La satisfacción general del directivo en el desempeño de su trabajo repunta a máximos históricos, fruto de la profesionalización de la gestión empresarial

Fuente:

La satisfacción general del directivo en el desempeño de su trabajo repunta a máximos históricos, fruto de la profesionalización de la gestión empresarial

7 de cada 10 directivos ha recibido una oferta para cambiar de trabajo durante 2021, consecuencia de la escasez de buenos directivos para afrontar el crecimiento esperado.

Las perspectivas son más optimistas que nunca, el 55% de los directivos opina que aumentará la contratación de empleados, el 75% de los encuestados prevé un aumento de la facturación y el 96% prevén aumentar la inversión.

Las infraestructuras insuficientes pasan a ser la principal debilidad para el crecimiento de la economía regional, según el VII Observatorio ADIMUR del Directivo de la Región de Murcia.

Esta mañana la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) ha presentado el VII Observatorio ADIMUR del Directivo de la Región de Murcia.

Este informe, dirigido y presentado por el presidente de ADIMUR, Antonio López; la directora de Comunicación de Hidrogea, Eva Franco y el director general de Zukan, Marcos Sáez, tiene como objetivo conocer los retos e inquietudes de los directivos murcianos, así como su opinión sobre distintos aspectos de la empresa y economía regional y temas de actualidad.

El presidente de ADIMUR, Antonio López, ha agradecido la importante participación de los directivos de la región que ha hecho posible la elaboración de este informe y, especialmente, el trabajo desarrollado por el equipo redactor en el tratamiento y sistematización de toda la información recibida.

"De las administraciones públicas demandamos con más fuerza que nunca la finalización de las grandes infraestructuras pendientes, especialmente las asociadas al transporte de mercancías -el Corredor Mediterráneo y las Instalaciones Portuarias-, como elementos clave para el desarrollo de nuestra Región. La formación continúa siendo el talón de Aquiles para lograr una mayor cualificación de nuestros equipos que logre retener el talento regional, así que pedimos a nuestras compañías continuar el esfuerzo en mejorar estos aspectos, ha manifestado Antonio López.

Analizando lo que los directivos pronosticaron para 2021 y lo que finalmente ha sucedido, se puede destacar que a pesar de la presencia de la COVID-19, las plantillas han aumentado un 20% más de lo esperado.

En cuanto al empleo, hay muy buenas perspectivas de crecimiento en las empresas de la Región. El 59% ha incrementado empleos en 2021 y el 55% prevé mayor contratación en 2022.

En lo relativo a la facturación de sus empresas, el 75% de los directivos prevé que aumente en 2022. El 96% de los directivos tienen previsto invertir en el 2022 en digitalización y nuevas líneas de negocio.

La escala de precios de materias primas, transporte y energía tienen alto impacto en nuestra economía según el 89% de los encuestados. Asimismo, son un "hándicap" al crecimiento regional la escasez de infraestructuras como el Corredor Mediterráneo y las instalaciones portuarias.

Por primera vez, se alinean las buenas perspectivas sobre la economía regional. El 61% prevé incremento de empleo y el 66% crecimiento económico en 2022.

En cuanto a los Fondos Next Generation el 79% de los encuestados manifiestan falta de información, y plantean tres grandes incógnitas ¿dónde, ¿cómo y cuándo?".

Los directivos/as de nuestra región se encuentran motivados en su trabajo, pero continúan sin reconocimiento suficiente, a pesar de su mejora, hacía la función que desempeñan. Demandan un mayor equilibrio entre la vida profesional y personal y disponer de más tiempo para continuar su formación.

El mercado principal de los directivos encuestados es el mercado nacional (43%) aunque el internacional ha experimentado un crecimiento al 39%.

Un 89% de los entrevistados manifiesta que nuestras empresas tienen una posición fuerte frente a la competencia en la calidad del producto y compromiso del equipo humano. Por contra, las empresas de la Región de Murcia deben mejorar en los costes y la Industria 4.0.

Nuestros directivos destacan como acciones estratégicas principales en sus compañías el desarrollo de políticas de comunicación y reputación corporativa y transparencia y buen gobierno.

Con relación a la economía regional, la carencia de infraestructuras y la economía sumergida seguida de la formación, son las cuestiones que más preocupan a nuestros directivos. Consideran necesario para el desarrollo regional acometer infraestructuras pendientes como el Corredor Mediterráneo (93%), Instalaciones Portuarias (88%) y el AVE (87%) y proponen como grandes medidas para potenciar la economía regional: el desarrollo de las infraestructuras, mejorar la formación e incentivar la inversión en I+D+i.

Esta encuesta ha sido realizada durante el mes de enero, entre 160 directivos de la Región de Murcia, casi la mitad de ellos con funciones de dirección general. Un 83% de los encuestados con un rango de edad entre 35-55 años. Un 63% de los entrevistados forman parte de empresas con una facturación superior a diez millones de euros/año.

ADIMUR agradece el apoyo constante que recibe de sus patrocinadores: CAJA RURAL CENTRAL, NIPPONAIR, BAL PARTNERS, CAIXABANK, CARRILLO ASESORES, COMPÁS COMUNICACIÓN, DELOITTE, GRUPO CRIT, INBENTUS, N7, ORBITALIA, SANITAS Y URBINCASA.

La satisfacción general del directivo en el desempeño de su trabajo repunta a máximos históricos, fruto de la profesionalización de la gestión empresarial - 1, Foto 1
La satisfacción general del directivo en el desempeño de su trabajo repunta a máximos históricos, fruto de la profesionalización de la gestión empresarial - 2, Foto 2
Murcia.com