
El escenario era inmejorable: un Movistar Arena absolutamente lleno con 13.481 personas y récord histórico de asistencia a un partido de baloncesto femenino en España. Pero el Hozono Global Jairis no tuvo el día en el tiro, con un 15% desde el triple y un 27% global, y el Movistar Estudiantes se llevó la victoria en la jornada 25 de la #LFEndesa por 66-57.
Arrancaba el encuentro con cuatro puntos consecutivos de las locales y un Hozono Global Jairis muy espeso en ataque. Tras dos tiros libres anotados por Eldebrink, las de Madrid volvían a enlazar un parcial de 4-0 que ponía cuesta arriba el inicio del partido para las de Bernat Canut. Recortaba Eldebrink con una canasta tras reverso, pero las pérdidas de balón continuaban lastrando el juego de las murcianas. Salía Aina Ayuso con un 2+1 bajo el brazo que dejaba la renta local en un punto con cuatro minutos por jugar. Un coast-to-coast de la base catalana daba la vuelta al partido y provocaba el tiempo muerto de Nacho Martínez. Tras canastas de Salvadores y Bura, se entonaba el Hozono Global Jairis a base de acierto exterior, poniendo una máxima diferencia de cinco puntos con 12-17 en el marcador al final del primer cuarto.
Un triple de Petra Holesisnka inauguraba el marcador del segundo cuarto, pero rápidamente contestaba Buhner con un 2+1 para recortar la diferencia a siete puntos. La exterior checa volvía a acertar desde el 6.75, pero las locales seguían produciendo a base de controlar el rebote defensivo y correr al contraataque. Un parcial de 4-0 hacía que Canut pidiera tiempo muerto, pero las de Alcantarilla seguían sin encontrar aro y el Movistar Estudiantes aprovechaba para recortar distancias. Tras triple de la canterana jairista Isa Latorre, anotaba de nuevo López Sénéchal tras cuatro minutos de sequía para las de Alcantarilla. Un triple de Latorre empataba el choque a falta de tres minutos para el descanso y, tras otros dos minutos de imprecisiones, Buhner y Whittle sentenciaban desde el 6.75 para tomar el liderato del partido y abrir una diferencia de seis puntos. Una canasta de la alemana dejaba el marcador final del cuarto en 37-29.
Los ataques del inicio del tercer periodo se contaban por fallos y pérdidas en ambos lados de la pista. Con solo un tiro libre anotado por las madrileñas en los primeros compases del cuarto, la primera canasta en juego llegaba de la mano de Buhner tras cuatro minutos de juego. Conseguía mover el marcador el Hozono Jairis desde el tiro libre de la mano de Billie Massey, pero Buhner volvía a castigar con cinco puntos consecutivos. Las murcianas, desesperadas por su falta de acierto exterior (2/17 en triples) y la buena defensa interior de las locales, paraban el partido para intentar frenar una diferencia que ya sumaba 14 puntos. De nuevo desde el tiro libre, recortaban tres puntos las de Canut para encarar los últimos dos minutos. Tras un intercambio de triples entre Buhner y Holesisnka, una canasta de Latorre y dos tiros libres de Banaszak cerraban el cuarto con 50-37 en el luminoso.
Los últimos diez minutos comenzaban con ambos equipos visitando la línea de tiro libre y con Topuzovic anotando para las madrileñas. Cuatro puntos consecutivos de Morgan Bertsch hacían creer a un Hozono Global Jairis que conseguía rebajar la diferencia a diez puntos con poco más de siete minutos por disputar. Un triple de Whittle tras dos minutos de imprecisiones caía como un jarro de agua fría, pero las jairistas seguían intentándolo y, por medio de López Sénéchal, ponían el 57-46 en el marcador al ecuador del periodo. Recortaba Petra Holesinska desde la línea de tiro libre, reduciendo la diferencia a 9 puntos a falta de tres minutos para el final. Tras cuatro tiros libres anotados por las madrileñas y uno por Reshanda Gray, volvía a anotar Topuzovic para prácticamente sentenciar el partido con dos minutos por jugar. No dejó de intentarlo el Hozono Global Jairis, pero el tiempo corría en contra y el partido finalizaba con 66-57 en el marcador.
Gracias, de corazón, a todas las personas que se han desplazado para acompañarnos en este partido histórico.