Las residencias de personas mayores y su enorme contribución social

Fuente:

Carta a la sociedad del Grupo Social Lares

Las residencias de personas mayores y su enorme contribución social

Es un hecho constatado que los índices de envejecimiento se han disparado en España en los últimos años. Constatado por todas las estadísticas oficiales y por los datos, que hablan solos. Más de dos millones de personas mayores de 65 años viven solas. De ellas, 850.000 tienen más de 80 años y carecen, en muchos casos, de redes familiares y emocionales de apoyo.

Por eso cobra más importancia que nunca la enorme contribución social que hacen las residencias de personas mayores, en las que miles de profesionales -sobre todo mujeres- con un alto grado de especialización, dan lo mejor de sí cada día para cuidar y atender a quienes lo necesitan, ofreciendo una alternativa que, de no existir, plantearía un grave problema social.

La inmensa mayoría del sector presta un servicio de la máxima calidad que tanto los usuarios como sus familiares reconocen. Y es muy importante valorar la figura de las personas que cuidan de los más vulnerables, empatizar con ellas y con sus circunstancias personales y profesionales, que también las tienen.

Desde la gran Familia LARES, apostamos por un modelo de atención diferencial centrado en las personas atendidas y cuidadoras y su integración en el entorno. Y no nos cansamos de explicar que el buen cuidado lleva aparejadas unas necesidades que no hay que olvidar. Entre ellas, un imprescindible incremento de la financiación por parte de la Administración, que debe ser consciente de que los cuidados de calidad requieren una mayor aportación por su parte, como sucede en los países del norte de Europa. Pero también inspecciones rigurosas que ayuden a desterrar las malas prácticas y los abusos que, aunque son minoritarios, causan un gran sufrimiento a quienes los padecen y a sus familias, así como un enorme daño reputacional a todo el sector. Por que sí, aunque pocos, hay quienes no lo hacen bien, y habrá que hacer cumplir la ley hasta su último detalle, pero no estigmatizando injustamente a todo el sector, sino más bien reconociendo la labor de la mayoría, estableciendo una compensación justa por estas prestaciones y reflexionando colectivamente sobre el modelo actual y sus posibilidades de mejora.

Una adecuada conexión entre el sistema sanitario y los centros residenciales, que habrá que redefinir porque no son hospitales sino hogares en los que viven personas que deben tener pleno derecho de acceso a todas estas prestaciones.

Decía Voltaire que la apreciación es algo maravilloso, porque hace que lo que es excelente en otros nos pertenezca también. Ese es el camino, apostar por la colaboración de todos los actores relacionados con esta actividad esencial que todos, en un momento u otro de nuestras vidas, podemos necesitar.

Grupo Social Lares 

Las residencias de personas mayores y su enorme contribución social - 1, Foto 1
Murcia.com