Caldo de Pésoles entrega sus reconocimientos de 2025

Fuente:

El Centro de Estudios Tradicionales realizará la gala de entrega el próximo 22 de mayo, en el Centro Municipal de La Albatalía a las 20.00 horas

Caldo de Pésoles entrega sus reconocimientos de 2025

Con motivo del cierre lectivo del curso 2024/2025, la institución, presidida por Miguel Ángel Montesinos Sánchez “El Pantorrillas”, reconoce en su tercera edición la labor de personas e instituciones que mediante su trayectoria y trabajo han contribuido al conocimiento y sostenimiento del patrimonio inmaterial del sureste peninsular, que ve como su tradiciones viven un momento de revitalización con cada vez más numerosa participación popular.

Unas distinciones que celebran la labor de difusión, preservación y renovación de las tradiciones populares en todas sus expresiones.

Los reconocimientos de esta nueva edición han recaído en dos instituciones y un investigador, que se distribuyen en tres categorías que enaltecen su actividad:

- Universidad Popular de Cartagena.  “Divulgación

- Escuela Bolera de Fuente Álamo.  “Tradición

- D. Manuel Sánchez Martínez . “Investigación

La entrega oficial de los reconocimientos se efectuará el próximo jueves 22 de mayo, en el Centro Municipal de La Albatalía, a las 20.00 horas, donde la asistencia es gratuita hasta completar aforo.

El acto estará presidido por el alcalde pedáneo de La Albatalía D. José Pardo y presentado por Dña. María José de Jódar, catedrática de Educación Física y alumna del Centro de Estudios.

Creados en 2023, los reconocimientos siguen cumpliendo con el cometido de honrar el trabajo en favor de quienes aportan valores a nuestro patrimonio vivo. En ediciones anteriores, dichas distinciones, fueron entregadas a entidades y personas con amplio recorrido profesional y bagaje cultural:

  • D. Manuel Luna (Antropólogo) en la categoría de “Leyenda”, 2023
  • D. Tomás García (Documentalista) en la categoría de “Investigación”, 2023
  • Animeros de San Blas de Bullas, en la categoría de “Tradición”, 2023
  • D. Juan Francisco Murcia (Catedrático de Etnomusicología) en la categoría de “Investigación”, 2024
  • D. Constantino López (Productor musical) en la categoría de “Patrimonio”, 2024
  • Cuadrilla Santa Lucia de San Ginés, en la categoría de “Tradición”, 2024

Caldo de Pésoles Centro de Estudios Tradicionales, creado en 2017, imparte clases sobre todo nuestro patrimonio inmaterial, desde una perspectiva de los ambientes naturales, transmitiendo el conocimiento de los géneros tradicionales como base de una filosofía para su mantenimiento en forma de evolución natural.

Incide en las estructuraciones, costumbres y lenguajes de estos bailes y músicas patrimoniales, bajo el precepto de “aprender a bailar y no bailes concretos”, sino llegar a la compresión del género para ser capaz de entender la forma bailable y ser capaz de ejecutar cualquier pieza bailable.

El paso de los años ha convertido a esta institución en actor principal de la fiesta popular en nuestra comarca, influyendo activamente en contenidos y aportando animación en forma de baile y música a los ambientes festivos, en las diferentes celebraciones durante el ciclo anual.

Bajo una metodología propia, publicada en 2019 con el libro "De la mudanza al paso. Introducción a la metodología de enseñanza del baile tradicional hacia su contexto natural en el sureste español", obtiene bailaores/as, cantaores/as, guitarristas y percusionistas con un conocimiento profundo sobre toda nuestra realidad festiva, la cual no ha tenido una gran ruptura con el paso del tiempo y en nuestra comarca se mantiene viva.

El Centro de Estudios está extendido por Murcia, Caravaca, Bullas, Alhama de Murcia, Huéscar (Granada) y Cartagena, donde se imparten clases regulares en ciclo educativo, a la vez que en diferentes puntos del país, siendo parte regular en programaciones de talleres en abundantes festivales de folk y música tradicional.   

Caldo de Pésoles entrega sus reconocimientos de 2025 - 1, Foto 1
Caldo de Pésoles entrega sus reconocimientos de 2025 - 2, Foto 2
Caldo de Pésoles entrega sus reconocimientos de 2025 - 3, Foto 3
Caldo de Pésoles entrega sus reconocimientos de 2025 - 4, Foto 4
Murcia.com