
El espectáculo Olympics, de la productora Nacho Vilar Producciones, consigue entrar en el programa de importantes festivales nacionales como Mérida o San Javier y varias citas a nivel internacional, superando la media centena de contrataciones sólo durante el 2025.
Con la subida de las temperaturas y la llegada del buen tiempo, la sociedad abandona las actividades a cubierto, y ocupa poco a poco plazas, terrazas, paseos y calles en búsqueda de ocio y esparcimiento. Luego de una larga exitosa temporada teatral de otoño e invierno, donde el público ha respaldado firmemente las programaciones de teatros y auditorios y la afluencia en las salas ha crecido notablemente, llega el turno del teatro de calle y los eventos al aire libre.
Entre las incontables propuestas teatrales de la temporada estival, destaca sobre el panorama estatal una compañía murciana que estará presente en más de 50 programaciones culturales a lo largo y ancho del país, trasladando su arte, incluso, fuera de nuestras fronteras. Hablamos de la compañía Nacho Vilar Producciones, nacida en Murcia hace ya más de 20 años, y que, tras numerosas y exitosas producciones escénicas a sus espaldas, firma este año la gira de su espectáculo Olympics, en un periplo artístico sin precedentes para una empresa de estas características en nuestra región.
Olympics es la nueva producción de Nacho Vilar Producciones y la compañía madrileña Yllana, estrenada en 2024 en coproducción con el Festival de Teatro de Molina de Segura, que tras los reconocimientos recogidos con GLUBS, se unen por segunda vez para llevar a las calles un espectáculo itinerante e interactivo, lleno de momentos descacharrantes y para toda la familia, mezclando el inconfundible del humor gestual y la fuerza visual y canalla de sus espectáculos.
La representación podrá verse en más de 50 ocasiones a lo largo de este 2025, con presencia en festivales de relevancia nacional como Festival de Teatro de Mérida, el festival iTineranta de Pontevedra, la Fira de Circ de La Bisbal d’Empordà, o algo más cerca de casa, el Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier. Más aún, el nombre de la Región de Murcia llegará de la mano de esta compañía a rincones como el Festival O Mundo ao Contrario, de Paredes de Coura, en Portugal, y los tres días de participación del espectáculo en el Buskers Festival de Berna, en Suiza.
De vuelta a Murcia y tras haber pasado por las programaciones de los municipios de Santomera, Alhama de Murcia, Lorquí o Torre-Pacheco, el espectáculo visitará próximamente las localidades de Jumilla, Fortuna, Murcia y, el ya mencionado, San Javier, entre otras fechas.
El espectáculo cuenta con la dirección de César Maroto (Yllana) y la asesoría artística de David Ottone (Yllana), y un elenco afincado en nuestra región integrado por Sergio Alarcón, Elia Estrada, David Terol y Emmanuel Vizcaíno, y destacados nombres en las artes escénicas del ámbito nacional y autonómico, como la vestuarista Tatiana de Sarabia, Jorge Fullana, autor de la escenografía, o la coreógrafa Sonia Murcia.
Toda la información sobre el espectáculo y su gira, está disponible en la web de la productora y se irá actualizando durante la temporada a través de los canales habilitados en sus redes sociales.