Los drones de inspecciones técnicas de Aerocamaras aterrizan en Latinoamérica

Fuente:

Los drones de inspecciones técnicas de Aerocamaras aterrizan en Latinoamérica

La compañía estrena un curso presencial para formar pilotos profesionales en el aprovechamiento de aeronaves no tripuladas para actividades topográficas, fotogrametría, agricultura de precisión y planificación de vuelos 

Los operadores de la firma gallega ejecutan inspecciones en parques eólicos, redes eléctricas y paneles solares con drones de última generación

Los drones se están convirtiendo en herramientas de vital importancia para facilitar la labor de multitud de profesiones y el avance de esta tecnología les ha abierto la veda a la realización de inspecciones técnicas de infraestructuras. Esto ha impulsado a Aerocamaras, compañía española de referencia en drones, a desarrollar y expandir a Latinoamérica un nuevo curso presencial especializado en la formación profesional para inspeccionar parques eólicos, redes eléctricas y paneles solares ampliando una formación en topografía y fotogrametría con utilidades en actividades de agricultura de precisión y planificación de vuelos.

El uso de aeronaves no tripuladas permite facilitar la comprobación del estado de las estructuras de una manera eficaz y segura. Los multirrotores permiten detectar averías con rapidez además de descartar falsas alertas sin necesidad de que los empleados se expongan a peligros innecesarios. Con ello, evitan su exposición en arriesgadas tareas que pueden ir desde la comprobación de una sencilla instalación en los campos de Castilla hasta grandes parques eólicos marinos azotados por el oleaje cántabro.

Una de las principales ventajas de realizar estas inspecciones técnicas con drones es que, gracias a su cámara termográfica radiométrica de alta resolución, se detectan todo tipo de anomalías, como fugas o grietas, con rapidez y precisión; lo que agiliza la reparación de posibles averías. Además, los recortes del coste económico que supone el no necesitar maquinaria pesada se suma a la reducción del riesgo humano que acarrea.

Servicios y cursos internacionales

El creciente éxito de los drones ha llevado a Aerocamaras a expandir sus servicios internacionalmente, haciendo aterrizar parte de ellos en Sudamérica. Además de la exportación de este servicio de inspecciones técnicas y del respectivo curso especializado, la firma gallega también ha vendido una de sus aeronaves no pilotadas en Chile como parte de su despegue internacional, con destino en el sur del conteniente americano.

Con este curso, los alumnos perfeccionan su formación en topografía, fotogrametría, agricultura de precisión y planificación de vuelos, a la par que aprenden a capturar datos combinando una cámara termográfica, una cámara en color 4K y un conjunto completo de sensores integrados para realizar inspecciones técnicas con drones. Además, estudian el funcionamiento de las cámaras aéreas con el fin de visionar las imágenes capturadas con máximo detalle.

Los aprendices también descubren drones de última generación como el DJI Matrice 300 RTK o el AeroHyb Hexacopter, un dron híbrido con 7 horas de autonomía que se ha convertido en la joya de la corona de Aerocamaras. Este veloz multirrotor, que alcanza los 54 km/h y puede recorrer 3 kilómetros en tan solo 5 minutos, juega un papel clave en las inspecciones técnicas al estar capacitado para portar cargas de hasta 5 kilogramos durante 3 horas.

Las aeronaves pilotadas por control remoto cada vez añaden más prestaciones que les permiten ampliar su rango de acción y ahora posibilitan su uso para realizar inspecciones técnicas con garantías. Gracias a los drones, el mantenimiento de las infraestructuras energéticas “gana en calidad, reduce los tiempos y aumenta el radio de distancias en las que se puede ejecutar una operación”, tal y como explica la propia compañía.

Jaime Pereira, CEO de Aerocamaras, destaca la importancia de los nuevos cursos profesionales: “El mundo de los drones se encuentra en un momento de auge y por ello necesita pilotos profesionales que cubran la creciente demanda del mercado. Es importante promover la formación de nuevos pilotos, con el fin de demostrar a la sociedad la labor fundamental que pueden cumplir estos multirrotores tanto a nivel nacional como internacional”. 

Los drones de inspecciones técnicas de Aerocamaras aterrizan en Latinoamérica - 1, Foto 1
Murcia.com