CSIT UNIÓN PROFESIONAL pide el voto a los más de 39.000 Empleados Públicos de la CM que irán a las urnas el 17 de abril

Fuente:

CSIT UNIÓN PROFESIONAL pide el voto a los más de 39.000 Empleados Públicos de la CM que irán a las urnas el 17 de abril

El próximo miércoles 17 de abril, casi 40.000 empleados públicos de la Administración madrileña votarán para elegir a más de 650 representantes sindicales.

Están llamados a las urnas los funcionarios sujetos al Acuerdo Sectorial de Administración y Servicios de la CM y el personal laboral dependiente del Convenio Colectivo, un censo de casi 40.000 empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración de la CM.

CSIT UNIÓN PROFESIONAL se presenta a estas Elecciones Sindicales con cerca de 2.300 candidatos, comprometidos para ser elegidos por sus compañeros en estos comicios y conformar 10 Juntas de Personal y los 30 Comités de Empresa. Esta Organización Sindical se presenta a todas las consejerías (a excepción de Sanidad, que ya tuvo sus propias elecciones el 22 de noviembre). Algunas de estas circunscripciones son: Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), Centros Docentes, Escuelas Infantiles, Madrid Digital, Planifica Madrid, Asamblea de Madrid, Cámara de Cuentas, Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), Centros para Personas con Discapacidad Intelectual y Centros Ocupacionales, Residencias Infantiles o Residencias de Personas Mayores, entre otros organismos e instituciones.

Serán 475 los delegados elegidos para representar los intereses del personal funcionario, y 187 representantes los que resulten elegidos por el personal laboral. Las mesas electorales estarán dispuestas en los diferentes puestos de trabajo, en distintos horarios, para adaptarse a los turnos de trabajo del personal que ha de acudir a las urnas ese día.

La Coalición Sindical Independiente de Trabajadores de Madrid, CSIT UNIÓN PROFESIONAL, ha venido trabajando en la dignificación de los profesionales de la Administración autonómica y el reconocimiento de sus condiciones de trabajo en su trayectoria profesional, logrando importantes avances, con el firme objetivo de progresar, manteniendo la senda de la recuperación de derechos mediante la negociación colectiva, como espacio de consenso.

Tras años de agravios y recortes, por distintos motivos, insistimos en reiterar la urgente necesidad de continuar con una política de diálogo y consenso, solicitando la convocatoria de la Mesa General de Empleados Públicos de la CM, así como otros foros pertinentes, para analizar las políticas de personal, reforzar plantillas, seguir con los procesos de recuperación de poder adquisitivo y de las condiciones de trabajo perdidas, entre otros asuntos, que vengan a garantizar unos servicios públicos de calidad.

CSIT UNIÓN PROFESIONAL, a través de los representantes que resulten elegidos, cumplirá con sus reivindicaciones sindicales, para defender los intereses económicos, sociales y profesionales del personal al servicio de las Administraciones Públicas de la CM, mediante la independencia, como principio básico de nuestra acción sindical. Entre los objetivos a cumplir en estos 4 próximos años, destacamos:

Progresos relativos a la conciliación, fomento del teletrabajo y exigir la restitución del derecho arrebatado de la jornada de 35 horas semanales.

Mejoras en materia de retribuciones y empleo.

Carrera Profesional para todo el personal laboral y funcionario CM.

Apostar por la prevención de riesgos laborales y la formación, reforzando la protección de personas en situación de mayor riesgo y vulnerabilidad.

Avances en la Promoción interna y Carrera Administrativa: nuevo sistema de clasificación profesional, valoración de puestos de trabajo y asignación de niveles para adecuar retribuciones a conceptos varios.

Somos conscientes de que aún queda mucho por mejorar en la Administración de la Comunidad de Madrid, y CSIT UNIÓN PROFESIONAL está comprometido con los trabajadores para lograrlo, con sus votos, el próximo 17 de abril.

CSIT UNIÓN PROFESIONAL pide el voto a los más de 39.000 Empleados Públicos de la CM que irán a las urnas el 17 de abril - 1, Foto 1
Murcia.com