El PCAN denuncia fuga de empresas de Cartagena a polígonos de municipios vecinos

Fuente:

El pequeño y mediano emprendedor encuentra suelo industrial más barato y mayores facilidades para la implantación de los negocios en La Unión

El PCAN denuncia fuga de empresas de Cartagena a polígonos de municipios vecinos

Huida de los negocios locales. Varias empresas de Cartagena abandonan el municipio en busca, como es lógico, de suelo industrial más barato, tasas más económicas, agilización de trámites de apertura y, en general, mayores facilidades para la implantación de nuevas compañías. En esta tesitura, por ejemplo, la firma cartagenera Rótulos Sáez estrena sede en el Polígono Industrial Lo Bolarín de La Unión. Justo enfrente de la misma, en la calle Mina Globo, otra sociedad de capital cartagenero tiene sus instalaciones: Mecanizado Industrial y Naval La Unión S. L. La empresa Talasur, uno de los principales patrocinadores del Fútbol Club Cartagena, también eligió esta zona industrial unionense y, en la actualidad, tiene sus dependencias principales en el Parque Empresarial Polaris World en Balsicas (Torre Pacheco).

Fuentes empresariales de toda solvencia aseguran al Partido Cantonal de Cartagena que el Polígono Industrial de Lo Bolarín ofrece al pequeño empresario suelo hasta a mitad de precio respecto a las oportunidades que quedan libres en Cabezo Beaza o Los Camachos. En este último polígono industrial, SEPES vendió parcelas hace dos años a precios por encima de mercado y los actuales propietarios, como es evidente, ofrecen precios similares para que la inversión no sea deficitaria. En el municipio minero además el empresario negocia de forma directa con el Ayuntamiento que tiene como objetivo principal la ampliación de su tejido productivo.

El PCAN exige al Ayuntamiento de Cartagena una mayor dedicación a la atracción de compañías que generen puestos de trabajo en la ciudad. "Aquí en Cartagena, la alcaldesa y sus concejales están acomodados en sus poltronas a la espera de que los empresarios llamen a su puerta. Mientras que en los consistorios vecinos salen a la caza de los emprendedores porque, hoy en día, cualquier nuevo puesto de trabajo es fundamental", asegura su secretario de organización, Antonio Conesa. "Municipios limítrofes nos dan ejemplo y dejan en evidencia la incompetencia de nuestros políticos. En Cartagena lo dejamos todo al albur del libre mercado, mientras justo al lado atraen a los nuevos negocios con incentivos de todo tipo". El Partido Cantonal considera que, desde hace mucho tiempo, el municipio debería contar con una oficina municipal de captación de empresas que facilitara su establecimiento en todo el proceso desde la inicial compra de suelo a un precio competitivo hasta las últimas licencias de obras y facilidad en el pago de impuestos. 

El PCAN denuncia fuga de empresas de Cartagena a polígonos de municipios vecinos - 1, Foto 1
El PCAN denuncia fuga de empresas de Cartagena a polígonos de municipios vecinos - 2, Foto 2
El PCAN denuncia fuga de empresas de Cartagena a polígonos de municipios vecinos - 3, Foto 3
Murcia.com