La Noche de los Museos llena la agenda de Cartagena de cultura e historia

Fuente:

Hay programadas más de 200 actividades y se podrán visitar 50 museos y espacios

La Noche de los Museos llena la agenda de Cartagena de cultura e historia

La celebración de La Noche de los Museos llena este fin de semana la agenda de Cartagena de cultura, de historia, y sobre todo de planes para disfrutar de una de las citas ineludibles en el calendario de la "trimilenaria". Los vecinos y visitantes podrán disfrutar el sábado 18 de más de 200 actividades gratuitas y la apertura gratuita de más de 50 espacios museísticos, en la mayoría de casos, durante toda la jornada.

Los planes para este día van desde un castillo de fuegos artificiales, a las 00:30 horas en el puerto, hasta visitas a las exposiciones de las cofradías de Semana Santa o simplemente disfrutar del ambiente creado por alguno de los conciertos y espectáculos callejeros.

Eso será el sábado, pero para el resto del fin de semana la ciudad ofrece planes como la feria Cartagena Puerto de Sabores, instalada junto al Club de Regatas desde viernes hasta domingo, o la proyección de películas como La Estrella Azul (jueves 16, 18:30 h, Fundación Mediterráneo) o La Zona de Interés (viernes 17, 20:00 h, El Luzzy) ambas con entrada gratuita.

Jueves 16 de mayo

Cine | La Estrella Azul, a las 18:30 horas, en la sede de la Fundación Mediterráneo. Años 90. Mauricio Aznar, un famoso rockero español recorre Latinoamérica buscando reencontrarse con su vocación dejando atrás el fantasma de la adicción. Allí conoce a Don Carlos, un anciano músico en horas bajas que, a pesar de ser autor de algunas de las canciones más famosas del folclore de su país, apenas consigue pagar sus facturas. Entrada gratuita.

Conferencias "La Historia sumergida de Cartagena" | ARQUA. Visiones y perspectivas de la arqueología subacuática desde un museo nacional único, a las 19:00 horas, en el salón de actos de la Fundación Cajamurcia (Casa Pedreño). El director del museo, Rafael Sabio, cierra este ciclo de conferencias con el que ha comenzado su andadura la Cátedra de Historia y Patrimonio de Cartagena.

Cartagena Piensa | Conferencia "Antes y Después de Maestras", por Rocío de la Villa, a las 19:00 horas, en el ARQVA. La catedrática de Estética y Teoría de las Artes abre una nueva edición del Ciclo Mujeres, Arte e Historia, abordando como las mujeres han sido silenciadas en el arte a raíz de una exposición desarrollada el pasado año en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Leer, Pensar, Imaginar | Teatro "La Valentía", a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Dos hermanas, Trini y Guada, que han heredado la casa en la que pasaban los veranos de su infancia. Es una casa que aman, pero tiene un pequeño problema: una autopista pasa a cinco metros de la puerta. Para Guada es más importante la casa que el ruido, y para Trini es más importante el silencio que la casa. Entrada gratuita hasta completar aforo.

Viernes 17 de mayo

Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 01:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas. La feria gastronómica celebrará este año su cuarta edición con la participación de 14 establecimientos y que contará con dos chefs con Estrella Michelín, Juan Guillamón, de Almo, y María Gómez, de Magoga.

Leer, Pensar, Imaginar / FICCmoteca | La Zona de Interés, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. El comandante de Auschwitz Rudolf Höss y su esposa Hedwig se esfuerzan en construir una vida de ensueño para su familia en una casa con jardín cerca del campo. Premio Oscar a la mejor película extranjera 2024. Entrada gratuita hasta completar aforo.

III Gala Benéfica "Ellas Artistas", a las 21:00 horas, en el Nuevo Teatro Circo. Una iniciativa que busca promover el talento en femenino por una buena causa: recaudar fondos para asociaciones de Cartagena y comarca, en este caso para Afibrocar y el Banco de Alimentos, para que puedan realizar sus funciones durante todo el año y contar con más recursos. La entrada tiene un precio de 8 euros, y también se puede comprar en fila 0.

Sábado 18 de mayo - La Noche de los Museos

En este día, todos los museos y espacios expositivos de la ciudad ofrecen entrada gratuita, además de horarios y actividades especiales. Más información y programación completa en este enlace.

Mañana (09:30 - 14:00 h.)

Visitas guiadas al Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas.

Pasacalles de Carthagineses y Romanos "Bienvenidos a la Historia", a las 10:45 horas.

Visita a la exposición "Epigrafía Romana en Carthago-Nova", a las 11:15 horas, en el Museo Arqueológico Municipal. Para participar es necesario hacer una reserva previa.

Conferencia "Historia de las milicias urbanas de Cartagena durante los siglos XVI al XX (Luis Miguel Pérez Adán), a las 11:30 horas, en el Museo Histórico Militar.

Cine | Una Noche en el Museo, a las 11:30 horas, en El Luzzy.

Visita explicativa al Molino de las Piedras de Los Mateos, a las 12:00 y 13:00 horas.

Visita a la exposición "Epigrafía Romana en Carthago-Nova", a las 12:30 horas, en el Museo Arqueológico Municipal. Para participar es necesario hacer una reserva previa.

Concierto de la Sociedad Artístico-Musical "Santa Cecilia" de Pozo Estrecho, en el Museo Arqueológico Municipal, a las 12:30 horas.

Concierto de la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Soledad de Molinos Marfagones, en el Palacio Consistorial, a las 12:30 horas.

Concierto de la Agrupación Musical Sauces, en la Plaza Juan XXIII, a las 12:30 horas.

Exposiciones y actividades continuas

Visitas al Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara, de 10:00 a 14:00 horas.

Visitas al Museo Regional del Bolillo de La Palma, de 10:00 a 14:00 horas.

Visitas a la Casa del Folklore de La Palma, de 10:00 a 14:00 horas.

Visitas al Pozo Artesiano de Los Díaz de Canteras, de 10:00 a 14:00 horas.

Visitas a la Catedral de Cartagena, de 10:00 a 14:00 horas.

Exposición "Mediterráneo. De Cartagena a Estambul", en la Sala Dora Catarineu, de 10:00 a 14:00 horas.

Visitas guiadas al Palacio Consistorial, de 10:00 a 13:30 horas.

Taller de Pintura Mural de Luckygraph, en el Jardín Romano (Cuesta de la Baronesa), de 11:00 a 13:30 horas.

Actividades en la Escuela de Telecomunicaciones, como una visita Laboratorio de Inteligencia Artificial, talleres de drones, etc. de 11:00 a 13:00 horas.

Exposición "Arte Textil", en la Sala Domus del Pórtico, de 11:00 a 13:00 horas.

Exposición "Los tempranos inicios de la tecnología del vuelo en nuestra región", en el Museo de la Tecnología y la Industria (antiguo Hospital de Marina), de 11:30 a 13:30 horas.

Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 01:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas.

Tarde (16:30 - 21:00 h.)

Experiencia inmersiva "Constelación creativa", a las 16:30 horas, en Innovación Óptica (c/ Juan Fernández 7).

Visita explicativa al Molino del Tío Pichorro de El Algar, a las 18:00 y 19:00 horas.

Concierto "Más que música", a las 19:00 horas, en la Plaza San Francisco.

Teatro "Baúl de cuentos", a las 19:00 horas, en la Plaza Juan XXIII.

Concierto de la Orquesta de Jóvenes Talentos y Minijóvenes Talentos de la Orquesta Sinfónica de Cartagena, a las 19:30 horas en El Luzzy.

Pasacalles de Carthagineses y Romanos "Bienvenidos a la Historia", a las 19:30 horas.

Concierto de un cuarteto de cuerda Pop Rock, a las 20:00 horas, en el Museo del Teatro Romano.

Canciones para mujeres que dejan huella, a las 20:00 horas, en el Archivo Municipal.

Espectáculo "Pasión Andaluza", a las 20:00 horas, en Fundación Mediterráneo.

Teatro Inclusivo "Cuadros de humor y amor, al fresco", a las 20:00 horas, en la Escuela de Ingeniería Industrial (Hospital de Marina).

Muestra en vivo de estampación serigráfica, desde las 20:00 horas, en la Plaza Juan XXIII.

Duelo Histórico de Carthagineses y Romanos, a las 20:00 horas, en la Explanada del Puerto.

Concierto "Piano entre hermanos", a las 20:30 horas, en el Augusteum.

Concierto coral "Música y Poesía", a las 20:30 horas, en el Antiguo CIM.

Exposiciones y actividades continuas

Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 01:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas.

Visitas al edificio de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, de 17:00 a 00:00 horas.

Exposición "Los tempranos inicios de la tecnología del vuelo en nuestra región", en el Museo de la Tecnología y la Industria (antiguo Hospital de Marina), de 17:00 a 01:00 horas.

Taller de Pintura Mural de Luckygraph, en el Jardín Romano (Cuesta de la Baronesa), de 18:00 a 20:30 horas.

Visitas al Museo del Vidrio de Santa Lucía y Exhibiciones de Soplado de Vidrio, de 19:00 a 23:00 horas.

Arte y Bordado en la Asociación Canónica Cristo de la Misericordia (Plaza de la Merced), de 19:00 a 01:00 horas.

Demostraciones en vivo de artesanos, de 19:00 a 23:00 horas, en el Centro Regional de Artesanía (c/ Honda 10).

Exposición "Arte Textil", en la Sala Domus del Pórtico, de 19:00 a 00:00 horas.

Exposición "Viaje al interior de una infraestructura hidráulica. Los Canales del Taibilla", en el Museo de la Energía y del Agua de la UPCT, de 19:00 a 01:00 horas.

Exposición "Los San Juanes de nuestra historia", de 20:00 a 01:00 horas, en el Museo del San Juan Californio (Parque de Artillería).

Exposición por el Año Jubilar de Caravaca de la Cofradía Marraja, de 20:30 a 23.30 horas, en la Capilla Marraja.

Noche (21:00 - 01:00 h.)

Concierto "Bandas sonoras y emociones", a las 21:00 horas, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País.

Teatro y títeres "Versos en tu ventana", a las 21:00 horas, en la Plaza de San Francisco

Espectáculo "Las Murallas del Cantón", a las 21:00 y 23:00 horas, en el Museo Histórico Militar.

Microteatro "Recreación modernista", a las 21:30, 22:00 y 23:00 horas, en el MURAM y el Palacio de Aguirre.

Concierto "Con Cierto Sentío", a las 21:30, 22:00, 22:30 y 23:00 horas, en el Museo del Teatro Romano

Concierto "Che Swing & Marina", a las 21:30 horas, en el Palacio Consistorial.

Microconcierto "CasiJazz Band", a las 21:30 horas, en la Casa Dorda.

Concierto de Guitarra y Cante Flamenco, a las 22:00 horas, en el Museo Arqueológico Municipal.

Espectáculo 'Oniria', a las 22:00 horas, en la Plaza del Icue.

Teatro "Baúl de Cuentos", a las 22:00 horas, en la Plaza de San Francisco.

Cine Mudo "Cinema La Ilusión", a las 22:00 y 23:00 horas, en la Plaza de la Merced (El Lago).

Danza Aérea "Madre Tierra, Hija Mar", a las 22:00 horas, junto a la Cola de Ballena.

Observación Astronómica "La Mar de Estrellas", a las 22:00 horas, en la Explanada del Parque Torres.

Concierto de Jaranay Club, a las 22:30 horas, en la Plaza del Rey.

Concierto "Encuentro", a las 23:00 horas, en el Palacio Consistorial.

Espectáculo de Fuegos Artificiales, a las 00:30 horas, en la Explanada del Puerto.

Exposiciones y actividades continuas

Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 01:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas.

Exposición "Camino de Resurrección", de 21:00 a 01:00 horas, en la sede de la Cofradía del Resucitado (c/ Palas 1).

Exposición "Luz en la oscuridad. Los tesoros salvados por Isabel Torralba", de 22:00 a 01:00 horas, en la sede de la Cofradía California (c/ del Aire, 30).

Visitas al Museo del Vidrio de Santa Lucía y Exhibiciones de Soplado de Vidrio, de 19:00 a 23:00 horas.

Arte y Bordado en la Asociación Canónica Cristo de la Misericordia (Plaza de la Merced), de 19:00 a 01:00 horas.

Exposición "Los tempranos inicios de la tecnología del vuelo en nuestra región", en el Museo de la Tecnología y la Industria (antiguo Hospital de Marina), de 17:00 a 01:00 horas.

Demostraciones en vivo de artesanos, de 19:00 a 23:00 horas, en el Centro Regional de Artesanía (c/ Honda 10).

Exposición "Arte Textil", en la Sala Domus del Pórtico, de 19:00 a 00:00 horas.

Exposición "Viaje al interior de una infraestructura hidráulica. Los Canales del Taibilla", en el Museo de la Energía y del Agua de la UPCT, de 19:00 a 01:00 horas.

Exposición "Los San Juanes de nuestra historia", de 20:00 a 01:00 horas, en el Museo del San Juan Californio (Parque de Artillería).

Exposición por el Año Jubilar de Caravaca de la Cofradía Marraja, de 20:30 a 23.30 horas, en la Capilla Marraja.

Observación lunar, en la Escuela de Ingeniería Industrial de la UPCT, de 22:00 a 01:00 horas.

Todo el día

Mural colaborativo "Tu museo", en el ARQVA, de 09:30 a 01:00 horas.

Visitas al Museo Taurino Manolo Juárez (Coto Dorda), de 10:00 a 01:00 horas.

Street Art "Sweetdreams 1.9", de Kraser y Salvador Torres, de 12:00 a 22:00 horas en la Calle Honda.

Exposición fotográfica "El Juramento", en la Plaza Héroes de Cavite.

Domingo 19 de mayo

XVII Triatlón "Ciudad de Cartagena", desde las 09:00 horas, con salida en el Antiguo Club de Regatas y meta en la Plaza Héroes de Cavite. Un total de 300 participantes absolutos y  200 participantes de categorías inferiores procedentes de la Región y de otras comunidades se darán cita en esta edición.

III Feria del Libro de Perín, desde las 11:00 horas, en la Plaza de la Iglesia de Perín. El evento será inaugurado por el cronista oficial de Cartagena José Sánchez Conesa, y contará entre otras actividades con un recital de trovos y una paella gigante.

Cartagena Puerto de Sabores, de 12:00 a 20:00 horas, en la Explanada del Antiguo Club de Regatas. La feria gastronómica celebrará este año su cuarta edición con la participación de 14 establecimientos y que contará con dos chefs con Estrella Michelín, Juan Guillamón, de Almo, y María Gómez, de Magoga.

Actividades permanentes

En el plano cultural, hay varias exposiciones que se pueden visitar en la ciudad:

Sensaciones 20, hasta este jueves 16 de mayo, en El Luzzy.

La Milicia Urbana de Cartagena, hasta el sábado 18 de mayo, en el Museo Histórico Militar.

El Juramento, hasta el domingo 19 de mayo, junto a la Plaza Héroes de Cavite, en el Paseo del Marinero.

Gigantes, hasta el 21 de mayo, la Sala de Exposiciones Levante del Campus del CIM.

Ritalia 2024, hasta el 31 de mayo en el Museo Arqueológico Municipal "Enrique Escudero de Castro".

Estás obsoleta, hasta el 2 de junio, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.

Arte Textil, hasta el 12 de junio, en la Sala Domus del Pórtico.

Mediterráneo. De Cartagena a Estambul, hasta el 30 de junio, en la Sala Dora Catarineu.

Descifrando el caos, hasta el 8 de julio, en el Palacio Consistorial.

Misiones secretas, hasta el 29 de septiembre, en el Museo-Refugio de la Guerra Civil. La entrada tiene un precio de 4 euros y con ella se podrá ganar un paseo en el barco turístico.

El programa T-LA de primavera cuenta con un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En algunas es necesario inscribirse para poder participar.

Recuerda que siempre puedes estar al día de las actividades que se realizan en Cartagena consultando la Agenda Ciudad.

La Noche de los Museos llena la agenda de Cartagena de cultura e historia - 1, Foto 1
Murcia.com