Esta Semana Santa se prevé que haya un 40% más de reclamaciones aéreas que las registradas en 2022

Fuente:

Esta Semana Santa se prevé que haya un 40% más de reclamaciones aéreas que las registradas en 2022

La próxima Semana Santa (del 31 de marzo de 2023 al 10 de abril de 2023) se prevé un incremento de entre el 40% y el 50% respecto de las reclamaciones aéreas que hubo en la Semana Santa de 2022, según los datos de la empresa Reclamio, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos.

Durante los meses de febrero y enero de 2023, Reclamio ya ha detectado un incremento de más del 60% respecto al año anterior en el número de reclamaciones por parte de los pasajeros. Este incremento se debe en parte al aumento del tráfico aéreo, que actualmente es un 25% superior al de 2022, según los datos de Eurocontrol. El aumento de los viajes suele conllevar a su vez un fuerte incremento de las reclamaciones por retrasos, cancelaciones, overbooking y pérdidas de equipajes.

Aun así, el nivel de tráfico aéreo registrado actualmente todavía representa sólo el 86% del tráfico que había antes de la pandemia. Los distintos escenarios de Eurocontrol prevén que a final de año el tráfico aéreo se estabilice y/o continúe creciendo y llegue a representar entre el 83% y el 98% del tráfico de 2019.

Datos de la Semana Santa 2022

Las reclamaciones por incidencias en los vuelos y con el equipaje durante la Semana Santa de 2022 fueron un 60% superiores al periodo previo a esta festividad. En concreto, se dispararon los problemas con el equipaje y el overbooking en un 80-90% y los retrasos crecieron hasta un 50% más respecto la operativa normal.

Las aerolíneas que registraron un mayor número de reclamaciones durante la Semana Santa de 2022 fueron Vueling (+75%) y Ryanair (+40%). 

Esta Semana Santa se prevé que haya un 40% más de reclamaciones aéreas que las registradas en 2022 - 1, Foto 1
Murcia.com