El Ayuntamiento lanza la campaña informativa sobre la gratuidad de la adopció de animales que se encuentran en Zoonosis

Fuente:

El Ayuntamiento lanza la campaña informativa sobre la gratuidad de la adopció de animales que se encuentran en Zoonosis

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha visitado esta mañana la feria de stand situada en Avenida Libertad enmarcada en la Semana Europea de la Salud Mental.

En estos espacios de escucha han estado miembros de distintas entidades como Fundación SOYCOMOTU, Traperos de Emaus, AFES, Asesoría Psicosocial del Centro del Informajoven de la Concejalía de Talento Joven y Espacios Públicos. Además, en los stand informativos han participado asociaciones como SOYCOMOTU, NTP-VIHSIBLES-ADHARA, Traperos, Ecos, Proyecto Hombre, Cruz Roja, AFES, FEAFES, La Huertecica, ACCEM, Ceproamur, Solidarios Por El Desarrollo o CATS.

Además, la concejal responsable, ha aprovechado la ocasión para hablar sobre los beneficios de tener una mascota para nuestra salud mental, y por ello, ha presentado la campaña de adopción de animales que el Ayuntamiento de Murcia va a poner en marcha bajo el lema ‘adoptar no cuesta nada’.  

Esta campaña gira sobre dos ejes fundamentales, por un lado, sobre la tenencia responsable de animales y la correcta elección de la mascota (en función del ritmo y estilo de vida de aquel que va a adoptar), y, por otro lado, tiene como objetivo promocionar las ventajas que tiene adoptar a perros o gatos que se encuentran en el Centro de Zoonosis Municipal.

El Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Murcia, dependiente de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, alberga animales que son recogidos deambulando sueltos en la vía pública, principalmente perros y gatos. Un equipo de veterinarios se ocupa de su atención y si el animal se encuentra identificado con microchip, se localiza a su propietario para su devolución.

En el caso de carecer de identificación y si pasados 10 días nadie lo ha reclamado, pasa a formar parte del Programa de Adopción de Animales de Compañía.

“No nos podemos imaginar todos los efectos beneficiosos que produce la tenencia de animales como parte del núcleo familiar. En ese sentido, hay varios estudios que concluyen que cuidarlos y disfrutar con ellos disminuye el estrés, la ansiedad o la soledad, aumentando nuestra sensación de bienestar emocional y autoestima. Por ello, enmarcado en esta Semana Europea de la Salud Mental queremos anunciar que ponemos en marcha esta campaña para que todo aquel que esté planteándose tener una mascota conozca las ventajas que desde el Ayuntamiento de Murcia ofrecemos”, declaraba Torres.

Tras este anuncio, se ha realizado una exhibición de adiestramiento canino en la misma avenida donde los asistentes han podido comprobar todas las directrices y órdenes que son capaces de asumir distintos perros gracias a un buen adiestramiento.  

“Con esta exhibición queremos mostrar a todos los ciudadanos a que vean con sus propios ojos lo que son capaces de hacer nuestros perros. Desde el Ayuntamiento de Murcia, para animar a que la gente adopte razas de perros que están catalogadas como potencialmente peligrosas, ofrecemos los tratamientos veterinarios preventivos obligatorios (vacunación antirrábica y desparasitación durante tres años) gratuitos y tras la adopción realizada en el Centro Municipal se le proporcionará a su nueva familia clases de manejo y educación canina por un adiestrador”, informaba la concejal.

Programa de adopción municipal

Ayuntamiento de Murcia, tiene en marcha el Programa de Adopción de Animales de Compañía. Un programa que ofrece a quien adopta un perro o gato muchas ventajas, pues el animal se entrega de forma gratuita, y sometido a:

§ Control sanitario (incluyendo test de Leishmaniosis en los perros y test de Leucemia e Inmunodeficiencia en los gatos).

§ Vacunaciones.

§ Desparasitaciones internas y externas.

§ Identificación mediante microchip.

§ Esterilización para evitar reproducciones indeseadas.

§ Documentación sanitaria (pasaporte).

Cualquier animal adoptado podrá ser devuelto en el plazo máximo de un mes, si por alguna circunstancia no se adapta a la convivencia en su nuevo hogar o bien por alguna otra causa justificada.

El programa de adopción municipal es respetuoso con los derechos de los animales y en él colaboran las Asociaciones Protectoras de Animales, entidades que resultan imprescindibles para la gestión del programa.

Durante el año 2023 ingresaron en el Centro de Zoonosis un total de 730 perros y 220 gatos, de estos algunos fueron recuperados por sus dueños, y un total de 340 perros y 78 gatos encontraron un nuevo hogar. Desde el año 2019, desde Zoonosis han sido adoptados un total de 1.443 perros y 343 gatos.

El Ayuntamiento lanza la campaña informativa sobre la gratuidad de la adopció de animales que se encuentran en Zoonosis - 1, Foto 1
El Ayuntamiento lanza la campaña informativa sobre la gratuidad de la adopció de animales que se encuentran en Zoonosis - 2, Foto 2
El Ayuntamiento lanza la campaña informativa sobre la gratuidad de la adopció de animales que se encuentran en Zoonosis - 3, Foto 3
El Ayuntamiento lanza la campaña informativa sobre la gratuidad de la adopció de animales que se encuentran en Zoonosis - 4, Foto 4
El Ayuntamiento lanza la campaña informativa sobre la gratuidad de la adopció de animales que se encuentran en Zoonosis - 5, Foto 5
Murcia.com