Desde el 25 de abril al 13 de mayo las editoriales españolas estarán presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires

Fuente:

Desde el 25 de abril al 13 de mayo las editoriales españolas estarán presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires

Considerado el encuentro editorial más importante de América del Sur, la Feria del Libro de Buenos Aires constituye una oportunidad para establecer contactos comerciales de todos los agentes involucrados en la cadena de valor del libro.

Argentina es el segundo mercado de las exportaciones españolas en Iberoamérica, por un valor 39,24 millones de euros en el sector del libro (editores y gráficos) durante 2022.

Una delegación compuesta por cerca de una treintena de editoriales españolas, liderada por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), estarán presentes en la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024. El encuentro, el más importante del mercado literario de América del Sur, se desarrollará desde el 25 de abril al 13 de mayo, si bien desde el día 23 se desarrollan sus jornadas profesionales y tendrá como invitado de honor a la ciudad de Lisboa.

La FGEE tendrá un stand propio en el recinto ferial, el que contará con la participación de 19 editoriales, mientras que otros 10 sellos del mercado editorial español tendrán cada uno su stand propio.

Las jornadas profesionales de la 48ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024 se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de abril. En ella participarán editores, libreros, distribuidores, agencias literarias, ilustradores, bibliotecarios, diseñadores, traductores y todos agentes involucrados en las diversas áreas que forman parte de la cadena de valor del libro.

La Feria del Libro de Buenos Aires, organizada por Fundación El Libro desde hace tres décadas, posibilita y estimula los contactos comerciales organizando reuniones de negocios con la presencia de editores, bibliotecarios y libreros de todo el mundo para que conozcan la calidad, variedad y diversidad de la oferta de América Latina.

Las exportaciones del sector del libro español

Iberoamérica sigue siendo el área principal de las exportaciones españolas. En 2022, el sector del libro (editores y gráficos) exportó bienes y servicios, fundamentalmente libros, por valor de 183,35 millones de euros, 2,36 millones de euros más que en 2021 (1,31 %).

Por países de dicho mercado, México y Argentina se mantienen como los dos principales destinos de las exportaciones españolas con 72,40 millones de euros y 39,24 millones de euros, respectivamente. En cuanto a las materias más exportadas a Argentina, destacaron en 2022: Infantil y Juvenil (20,23 %), Literatura (14,16 %), Ciencias Sociales (12,44 %), Científico Técnico (11,73 %), Divulgación (8,25 %) y Religión (8,21 %).

La industria editorial española mueve al año más de 4.000 millones de euros y da empleo, directo e indirecto, a más de 30.000 personas. Las 800 empresas editoriales agrupadas en la FGEE representan cerca del 97% de la facturación del sector y a lo largo de 2022 editaron más de 206 millones de ejemplares y más de 83.000 títulos en formatos papel y digital.

Desde el 25 de abril al 13 de mayo las editoriales españolas estarán presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires - 1, Foto 1
Murcia.com