Psicólogos apuntan a que la retirada de las mascarillas en Murcia puede generar estrés en los jóvenes

Fuente:

Psicólogos apuntan a que la retirada de las mascarillas en Murcia puede generar estrés en los jóvenes

Durante el primer día sin mascarillas en las aulas murcianas ha dejado una imagen sorprendente en muchos institutos de secundaria, donde un buen número de estudiantes, en plena adolescencia, continúan llevando la mascarilla. Al preguntarles los motivos, comentaban que ya estaban acostumbrados o que seguían haciéndolo por precaución. Pero algunos admitían otro motivo: para ocultarse y no mostrarse. 

Este suceso se reproduce más durante los dos primeros cursos de la ESO que en los dos siguientes. Y tiene un motivo conectado con el momento vital de estos jóvenes y la pandemia vivida los últimos años. 

La retirada de la mascarilla en institutos puede generar ansiedad en los estudiantes

Los expertos afirman que “Los estudiantes que comenzaron la secundaria en pandemia, no realizaron el ritual de paso de un centro escolar a otro, con sus nuevos compañeros, como se ha hecho siempre. Lo hicieron con mascarillas y se conocieron así. Esto, junto a una etapa caracterizada por los cambios hormonales y físicos, marcada por las inseguridades, falta de confianza y el deseo de aceptación del resto, ha hecho que sea difícil sacarse la mascarilla para mostrarse de nuevo”. 

Los psicólogos también analizan que “Con la pubertad, aparecen enormes cambios físicos. Muchos adolescentes se visten para disimular curvas, esconder cambios que no saben lo que les acabará haciendo al cuerpo. Y la mascarilla les permite no mostrarse del todo, ocultar su boca, dientes, nariz, barbilla, granos… Los jóvenes ven una imagen distorsionada de ellos mismos, una que aún está por definirse. La mascarilla les posibilita preservar su intimidad. De esta manera, es un refugio y protección emocional

“Síndrome de la cara vacía”, el impacto de quitarse la mascarilla

A muchos de nosotros nos ha pasado en algún momento, al ver a alguien por primera vez sin mascarilla “no pensaba que esta persona fuera así”. En los adolescentes, este escenario tiene un impacto aún mayor, ya que se encuentran en un ciclo delicado en el que la mirada del otro es importante para sí mismos y mostrarse de golpe les puede generar estrés.

La imagen social toma mucha importancia, se preguntan “cómo me verán” o si seguirán siendo socialmente aceptados sin el tapabocas. Todo esto les genera una sensación de lanzarse al vacío y de vulnerabilidad

Ir sin mascarilla afecta más a las chicas

Esta situación afecta más a las chicas. “La socialización genera en las jóvenes más exigencia con su físico e imagen. Y no han realizado el proceso de hacerse mujeres mostrándose. Se han hecho adultas con las mascarillas”.

¿Cómo abordar la situación? La receta de los psicólogos es no forzar y dar tiempo a los jóvenes a normalizar la nueva situación de poder ir sin mascarilla en institutos en Murcia. El diálogo y la concienciación son grandes opciones, pero nunca acabar recurriendo a la censura. 

Evitando burlas 

Los expertos también apuntan a que hay que sensibilizar a los adolescentes desde casa y centros educativos de que se deben evitar los comentarios o burlas sobre el físico de los compañeros. Ya que a estas edades pueden decirse cosas muy hirientes.

Cuando un joven tenga un fuerte bloqueo o aún quiera llevar la mascarilla en su instituto o colegio pasado un tiempo, los pedagogos apuntan a que quizá el problema no sea la mascarilla, sino algo más profundo. En este caso, se recomienda que el afectado visite a un profesional para una ayuda más específica que atienda a su caso

Mascarilla instituto Murcia, Foto 1
Mascarilla instituto Murcia
Murcia.com