Fragilidad capilar: un problema que afecta a gran parte de la población

Fuente:

Fragilidad capilar: un problema que afecta a gran parte de la población

La fragilidad capilar afecta a un mayor número de mujeres que de hombres debido a la exposición a los agentes agresivos, según los expertos de Hospital Capilar

Las principales señales de alerta de fragilidad capilar son notar una caída del cabello más abundante de lo habitual, así como la disminución de la densidad del pelo y la sensación de verlo más apagado

Para prevenir la fragilidad capilar es esencial tener una dieta equilibrada que pueda ser suplementada con micronutrientes como la biotina, el silicio o el zinc

Cada vez son más las personas que en algún momento de su vida sienten que su cabello se encuentra más frágil y es que la fragilidad capilar es un problema que afecta a un alto porcentaje de la población en algún momento de su vida. Así lo explican los expertos de Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar.

En concreto, la fragilidad capilar se caracteriza por un debilitamiento del pelo que se vuelve quebradizo y que, según la severidad del problema, puede llegar a afectar a la densidad capilar. De hecho, una de las principales señales de alerta puede ser que la estructura del pelo se debilite, volviéndose quebradizo. En estos casos, tal y como exponen desde la corporación, se pierde volumen y brillo e incluso se pueden llegar a partir las puntas del pelo.

“La causa no es única y puede deberse a factores internos o externos. Los internos pueden ser varios, como tener una predisposición genética, anemia, hipotiroidismo, déficit de vitamina D, magnesio o zinc, envejecimiento del cabello, estrés, cambios hormonales, mala alimentación, patologías capilares o tratamientos médicos, entre otros. En cuanto a los externos, hablamos más bien del uso de productos químicos, como tintes o alisados; el calor, ya sea de secadores o planchas; la exposición al sol, el frío o el aire acondicionado”, señala la doctora María del Carmen Soto Jiménez, de la clínica Hospital Capilar.    

A pesar de que la fragilidad capilar afecte a un gran número de la población, lo cierto es que lo sufren un mayor número de mujeres que de hombres, ya que, habitualmente, estas exponen más el cabello a agentes agresivos como los anteriormente mencionados, según la doctora Soto Jiménez.

Soluciones y tratamientos frente a la fragilidad capilar

Existen múltiples señales de alerta que deben tenerse en cuenta, sobre todo, si se detecta un efluvio, que es una caída del cabello más abundante de lo habitual. Además, una disminución de la densidad del pelo y una sensación de verlo más apagado también puede ser un signo de fragilidad capilar. De hecho, si este problema se extiende en el tiempo y se tiene una caída del cabello mantenida, poco a poco se puede ir observando una disminución de la densidad capilar. A pesar de que esto pueda ocurrir, la fragilidad capilar no está considerada una causa primaria de alopecia, argumenta la doctora María del Carmen Soto Jiménez, de la clínica Hospital Capilar.

Para combatir esta problemática es importante tener en cuenta ciertas cuestiones para prevenirlo, como puede ser llevar un estilo de vida sano, junto con un cuidado adecuado del cabello. En palabras de la doctora, es esencial tener una dieta equilibrada que pueda ser suplementada con micronutrientes, tales como la biotina, el silicio o el zinc, así como evitar agentes agresivos como los tintes, alisados, el uso excesivo del secador y la plancha o la exposición excesiva al sol.

Además, para combatir la fragilidad capilar existen varios tratamientos: “Los tratamientos orales recomendados para la fragilidad capilar se basan, principalmente, en la suplementación de micronutrientes en base a las carencias de la alimentación habitual del paciente. Por otro lado, también pueden servir de ayuda los tratamientos de mesoterapia o el plasma rico en plaquetas, que es el plan regenerador por excelencia, a lo que también se pueden añadir vitaminas. Estos tratamientos regeneran e hidratan el folículo piloso, que posteriormente dará origen al pelo. Un folículo cuidado y nutrido dará lugar a un pelo fuerte y sano”, concluye la doctora de Hospital Capilar, María del Carmen Soto Jiménez.

Fragilidad capilar: un problema que afecta a gran parte de la población - 1, Foto 1
Murcia.com