ATRAE anuncia los finalistas de la X edición para la entrega de premios a la traducción y adaptación audiovisual

Fuente:

ATRAE anuncia los finalistas de la X edición para la entrega de premios a la traducción y adaptación audiovisual

La Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE) ha dado a conocer este pasado día 11 de octubre el nombre de los finalistas que optarán a ganar el premio en las distintas categorías que abarcan las diversas especialidades del colectivo audiovisual.

El jurado ha anunciado los nombres de los candidatos a alzarse con el premio en su categoría de la X edición de los premios ATRAE, la cual tendrá lugar el día 12 de noviembre de 2022 en la ciudad de Valencia.

Cinco jurados, uno por cada especialidad y compuesto por algunos de los premiados de la edición anterior, expertos académicos y miembros del sector, serán los encargados de deliberar tras la elección de los finalistas, antes de fallar el palmarés, que se revelará durante la ceremonia de entrega de premios.

Estos son los finalistas en las distintas categorías:

A mejor traducción y adaptación para doblaje de largometraje para cine, TV, DVD o plataforma en línea

Cazafantasmas: Más Allá. M.ª José Aguirre de Cárcer (traducción) y Rafael Calvo (adaptación)

Oslo. Elena Jiménez Moreno (traducción) y Miguel Ángel Montero (adaptación)

Ron da error. Iria Domingo (traducción) y Amparo Valencia (adaptación)

A mejor traducción y adaptación para doblaje de serie para TV, DVD o plataforma en línea

Mare of Easttown. Dani Solé (traducción) y Antonio Lara (adaptación)

Solar Opposites (T2). Beatriz Pérez Porcel (traducción) y Antonio Villar (adaptación)

Succession (T3). Álvaro Méndez (traducción y adaptación) y Joan Mateu (adaptación)

A mejor subtitulación de largometraje para cine, TV, DVD o plataforma en línea

A descubierto. Guillermo Parra (traducción) y Soledad Etchemendy (revisión)

No mires arriba. Pablo Fernández Moriano (traducción)

Tick, tick… Boom! Victoria Díaz Hernández (traducción) e Iván Fraile Ramos (revisión)

A mejor subtitulación de serie para TV, DVD o plataforma en línea

Halston. Raquel Uzal Gómez (traducción)

El método Kominsky (T3). Guillermo Parra (traducción)

Solo asesinatos en el edificio (T1). Marta Aulet (traducción) y Paco Bravo (revisión)

A mejor traducción y adaptación para voces superpuestas en cine, TV, DVD o plataforma en línea

En la cocina con Paris Hilton. Patrícia Bautista (traducción) y Pep Orra (adaptación)

Dulce ingeniería. Anabel Martínez (traducción) y Carlos Benedí (adaptación)

The Movies That Made Us (T3). Nacho López y Yeray García (traducción) y Antonio Abenójar Moya (revisión)

A mejor guion de audiodescripción de obra para cine, DVD, TV o dispositivo móvil

La casa de papel (T4). Marta Aguilar Vicario

El juego del calamar. Marta Navas y Florencia Romero

Tenet. África Egido Barroso

A mejor subtitulado para sordos de obra para cine, DVD, TV o dispositivo móvil

Las consecuencias. Ascen Martín

Érase una vez en Euskadi. Gregorio Galindo

Maricón perdido. Marta Navas

A mejor traducción de videojuego para consola, PC, web o dispositivo móvil

Bravely Default II. Aurora Martínez-Esparza Ramírez, Diana Díaz Montón y Beatriz Esteban Agustí

Life Is Strange: True Colors. Raquel Uzal Gómez

Marvel's Guardians of the Galaxy. Abel Funcia Santaella, Elías Pastoriza Vila, Carlos Enrique Velasco Vaamonde y María Garrido de Vega (traducción) y Ana Pérez Manglano (revisión)

La Asociación concederá, además, el premio Xènia Martínez a una persona que haya contribuido a dignificar la profesión del traductor y adaptación audiovisual que se dará a conocer en las próximas semanas.

ATRAE anuncia los finalistas de la X edición para la entrega de premios a la traducción y adaptación audiovisual - 1, Foto 1
Murcia.com