabados rígidos en construcción', 'Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería' y 'Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicación en edificios'.

Los beneficiarios han sido contratados durante doce meses, cobrando el Salario Mínimo Interprofesional, y han llevado a cabo actuaciones comunes en el Coso de Sutullena con la realización de fabricación mecánica, acabados e instalaciones; mejoras las zonas verdes del Parque de San Antonio, del Vivero Municipal de La Torrecilla y en la Pasarela Miguel Navarro y acciones de fabricación mecánica en San Cristóbal, Apandis, carros muebles para el Paso Blanco, una reja para el Paso Morado y un carro para los Auroros de Lorca. También han ejecutado acabados rígidos y urbanización en la azotea del Centro de Desarrollo Local, en el Parque del Espejico de la Virgen de las Huertas o en La Merced; acciones a las que se unen en montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas y de telecomunicación en edificios las mejoras en el Juzgado número 8 de Lorca, en el Claustro del antiguo Convento de La Merced, en el Óvalo y en la Alameda de la Virgen de las Huertas.

Fulgencio Gil ha subrayado que este tipo de iniciativas constituyen una excelente oportunidad de éxito para todos los participantes. "Somos conscientes de que resulta fundamental poner a disposición de todos los desempleados, y de forma particular de nuestros jóvenes, unas actividades formativas de calidad con el objetivo de poder acceder con garantías a un puesto de trabajo. Desde el Gobierno de Lorca seguiremos destinando todos los recursos posibles a realizar este tipo de iniciativas, ya que la mejor política social que se puede ejecutar es la generación de oportunidades de empleo, estimulando el mercado laboral".

Y ha añadido que "además, es conocida la colaboración de estos proyectos y, en general de todos los proyectos de formación y empleo de la concejalía de Desarrollo Local, con el sector empresarial de Lorca", y ha concluido señalando que "así lo demuestra el interés que han mostrado algunos empresarios a la hora de reclutar personal formado en programas, como es el caso de las empresas "Master Security 3.000", ubicada en el polígono de Saprelorca y dedicada al sector eléctrico y de telecomunicaciones; "Tractor Lorca", ubicada Tercia y dedicada al sector del metal; "Hogar constructivo" dedicado al sector de la construcción o la empresa Eliogas, dedicada al sector de la fontanería, que nos han manifestado la necesidad de contratar mano de obra cualificada y la oportunidad de poder ofrecer al alumnado recién formado su primer contrato".

Beneficiarios de tres programas de empleo realizan más de medio centenar de mejoras en inmuebles y espacios urbanos de Lorca - 1, Foto 1
Beneficiarios de tres programas de empleo realizan más de medio centenar de mejoras en inmuebles y espacios urbanos de Lorca - 2, Foto 2
Beneficiarios de tres programas de empleo realizan más de medio centenar de mejoras en inmuebles y espacios urbanos de Lorca - 3, Foto 3
Beneficiarios de tres programas de empleo realizan más de medio centenar de mejoras en inmuebles y espacios urbanos de Lorca - 4, Foto 4
Beneficiarios de tres programas de empleo realizan más de medio centenar de mejoras en inmuebles y espacios urbanos de Lorca - 5, Foto 5
Murcia.com