Columbares reúne a 15 empresas de la región con usuarios y usuarias de la ong en búsqueda activa de empleo

Fuente:

Columbares reúne a 15 empresas de la región con usuarios y usuarias de la ong en búsqueda activa de empleo

El evento 'Desayuno con empresas' se ha celebrado en la Cámara de Comercio de Murcia este viernes 24 de mayo y tiene como objetivo mejorar la empleabilidad e impulsar la inserción sociolaboral de las personas usuarias de los proyectos de Columbares.

Con esta son ya cuatro las ediciones que Columbares ha organizado esta jornada con la intención de facilitar la búsqueda de un empleo a aquellos colectivos desfavorecidos o de sectores con dificultades para encontrarlo, entre los que se encuentran jóvenes, mujeres, personas migrantes y en riesgo de exclusión social. Aunque toda aquella persona interesada en la temática también ha podido asistir como participante.

La Región de Murcia registró en el mes de abril un total de 81.727 personas desempleadas, pero son los colectivos vulnerables los que presentan mayores barreras y desafíos a la hora de encontrar un empleo. Es por ello que Columbares lleva más de 30 años trabajando por la inserción laboral de estas personas, solo en el año 2023 la entidad atendió a 1.106 usuarios y usuarias en los 15 proyectos que se ejecutaron desde el área de empleo y formación. De ellas, 226 consiguieron un empleo y 740 obtuvieron una formación.

Así, el evento 'Desayuno con empresas' ha comenzado con la bienvenida de Rosa Cano Molina, directora de Columbares y de María José de Maya García, Directora General de Servicios Sociales, Tercer Sector y gestión de la diversidad de la CARM. Rosa Cano Molina ha destacado que el empleo constituye una de las mejores herramientas para luchar contra la pobreza y la exclusión social y que, en un escenario cada vez más complejo, las relaciones entre empresa, administración pública y tercer sector deben ser de cooperación. El motivo, explica Cano Molina, es porque nos encontramos ante problemas de gran magnitud que requieren una actitud cooperativa ya que existen colectivos vulnerables para los que encontrar empleo es una gran dificultad.

Posteriormente a estas intervenciones, se ha realizado una mesa redonda en la que profesionales del sector de la construcción y los oficios han debatido sobre cuestiones relacionadas con el empleo y el mercado laboral. Para ello se ha contado con la asistencia de los siguientes ponentes: el responsable de formación y empleo de la Fundación Laboral de la Construcción, Valentín Carozo Martín, el responsable del departamento de formación del Centro de Formación San Nicolás, José Ángel Ferrer Rubira, la jefa de recursos humanos de Pavasal Empresa Constructora SAU, María Dolores López Espinosa y la directora del Centro Integrado de Formación Profesional Arsenio Sánchez (FREMM), Pilar Rodríguez Hernández.

También, en esta edición, se ha contado con una masterclass de motivación y desarrollo profesional en la búsqueda de empleo a cargo de Javier Parras López, experto en desarrollo personal, profesional y de equipos. Más tarde, en la sección 'Historias de vida' hemos escuchado el testimonio en primera persona de Cristina García Pérez como participante de programas de empleo de Columbares.

Además, también han participado la Concejala Delegada del Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, María de las Mercedes Bernabé Pérez y el Vicesecretario de la Cámara de Comercio de Murcia, Valentín Izquierdo Sánchez.

Por último, para finalizar la jornada, se han realizado los speed datings, una estrategia innovadora que la entidad viene desarrollando en los 4 años de celebración de este evento y en la que 15 empresas de la Región de Murcia han participado recogiendo currículums y haciendo entrevistas rápidas a los y las asistentes. Así, las empresas participantes disponen de un córner publicitario donde las personas asistentes pueden dirigirse para obtener información y llevar a cabo esas entrevistas rápidas. Este año las empresas que han participado en los speed dattings son: Nueva Cocina Mediterránea, Yohumanize, Eurofirms, Gs España, La Bocatelia, Randstad, Flc, FREMM, Clece, Talasur, Centro de Formación San Nicolás, Residencia Emera y Serveo.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Inserción laboral e inclusión social de familias en situación de especial dificultad que desarrolla Columbares con la financiación de la Consejería de Política Social, Familia e Igualdad de la Región de Murcia.

Columbares reúne a 15 empresas de la región con usuarios y usuarias de la ong en búsqueda activa de empleo - 1, Foto 1
Columbares reúne a 15 empresas de la región con usuarios y usuarias de la ong en búsqueda activa de empleo - 2, Foto 2
Murcia.com