Cartagena, en el top5 de ciudades en las que más se compra tecnología de segunda mano

Fuente:

Cartagena, en el top5 de ciudades en las que más se compra tecnología de segunda mano

La ciudad murciana ha conseguido colarse en el quinto puesto en el ranking de ciudades que registran más compras de productos electrónicos de segunda mano. Málaga lidera el listado y le siguen Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife y Castellón.

En cuanto al tipo de producto, videojuegos y smartphones son lo más comprado y vendido en la electrónica de segunda mano.

La economía circular gana protagonismo en la electrónica de consumo en los últimos años, motivada por una compra más económica, sostenible y con verificación del origen y garantía del producto.

La basura electrónica aumenta cinco veces más rápido que su reciclaje. Es la última advertencia de la ONU. El organismo internacional advirtió hace algunas semanas en su Informe Mundial de Residuos Electrónicos de 2024 que cada año se generan más de 62 millones de toneladas de basura electrónica. La basura electrónica nos come y el verdadero reto global se encuentra en disminuir esos residuos. En este contexto, la segunda mano se plantea como la opción más sostenible, al alargar la vida de estos productos.

La economía circular ha ganado protagonismo en la electrónica de consumo en los últimos años, según datos internos de la compañía de compra y venta de artículos de segunda mano Convertidores de efectivo. La electrónica de consumo de segunda mano que más se compra y se vende, es, por este orden, videojuegos, smartphones, consolas, smart tv, portátiles, tablets, smartwatches, monitores, ratones y ordenadores de sobremesa.

Las ciudades donde más volumen de compra y venta de artículos de electrónica se registran son Málaga, que encabeza el ranking, y Las Palmas de Gran Canaria, según datos internos de la compañía. Ambas ciudades ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente, tanto en compra como en venta de productos.

El top 5 de ciudades lo completa Elche (Alicante), Parla (Madrid) y Tenerife, en el caso de la venta de productos electrónicos; y Tenerife, Castellón y Cartagena (Murcia), que son las ciudades de España en las que más se compran.

La telefonía móvil representa el 27% sobre el total de ventas en Convertidores de efectivo. La búsqueda de un ahorro significativo a la hora de adquirir un nuevo terminal es clave para el transvase de consumidores entre los mercados de primera y segunda mano. Si bien ahorro medio de los productos tecnológicos de segunda mano es del 60%, en el caso de los smartphones el ahorro medio es de un 40% con respecto al mismo producto nuevo.

Un dato destacable es el aumento del ticket medio en la venta de smartphones de segunda mano, que se ha incrementado con respecto a 2019 en un 50%. Esto se traduce en un mayor disposición de compra por parte del consumidor, que está dispuesto a invertir más por un producto de este tipo, lo que revela una confianza cada vez mayor en este mercado.

La garantía en la segunda mano, clave para la confianza del consumidor

Solo algunos actores del mercado de la segunda mano pueden ofrecer una verificación de funcionamiento del producto previa a la compra y una garantía de 2 años frente a las plataformas entre las que se lleva a cabo la transacción entre particulares, donde el vendedor debe proporcionar al comprador la garantía de origen.

2.336 kilos de basura electrónica recogida en las tiendas Convertidores de efectivo

Convertidores de efectivo pone a disposición de los consumidores puntos de recogida de residuos electrónicos a través de la Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Cualquier tipo de aparato electrónico es recogido en 29 de sus tiendas repartidas por toda la geografía nacional. Durante 2023, se ha logrado recoger un total de 2.336 kilos de basura electrónica, mientras que en el primer trimestre de 2024, según las últimas cifras disponibles, los residuos ascendieron a 795 kilos.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de Internet, que se celebra el viernes 17 de mayo, la compañía ha lanzado una campaña de descuento del 10% en su web desde el día 15 hasta el próximo 17 de mayo.

Cartagena, en el top5 de ciudades en las que más se compra tecnología de segunda mano - 1, Foto 1
Cartagena, en el top5 de ciudades en las que más se compra tecnología de segunda mano - 2, Foto 2
Murcia.com