Floración 2025 ya ha eclosionado

Fuente:

Floración 2025 ya ha eclosionado

Un mismo hilo temático, el del panegírico en partitura hacia la naturaleza, hilvanó las tres obras musicales que integraban la exquisita selección del programa para el concierto ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Cieza este sábado por la tarde en el Teatro Capitol durante la ceremonia inaugural de Floración 2025.

Bajo la batuta de Francisco José Ríos-López, los profesores recorrieron el pentagrama de los bosques lejanos de Finlandia que inspiraron a Sibelius su primorosa quinta sinfonía, pasando por la bellísima fragancia impresionista de 'El jardín encantado' del francés Maurice Ravel y concluyendo con el celebérrimo 'Vals de las flores' del ballet 'Cascanueces' de Tchaikovsky, matizado por la reproducción videográfica de los campos ciezanos en flor a modo de polícromo ciclorama.

Fue el trasfondo cultural para un acto social que reunió a una gran masa representativa de misceláneos estamentos ciezanos, entre la que se encontraba Fernando Galindo, fotógrafo progenitor del prodigio estético 'floración'; responsables del sector agrario local, principal impulsor del fenómeno natural que inspira una programación que acumula más de medio centenar de actividades hasta mediados de marzo, y ediles de la Corporación municipal, encabezada por el alcalde Tomás Rubio, que actuó de anfitrión de la consejera de Cultura y Turismo, Carmen María Conesa, acompañada por la directora general de Competitividad y Calidad Turística, Eva Reverte, y del diputado nacional Joaquín Martínez.

El umbral de una ceremonia presentada desde el proscenio por la concejala de Cultura y Turismo, María Turpín, y clausurada a ritmo de zarzuela con el preludio de 'La alegría de la huerta' de Federico Chueca lo puso el jazz que destilaron en el hall del coliseo ciezano Pascual Martínez, Antonio Aroca, Luis Mazza y Antonio Francisco Villa, de Cuarto Trastero, quienes ofrendaron una cálida antesala para que el público que colmó el Capitol pudiera ir haciendo boca.

Floración 2025 ya ha eclosionado - 1, Foto 1
Murcia.com