¿Será el mes de marzo más lluvioso?

Fuente:

José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored, ofrece la predicción mensual

¿Será el mes de marzo más lluvioso?

Durante la primera quincena las temperaturas serán frescas y las precipitaciones escasas

La segunda mitad del mes traerá un ambiente más caluroso y húmedo

Este mes pasará a la historia de la climatología como uno de los febreros con menor índice pluviométrico en España desde que existen registros meteorológicos, lo que ha causado una importante sequía en todo el territorio nacional salvo en Canarias, tal y como afirma José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored 

Previsión de José Antonio Maldonado, director de meteorología de Meteored 

Todo apunta a que el mes de marzo no será tan seco como enero o febrero, pero no se espera que las precipitaciones que se produzcan puedan resolver la sequía de este año que ha causado daños irreparables. A fin de cuentas, podría presentar lluvias normales en la vertiente mediterránea peninsular y en los archipiélagos, de tal modo que se alargarían las condiciones secas en gran parte de la mitad oeste peninsular, tan necesitada.

La primera mitad del mes con tiempo fresco

Durante la primera semana de marzo, las temperaturas serán las habituales en el norte de Galicia, Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia. Sobrepasarán los valores normales en el resto del territorio peninsular y los archipiélagos, especialmente en el sur de Castilla La Mancha y en el valle del Guadalquivir. En Galicia, la vertiente cantábrica, los Pirineos, Extremadura y el oeste de Andalucía las lluvias serán escasas.

Francisco Martín, meteorólogo de Meteored"El pertinaz bloqueo anticiclónico que venimos padeciendo comienza a tener brechas y debilidades. A principios de la primavera climatológica el chorro polar parece que se aproximará hacia nosotros, permitiendo la llegada de danas y vaguadas que podrían dejar precipitaciones en la Península y Baleares".

En la segunda hará más fresco de lo habitual en el tercio norte peninsular, gran parte de las provincias mediterráneas y en Baleares, mientras que en el resto de zonas el ambiente será templado. A mediados de marzo las lluvias serán normales en la mitad norte y en muchas comarcas mediterráneas, mientras que en la mitad occidental de Andalucía, de Castilla La Mancha, la provincia de Málaga y Canarias apenas lloverá.

Calor y más lluvias en la segunda quincena

La tercera semana de marzo comenzará calurosa en Castilla y León y en gran parte de la mitad sur de la Península. El resto de zonas peninsulares y archipiélagos mostrarán temperaturas ligeramente superiores a lo normal. Las lluvias serán las habituales en toda España, salvo en la vertiente atlántica donde serán deficitarias.

A finales de mes, ya del día 21 en adelante, las temperaturas podrían ser claramente superiores a las normales en casi toda la Península y los archipiélagos. En Galicia, Castilla y León y oeste de Castilla La Mancha, las precipitaciones estarán por debajo de lo habitual, mientras que en el resto de regiones serán las habituales de la tercera decena de marzo. 

Pese a que se esperan más lluvias, gran parte de la Península podría acabar el mes con valores deficitarios, Foto 1
Pese a que se esperan más lluvias, gran parte de la Península podría acabar el mes con valores deficitarios
Murcia.com