UNIPROMEL denuncia los salarios ínfimos de los médicos de la sanidad privada

Fuente:

Perciben de media entre 5-10 euros por consulta, mientras en Europa alcanza los 60-100 euros

UNIPROMEL denuncia los salarios ínfimos de los médicos de la sanidad privada

Recientemente ha firmado un acuerdo con el Colegio de Médicos de Madrid para defender los intereses de los profesionales de ejercicio libre.

UNIPROMEL, asociación empresarial que integra a 10.000 médicos autónomos, de ejercicio libre,  de toda España, denuncia “la bajísima remuneración del médico en la consulta privada. El precio por la primera consulta sigue por debajo de los 20 euros (llega al extremo de 5 euros) y el de una revisión por debajo de 10€ y las sucesivas no se pagan. Para este tipo de consultas la hora de un médico, a precios de mercado, debería rondar los 100€. En Europa, especialmente en Alemania y Francia, la retribución de un médico ronda los 60 y 100 euros por consulta y las intervenciones menores de 500 a 600 y las complejas en 3.000 hasta 6.000 euros.

El doctor Ignacio Guerrero, presidente afirma que “Con estos precios en España es muy difícil que un médico se vea compensado y motivado por atender a un paciente teniendo en cuenta además que los médicos españoles son unos de los mejores del mundo en cuanto a su formación universitaria que es realmente muy exigente y tienen que realizar inversiones económicas personales para asistir a congresos y seguir estudiando para actualizar sus conocimientos. Cada año se van de España unos 5.000 médicos a países de la UE donde se les reconoce su valía y donde perciben mejores emolumentos”. Estamos entrando en una nueva etapa de la medicina privada y concertada en España. Tenemos que recuperar la autoridad del médico en un modelo europeo de relación con las grandes aseguradoras y con los grandes grupos hospitalarios, salvaguardando nuestros intereses y la de nuestros pacientes.  UNIPROMEL pretende defender la dignidad, la libertad y la inviolabilidad del acto médico y de la relación Médico-Paciente.

España debe abandonar el modelo sanitario paternalista más propio de sociedades del siglo pasado y adoptar un modelo de libertad que permita a los pacientes disponer de su tarjeta sanitaria pública, eligiendo al médico que le inspire mayor confianza.

“Les reclamamos a las aseguradoras y grupos hospitalarios la negociación colectiva que equilibre la desigualdad de la individual con los facultativos, médico por médico, respetando luego en ese marco general de buenas prácticas las diferencias entre unos y otros según su experiencia, prestigio profesional, cuantía de las inversiones realizadas en sus consultas, etc.  y tratando de que las retribuciones sean justas y pactadas, en un mercado de libre competencia, debidamente actualizadas con arreglo al IPC. Por supuesto que se abstengan también de tomar represalias contra estos médicos que soliciten negociar sus honorarios profesionales y condiciones contractuales”.

“Estamos en conversaciones muy preliminares con Vithas y Quironsalud y con Adeslas, DKV y Mapfre para solucionar estos problemas que consideramos beneficiarán a los pacientes, en primer término, y a los médicos que podrán desarrollar su actividad de una forma honrosa y continuar prestando una atención médica de calidad”.

La semana pasada UNIPROMEL firmó un acuerdo de colaboración con el Colegio de médicos de Madrid “para garantizar la calidad asistencial a todos los pacientes, salvaguardando la relación médico-paciente por encima de cualquier interés particular o colectivo, tanto de profesionales como de instituciones privadas o públicas. El presidente del Colegio, Dr. Martínez- Sellés destacó que “este convenio tiene por objetivo dignificar el ejercicio libre. Creemos que va a ser muy útil en la defensa de nuestros compañeros que trabajan en el ámbito privado. Todo ello viene a reforzar la impresionante labor que se está haciendo desde la Vocalía de Ejercicio Libre en apoyo de este colectivo"

UNIPROMEL (2019) es una organización empresarial que agrupa a 10.000 médicos de ejercicio libre de toda España. Esta presidida por el oftalmólogo Ignacio Guerrero. Fue impulsada y está avalada por la Organización médica Colegial (OMC) y por el Consejo General de Colegios Oficiales de médicos (CGCOM) y por los médicos privados o de ejercicio libre de los colegios de médicos de España. Está integrada en ATA (patronal de autónomos) y en CEOE 

UNIPROMEL denuncia los salarios ínfimos de los médicos de la sanidad privada - 1, Foto 1
Murcia.com