XII marcha solidaria 10.000 pasos unidos por la diabetes

Fuente:

"Acceso a la educación en diabetes. Educar para proteger el futuro"

XII marcha solidaria 10.000 pasos unidos por la diabetes

Un año más, el 14 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Diabetes. Por tal motivo, en SODICAR, Asociación de Diabetes de Cartagena y Comarca, organizamos actividades para dar mayor visibilidad a la diabetes y concienciar tanto a las personas que la padecemos como a las distintas administraciones y la población en general.

DATOS Y CIFRAS IDF 2021

Según la Federación Internacional de la Diabetes, en la publicación del Atlas de la Diabetes 2021, 537 millones de adultos (1 de cada 10) vivían con diabetes en 2021.

Se espera que este número aumente a 643 millones para 2030 y 783 millones para 2045.

Casi 1 de cada 2 adultos (44 %) con diabetes permanece sin diagnosticar (240 millones). La mayoría tiene diabetes tipo 2.

541 millones de adultos tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Más de 1,2 millones de niños y adolescentes (0-19 años) viven con diabetes tipo 1

La diabetes causó 6,7 millones de muertes en 2021.

La diabetes fue responsable de al menos el 9% del total mundial gastado en atención médica.

EDUCACIÓN PARA PROTEGER EL MAÑANA

El creciente número de personas afectadas por la diabetes está ejerciendo una presión adicional sobre los sistemas de salud. Los profesionales de la salud deben saber detectar y diagnosticar la afección de manera temprana y brindar la mejor atención posible; mientras que las personas que viven con diabetes necesitan acceso a educación continua para comprender su condición y llevar a cabo el autocuidado diario esencial para mantenerse saludable y evitar complicaciones.

La educación para proteger el mañana es el tema del segundo año de la campaña del Día Mundial de la Diabetes 2021-23. Las actividades se centrarán en resaltar la necesidad de necesidad de un mejor acceso a una educación diabetológica de calidad

tanto para los profesionales de la salud como para las personas que viven con diabetes.

Una sólida educación y formación terapéutica son cruciales para las personas con diabetes. Una mayor implicación en el cuidado de nuestra salud aumenta la adherencia al tratamiento, disminuye el riesgo de complicaciones, ahorra gastos al sistema sanitario y, sobre todo, mejora nuestra calidad de vida.

XII marcha solidaria 10.000 pasos unidos por la diabetes - 1, Foto 1
Murcia.com