Casajús: "Es inaceptable que el Parque Rafael de la Cerda que ha sido el corazón verde de Cartagena se haya dejado morir de esta forma por una pésima gestión del Gobierno central"

Fuente:

Casajús:

La Asamblea Regional aprueba por unanimidad la moción del PP en la que insta al Ejecutivo a paralizar cualquier actuación que implique la demolición de las instalaciones del parque, así como a realizar las mejoras necesarias para garantizar su seguridad y calidad

La Asamblea Regional saca adelante, por unanimidad, una iniciativa del PPRM sobre la continuidad del Parque Rafael de la Cerda, "un emblema histórico y social de Cartagena".

En esta moción, el Partido Popular insta al Ejecutivo a paralizar cualquier actuación que implique la demolición de las instalaciones del parque, así como a realizar las mejoras necesarias para garantizar su seguridad y calidad. Asimismo, se solicita estudiar las modificaciones necesarias en el marco legal de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para asegurar la continuidad de las actividades que se han desarrollado durante más de siete décadas.

La diputada regional del Grupo Parlamentario Popular María Casajús ha denunciado que "es inaceptable que el Parque Rafael de la Cerda que ha sido el corazón verde de Cartagena se haya dejado morir de esta forma por una pésima gestión del Gobierno central". Esta moción nace en apoyo a la continuidad y mantenimiento de este parque que es "una de las señas de identidad de la ciudad de Cartagena desde hace más de 70 años".

En su intervención, Casajús ha apelado a la unanimidad de la sociedad cartagenera, que considera el cierre y deterioro de estas instalaciones como una "injusticia" hacia un símbolo que ha sido un lugar de ocio, deporte y encuentro intergeneracional durante décadas. La diputada ha recordado la relevancia histórica del parque, construido en 1952 bajo la dirección del ingeniero Rafael de la Cerda, cuyo trabajo permitió el abastecimiento de agua a Cartagena desde la Mancomunidad de los Canales del Taibilla.

Casajús ha destacado que la situación actual, tras la finalización del contrato de gestión en octubre de 2024 sin un concurso convocado para una nueva empresa, ha dejado al parque en un "estado de deterioro inaceptable".

Asimismo, ha subrayado que esta moción responde al mandato ciudadano reflejado en una declaración institucional aprobada por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento de Cartagena. "Todos los grupos políticos con representación en el ayuntamiento se han unido para defender lo que los ciudadanos nos piden de forma clara: garantizar el acceso y la continuidad de las instalaciones del parque".Voluntad de consenso y rechazo a intereses partidistas

En un mensaje directo a VOX, Casajús lamentó la falta de consenso del grupo, al considerar que su enmienda altera el acuerdo unánime alcanzado en Cartagena. "En lugar de ser intermediarios de una demanda ciudadana, han optado por imponer su visión particular y trasladar la responsabilidad al Ayuntamiento en un intento de politizar el debate", ha afirmado.

La diputada ha concluido su intervención haciendo un llamamiento al diálogo y al respeto de la voluntad ciudadana expresada en los órganos de representación: "Nuestra responsabilidad es defender el consenso social y actuar con coherencia. Solo así podemos reflejar los intereses reales de la sociedad y fortalecer la democracia".

Con esta iniciativa, el PPRM refuerza su compromiso con la defensa de los intereses de Cartagena y de su patrimonio histórico y social.

Casajús: Es inaceptable que el Parque Rafael de la Cerda que ha sido el corazón verde de Cartagena se haya dejado morir de esta forma por una pésima gestión del Gobierno central - 1, Foto 1
Murcia.com