Los estudiantes tenían que crear espacios que fueran a la vez refugios climáticos y espacios de aprendizaje

Fuente:

Un sistema de volúmenes versátiles para el IES Dos Mares gana la VII Olimpiada de Arquitectura

Los estudiantes tenían que crear espacios que fueran a la vez refugios climáticos y espacios de aprendizaje

El concurso consistía en crear espacios que fueran a la vez refugios climáticos y espacios de aprendizaje

Alumnas de 1º de Bachillerato del IES Dos Mares de San Pedro del Pinatar han ganado la séptima edición de la Olimpiada de Arquitectura de la Región de Murcia 'Make Cool Your School' con el diseño de un sistema de volúmenes versátiles y multifuncionales para trasladar actividades docentes durante los meses de mayor calor al aparcamiento sombreado del centro. 

"Hace mucho calor en el instituto", han explicado las estudiantes, cuya propuesta de cajas "se puede adaptar a las necesidades que cada actividad y se podría exportar a otros centros", según ha destacado el jurado del concurso, formado por profesores y arquitectos en ejercicio.

El centro del equipo ganador recibe un premio de 400 euros. La UPCT concederá un premio al estudio de 1.000 euros a los miembros del equipo ganador que se matriculen en la UPCT en cualquier momento hasta el año en el que cumplan 19 años. En el caso en que se matriculen más de un componente del grupo,  serán 2.000 euros los que se repartirán entre los matriculados. 

El segundo premio ha recaído en el equipo 'Moneo' del Colegio de Fomento Nelva, de Murcia, que ha diseñado una cubierta para tener sombraje en el patio del centro y facilitar las acciones docentes y lúdicas al aire libre. Con un objetivo similar, el equipo 'Los Cartabones' del CEIPS Ciudad del Sol, de Lorca, ha ganado el tercer premio planteado unas cubiertas paraboloides para cubrir una zona semicircular de su pista de atletismo.

Tanto los equipos ganadores como los finalistas, procedentes de los colegios La Flota, Virgen del Pasico, Vistarreal y Monteagudo, así como del IES Juan de la Cierva y Codorniú, han recibido un 'Cabezón Curbu' con la efigie del arquitecto y urbanista Le Corbusier.

Más de 200 estudiantes han participado en esta edición de la Olimpiada organizada por la Escuela de Arquitectura y Edificación de la UPCT. El tema de este año ha sido ‘Shelters for climate and education’ y reflexiona alrededor de la creación de espacios que sean a la vez refugios climáticos y espacios de aprendizaje. 

Esta Olimpiada (22374/OLIM/23) ha sido financiada con una ayuda a la organización de olimpiadas científicas de la Región de Murcia concedida por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.

Los estudiantes tenían que crear espacios que fueran a la vez refugios climáticos y espacios de aprendizaje - 1, Foto 1
Murcia.com