El Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo logra un nuevo récord de participación en su undécima edición

Fuente:

Sanxenxo acogerá a 213 socorristas de nueve Comunidades Autónomas

El Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo logra un nuevo récord de participación en su undécima edición

El Campeonato de España Máster de Playa de Salvamento y Socorrismo ha logrado un nuevo récord de inscripciones en su undécima edición, al haberse formalizado la participación de 213 socorristas de nueve Comunidades Autónomas que disputarán por segundo año consecutivo las pruebas de aguas abiertas en la Playa de Silgar, en Sanxenxo (Pontevedra).

El número de socorristas inscritos supera en veinticuatro los 189 de la pasada edición, que era hasta ahora la que más participación había tenido, con lo que esta competición lleva cuatro temporadas batiendo su récord.

Dos autonomías aportan el 50 % de participación

Dos territorios autonómicos aportan el 50 por ciento de la participación, con 109 socorristas y 10 clubes. Estos son Galicia, con 68 socorristas, lo que supone el 31,92 por ciento del total, y Cantabria, con 41 y 19,25 %. En conjunto, participarán 105 equipos encuadrados en veintiséis clubes.

La Comunidad de Madrid ha inscrito a 36 socorristas, un 16,90 %, la Comunidad Valenciana (22 y 10,33 %), Canarias y Castilla y León (ambas 19 y 8,92 %), Extremadura (4 y 1,88 %), Región de Murcia (3 y 1,41 %), y Andalucía (1 y 0,47 %).

De los 26 clubes que participan en el Campeonato Máster de Playa, ocho proceden deGalicia, cuatro de las Comunidades Valenciana y de Madrid y tres de Canarias, mientras que dos pertenecen a cada uno de los territorios deCastilla y León y Cantabria y un club representará a laRegión de Murcia,Extremadura y Andalucía.

Habrá presencia de socorristas en todos los tramos de edad en los que se divide la categoría máster, y con participantes masculinos y femeninos en todos menos en master 65-69, en el que únicamente habrá socorristas masculinos.

Aumenta la inscripción femenina en 10 puntos

En global, se han inscrito 129 deportistas masculinos, lo que supone un 60,56 por ciento del total, y 84 femeninas, que corresponden al 39,44 por ciento. La presencia femenina ha aumentado en más de 10 puntos con respecto a la pasada edición, que fue de 56 inscripciones y que correspondía al 29,63 por ciento del total, lo que supone 28 inscripciones por encima en esta nueva edición.

El tramo que más socorristas tiene es el de 45-49, con cincuenta, seguido del de 50-54 y 55-59, donde se han inscrito 47 en cada tramo.

El XI Campeonato de España Máster de Playa cuenta con la colaboración de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta de Galicia, la Deputación de Pontevedra, el Concello de Sanxenxo y la Federación de Salvamento y Socorrismo de Galicia.

Toda la competición será retransmitida en directo a través de RFESSMedia, la televisión multidispositivo del salvamento y socorrismo español que ha sido vista desde su puesta en marcha en septiembre de 2021 en 110 países de todos los continentes.

Tres socorristas masculinos disputan la prueba de carrera con ski de salvamento durante la décima edición del Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo. AUTOR: Javier Sánchez-RFESS

Un momento antes del inicio de la prueba de banderas en la playa de la categoría máster femenina en la Playa de Silgar, de Sanxenxo (Pontevedra). AUTOR: Javier Sánchez-RFESS

El Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo logra un nuevo récord de participación en su undécima edición - 1, Foto 1
El Campeonato de España Máster de Salvamento y Socorrismo logra un nuevo récord de participación en su undécima edición - 2, Foto 2
Murcia.com