Asturfly ofrece una aventura aérea en las Tierras Altas de Asturias

Fuente:

Asturfly ofrece una aventura aérea en las Tierras Altas de Asturias

El Principado de Asturias es conocido como un paraíso natural debido a sus innumerables formaciones geológicas de belleza impresionante. Se trata de una región de altas montañas y valles profundos con pintorescos pueblos, sobre los que florece la naturaleza, mostrándose en todo su esplendor.

Esto hace de volar en avioneta una opción ideal para disfrutar de sus imponentes paisajes desde las alturas. Con este propósito, la academia de vuelo Asturfly ofrece una variedad de experiencias aeronáuticas, entre las que se cuenta el curso de piloto de ultraligero, además de sus diferentes vuelos divulgativos.

Surcando los cielos de Oviedo y la Sierra del Aramo con Asturfly

Asturias es un lugar paradisíaco ideal para volar en avioneta. Esto es algo que pueden corroborar las diferentes personas que han vivido la emocionante experiencia de pasear en ultraligero por las montañas asturianas, organizada por la escuela Asturfly. Este vuelo de una hora de duración sale del Aeródromo de La Morgal, recorre la población de Oviedo que es la capital del principado, la sierra del Aramo, Las Ubiñas para finalmente regresar al punto de partida.

Este recorrido ofrece la oportunidad de surcar los cielos de la ciudad de Oviedo, observando su cotidianidad a vuelo de pájaro, para adentrarse a las tierras altas que llevan a la Sierra del Aramo, una montaña medio oceánica que se levanta a 20 kilómetros de la capital, y se caracteriza por sus mosaicos de paisajes. Esta formación montañosa también es tenida por las leyendas locales como el lugar en el que encalló el Arca de Noé al finalizar el Diluvio. Aunque de la embarcación bíblica no queda rastro, al día de hoy lo que sí se puede apreciar son las huellas de la actividad minera presente en esta zona, donde se han hallado yacimientos de cobre y cobalto datados de la edad del bronce.

Volar en avioneta sobre diversidad de paisajes en Las Ubiñas

Por su parte, el Parque Natural Las Ubiñas alberga una elevada diversidad geológica y biológica, que se puede apreciar en sus panoramas de fuertes contrastes montañosos y una gran extensión de masas boscosas, donde predominan el tejo, el acebo, las hayas, carrascas, los abedules y robles. Entre la gran variedad de paisajes que se pueden divisar al volar en avioneta sobre esta zona, destaca el hayedo de Valgrande, el de Montegrande, aparte de verdaderos monumentos naturales como el milenario Tejo de Bermiego. Este parque natural también cuenta con los ríos Pajares o Huerna que regalan paisajes de gran belleza y verdor.

Además de sus bosques, montañas, prados y pastos, el territorio de Las Ubiñas cuenta con pintorescos pueblecitos rurales que complementan el panorama, como Xomezana, ubicado en el camín real del Huerna, o también el bucólico Ronderos, por citar solo dos de estos asentamientos.

Asturfly ofrece una aventura aérea en las Tierras Altas de Asturias - 1, Foto 1
Murcia.com