DIATIC24: La IA ya está en la vida cotidiana de los murcianos

Fuente:

Marín: "La Inteligencia Artificial es una realidad en las aplicaciones sanitarias y en todos los sectores económicos de la Región de Murcia "

DIATIC24: La IA ya está en la vida cotidiana de los murcianos

Tanto la Comunidad Autónoma como el Ayuntamiento de Murcia han reiterado su compromiso con la integración de nuevas tecnologías, enfocadas en mejorar diversos sectores productivos y la calidad de vida de los ciudadanos, mediante una digitalización eficiente y centrada en las personas.

Las jornadas se han llevado a cabo en el cuartel de Artillería de Murcia y se han presentado como un espacio de análisis y reflexión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en áreas cruciales como el empleo y la generación de riqueza.

La nueva edición de DIATIC24 que ha centrado su actividad en analizar el impulso de la Inteligencia Artificial (IA) en la productividad empresarial y bienestar ciudadano en la Región de Murcia con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los colegios oficiales de Ingenieros en Informática y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia han celebrado esta jornada de trabajo técnica en el cuartel de Artillería.

Impulso de la IA en la Región de Murcia

En la inauguración de la XV edición del evento Luis Alberto Marín, Consejero de Economía, Hacienda y Empresa, ha expresado su entusiasmo por el desarrollo de esta tecnología: "Es una nueva herramienta que está ayudando ya en una nueva realidad a los ciudadanos y empresas de la Región de Murcia". Además, ha destacado que "la administración está realizando pilotos con el uso de la IA para poder agilizar los procesos". José Guillén, Teniente Alcalde de Murcia, ha manifestado que "somos la séptima administración del país que ha aplicado esta herramienta a procesos en el ayuntamiento" y gracias a esta será la administración quien vaya detrás del ciudadano y no el ciudadano detrás de la administración.

Las jornadas han propiciado un espacio de reflexión y análisis sobre el papel de la Inteligencia Artificial en diversos ámbitos clave como la ciberseguridad, el empleo ultracualificado y la generación de riqueza. "La IA ha pasado de un anhelo a poder cambiar la economía, o ámbitos de la realidad tan importantes como la Sanidad", ha declarado Luis Alberto Marín.

Los asistentes a la inauguración de la jornada han destacado el cambio de ciclo que traerá la IA a la región, como señalaba el decano del Colegio de Graduados en Ingeniería Informática de la Región, Waldo Castillo; el decano Colegio Oficial y Asociación de Ingeniería en Informática de la Región, Virginio García, el director general de Transformación Digital de la Comunidad, Javier Martínez Gilabert; el director de la Fundación Integra, Joaquín Ruiz; y el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén.

Ponencias y mesas redondas

La XV edición de DIATIC ha empezado con la ponencia de Alicia Asín, experta en IA, con una introducción a las jornadas sobre la zona de Bajas Emisiones. Siguiendo con la Mesa Redonda 'Retos y oportunidades en tecnología IA en el sector público', moderada por el director de la Fundación Integra, Joaquín Ruiz, que ha contado con la participación del concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén; el director general de Transformación Digital, Javier Martínez Gilabert, el vicerrector de Estrategia y Universidad Digital de la Universidad de Murcia, Pedro Miguel Ruiz Martínez, y la vicedecana del Grado en Ingeniería Informática y Enseñanza Virtual, María Belén López Ayuso.

A las 10.30 horas, la directora territorial de Fortinet, María Mira Viñas, ha ofrecido una ponencia sobre el uso de la Inteligencia Artificial en las operaciones de seguridad. Fortinet es una multinacional estadounidense, líder global en soluciones y servicios de ciberseguridad.

A las 12:00 horas se ha celebrado la mesa redonda 'Casos de éxito de aplicación IA en el sector privado', moderada por el decano del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática y Graduados en Ingeniería Informática de la Región de Murcia (COITIMUR), Waldo Castillo. Contará con representantes de grandes empresas como Vocali, CrowdStrike, CSA, Telefónica y OESIA.

Asimismo, a las 13.00 horas, la experta en IA Alba Mejide ha ofrecido la ponencia 'Navegando en proyectos IA sin morir en el intento'.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha clausurado la jornada técnica a las 14.00 horas, mientras que a las 20.00 horas tendrá lugar una cena de gala en el restaurante Estudio de Ana de Puente Tocinos, donde se celebrará la entrega de premios, uno de ellos al Ayuntamiento de Murcia.

DIATIC24: La IA ya está en la vida cotidiana de los murcianos - 1, Foto 1
Murcia.com