La belleza silenciosa o quiet beauty llega a la medicina estética. IMR analiza el fenómeno

Fuente:

La belleza silenciosa o quiet beauty llega a la medicina estética. IMR analiza el fenómeno

Actrices como Anne Hathaway se han convertido en el nuevo paradigma de belleza de este

quiet luxury que apuesta por tratamientos médico-estéticos donde la naturalizad y la armonía son clave a la hora de rejuvenecer el rostro. El Dr. José María Ricart y la Dra. Carmen Górriz

nos dan las claves de la tendencia beauty del momento

El bótox se ha hecho mayor y con él, veinte años de medicina estética donde imperaba el “más es más”. Ahora, la tendencia es otra y las opciones para rejuvenecer el rostro se cuentan por decenas: polinucleóticos, inductores de colágeno, IPL, ácido hialurónico... El bótox ya no está solo. Un nuevo paradigma, la belleza silenciosa aboga por rostros que luchan contra el paso del tiempo a golpe de naturalidad y armonía. Esta nueva tendencia, tal y como explica el Dr. Ricart, Director Médico de IMR, ha conseguido que los pacientes pierdan el miedo a los tratamientos médico-estéticos. Por un lado, gracias a la confianza que los médicos hemos sabido transmitir a lo largo de los años. Por otro, debido a la continua evolución de los productos, los procedimientos y la tecnología.

Celebrities como Anne Hathaway, quien a sus 41 años ha estrenado la película The idea of you, no han hecho más que impulsar el fenómeno. Radiante, juvenil pero sobre todo natural, han sido los adjetivos para definir el “nuevo” rostro de la actriz, quien ha hecho gala de esta belleza silenciosa que se sirve de la medicina estética para envejecer sin que se note. La Dra. Carmen Górriz, médico-estético de IMR, analiza los tratamientos a los que se ha sometido la actriz durante los últimos años. Es probable que haya recurrido al ácido hialurónico para restaurar el volumen facial perdido de manera natural, inductores de colágeno para reafirmar y mejorar la textura, polinucleótidos para promover la regeneración celular y láser IPL o de picosegundos para conseguir una mejora textural, incrementar la luminosidad y estimular la síntesis de colágeno. Tal vez incluso bótox para suavizar las arrugas de expresión sin cambiar drásticamente la apariencia facial.

En IMR, centro de dermatología de vanguardia, apuestan por la belleza natural desde sus inicios. Empecé con la medicina estética hace 20 años y la evolución de los productos, procedimientos y tecnología ha sido continua. El objetivo de estos avances es por supuesto la mayor efectividad, pero también hacer los tratamientos más amigables rápidos, indoloros y menos invasivos, añade el Dr. Ricart.

Belleza silenciosa: a favor de una menor huella estética

A la hora de obtener resultados naturales y armónicos, para conseguir el tan ansiado “efecto buena cara” es necesario tener en cuenta tres aspectos, como explica el Dr. Ricart:

• Qué productos va a utilizar el especialista, qué residuos van a dejar estos productos y qué tipo de resultados buscamos. Actualmente hay tanta variedad de marcas que es abrumador. Hay algunas que tienen estudios científicos más serios y que se vienen utilizando desde hace años y otros más novedosas. En IMR intentamos evitar todo tipo de tratamientos que sean excesivamente nuevos, porque en ocasiones hasta que no ha transcurrido un tiempo, no se empiezan a ver los efectos secundarios.

• Tener en cuenta si queremos que el producto sea definitivo o temporal (reabsorbible). Debo decir que, a pesar de lo que se ha ido afirmando en los últimos 20 años, el ácido hialurónico sí deja residuo en la piel, entre un 10% y un 15%. Por lo tanto, hay mucho de ese producto que definitivamente va a quedar en nuestra cara cada vez que nos pinchemos, pudiendo llegar a crear deformidades. Hay otro tipo de productos, como son los polinucleótidos, que están ahora muy en boga, que no dejan ningún tipo de huella estética. Es una sustancia que se va reabsorbiendo progresivamente y que lo que realmente hace es activar las diferentes células del organismo, como los fibroblastos, para que se pongan a funcionar y mejoren la calidad de piel.

• Elegir bien al médico que va a realizar el tratamiento. Es importante que los pacientes apuesten por profesionales con mucha experiencia, que conozcan bien los productos y, sobre todo, estén altamente capacitados para resolver complicaciones. Seleccionar y elegir a tu dermatólogo estético es una decisión muy seria que hay que tomar de manera concienzuda.

Tratamientos quiet beauty: cinco protocolos para una belleza natural

La Dra. Górriz, médico-estético de IMR nos recomienda sus tratamientos indispensables para conseguir un rostro más joven y luminoso “sin que se note”.

• Toxina Botulínica (Bótox): este tratamiento es conocido por su capacidad para suavizar las arrugas dinámicas al relajar temporalmente los músculos faciales. Funciona inhibiendo la señal nerviosa que hace que los músculos se contraigan, lo que resulta en una apariencia más suave y rejuvenecida. A diferencia de otros procedimientos más invasivos, el bótox no cambia radicalmente la expresión facial, simplemente suaviza las líneas de expresión.

• Polinucleótidos: una de las opciones más demandadas para mejorar la calidad de la piel. Ayudan a estimular la regeneración celular y mejoran la producción de colágeno, lo que resulta en una piel más firme, luminosa y uniforme. A menudo se administran a través de microinyecciones en la dermis para promover la renovación celular de forma natural y sutil.

• Hidroxiapatita Cálcica (Inductores de colágeno): a diferencia de otros rellenos, la hidroxiapatita cálcica estimula la producción de colágeno natural del cuerpo, lo que ayuda a restaurar la firmeza y la elasticidad de la piel. Este tratamiento es ideal para quienes buscan un rejuvenecimiento facial gradual y natural, sin cambios drásticos en su apariencia.

• Láser de Rejuvenecimiento Facial tipo IPL o Láser de Pico Segundos: estos tratamientos láser son eficaces para abordar una variedad de problemas de la piel, como manchas solares, pigmentación irregular, rojeces y arrugas finas. Utilizan pulsos de luz intensa para penetrar en las capas profundas de la piel y estimular la producción de colágeno, lo que mejora la textura y la luminosidad. Aunque los resultados son notables, el aspecto general sigue siendo natural, lo que lo convierte en una opción popular para aquellos que desean un cambio sutil pero efectivo en su apariencia.

• Inyecciones de ácido hialurónico para reposicionar volúmenes: estas inyecciones son ideales para corregir la pérdida de volumen facial y restaurar la plenitud de ciertas áreas, como los pómulos, las ojeras y los labios. El ácido hialurónico es una sustancia naturalmente presente en la piel que atrae y retiene la humedad, lo que ayuda a hidratar y rellenar las áreas tratadas de forma natural. Este procedimiento proporciona resultados sutiles pero notables, sin alterar la expresión facial general.

Por su parte, para el Dr. Ricart el secreto de la medicina estética que apuesta por esta belleza silenciosa reside en la combinación. Actualmente lo que más se usa es el bótox. Ahora bien, cuando combinamos técnicas conseguimos resultados realmente impresionantes. Hay una búsqueda sin cuartel desde hace 8-9 años para encontrar sistemas que nos rejuvenezcan lo máximo posible de una forma natural. Yo creo que lo que vienen son fármacos nuevos, probablemente guiados por exosomas. Sustancias que introduciremos en nuestro organismo y que mandarán mensajes a nuestras células para decirles cómo deben de rejuvenecer.

¿Es posible someterse a tratamientos rejuvenecedores sin que nadie note que te los has hecho o sólo te pregunte por qué tienes tan buena cara?

El Dr. Ricart lo tiene claro. Hoy en día somos capaces incluso de hacer un tratamiento de tarde y que esa misma noche no se note absolutamente nada. Es lo que busca la mayoría, verse más joven sin que nadie note qué se han hecho. Este gran logro dentro de la medicina estética ha sido posible gracias a la sistematización y la calidad de los productos. Hemos sido capaces de dejar a un lado lo que se llama arte y poner delante de cada paciente una sistemática, como se hace en otras disciplinas médicas. Esto nos ha permitido codificar las proporciones, la armonía facial, las diferentes unidades de envejecimiento. La medicina estética se ha transformado de arte a ciencia, haciéndola cuantificable y sistematizable. Ahora sabemos qué respuesta vamos a conseguir con cada paciente en función del número de viales o su aplicación y para mí eso ha sido fundamental. El otro gran secreto ha sido encontrar productos de altísima calidad que permiten realizar tratamientos muy seguros, añade.

La belleza silenciosa o quiet beauty llega a la medicina estética. IMR analiza el fenómeno - 1, Foto 1
Murcia.com