Sumar pide a la Fiscalía “bloquear” el ‘Borkum’ para “investigar el material militar que va hacia Israel”

Fuente:

Sumar pide a la Fiscalía “bloquear” el ‘Borkum’ para “investigar el material militar que va hacia Israel”

El escrito registrado esta mañana ante la Fiscalía General del Estado plantea también la “adopción de medidas cautelares ejecutivas ante los tribunales de justicia pertinentes, tanto la Audiencia Nacional como la Corte Internacional de Justicia”, para dar cumplimiento a las órdenes emitidas por la Corte Internacional de Justicia. El Grupo Territorial de SUMAR-RM rechaza las palabras del ministro de Transporte en X y se manifestará junto al resto de colectivos en Cartagena para rechazar el atraque del buque.

16.05.2024. MURCIA - La denuncia insta a proceder “de forma urgente” y a bloquear “específicamente” ese “material militar con destino a Israel que se encuentra depositado en sus bodegas o cubierta”. “En concreto -añade el escrito de denuncia- la adopción de medidas cautelares ejecutivas ante los tribunales de justicia pertinentes, tanto la Audiencia Nacional como la Corte Internacional de Justicia, al efecto de dar cumplimiento a las órdenes de fecha 26 de enero y 28 de marzo de 2024 emitidas por la Corte Internacional de Justicia”.

A la denuncia registrada ante la Fiscalía se adjunta documentación que obra en poder del grupo en la que “queda de manifiesto” que “la carga corresponde con material militar y que su destino final, tras la realización de las previstas paradas para repostaje y carga y descarga, es un puerto del Estado de Israel. Esta información añadida que se aporta consiste, entre otras cuestiones, en un documento denominado según la nomenclatura especializada ‘Request for Quote’ (RFQ), que detalla con extrema precisión técnica “cuestiones relativas a las condiciones del fletamento acordado entre el embarcador y el transportista marítimo y, en lo que aquí interesa, deja claramente expresado cual es la concreta mercancía a transportar (armamento) y la ruta marítima a seguir desde el puerto de origen de Chennai (India) hasta su destino final en un puerto de Israel, sí como la indicación de SBP (puerto seguro) sobre Ashdod, en la costa israelí”.

El escrito, que firman Enrique Santiago y Txema Guijarro, explica de forma pormenorizada la resolución de medidas cautelares emitida por la Corte Internacional de Justicia el pasado 26 de enero “ante la campaña de militar por parte de Israel contra la población de Gaza” donde “ordena detener cualquier actuación que pudiera ser constitutiva de delito de genocidio” contra el pueblo palestino”. El Tratado sobre el Comercio de Armas faculta a España para detener los dispositivos bélicos que se encuentran en el carguero y cuyo destino es Israel, “obligación de bloqueo de la carga que vendría, además, refrendada por lo dispuesto en las resoluciones de Corte Internacional de Justicia de fecha 26 de enero y 28 de marzo de 2024”.

Por todo lo expuesto, la denuncia concluye con la solicitud concreta de la “intervención del Ministerio Fiscal para que, en el ámbito de sus competencias, adopte las medidas necesarias para que se acuerde el bloqueo del carguero y, en concreto, del material militar con destino a Israel que se encuentra depositado en sus bodegas o cubierta”, instando a la adopción de medidas cautelares ejecutivas antes señaladas.

En tanto que este bloque no se produzca, SUMAR seguirá manifestándose en el Puerto de Cartagena junto los colectivos de Ayuda al Pueblo Palestino para denunciar la pasividad de Moncloa.

Sumar pide a la Fiscalía “bloquear” el ‘Borkum’ para “investigar el material militar que va hacia Israel” - 1, Foto 1
Murcia.com