Pescados y mariscos: los aliados indispensables para una dietasaludable según la Agencia Española de SeguridadAlimentaria y Nutrición (AESAN)

Fuente:

Pescados y mariscos: los aliados indispensables para una dietasaludable según la Agencia Española de SeguridadAlimentaria y Nutrición (AESAN)

Pescados y mariscos: los aliados indispensables para una dieta saludable según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

Es aconsejable consumir entre 3 y 4 raciones de pescado a la semana debido a los diversos beneficios que ofrecen para la salud, como la protección cardiovascular, los beneficios cognitivos, la fuente de proteínas de alta calidad y el apoyo al desarrollo neurológico y la prevención de enfermedades.

Pesca España ofrece recomendaciones para aumentar el consumo de los alimentos del mar, descubrir nuevas especies, e incluso experimentar con diversas recetas que incluyan productos de temporada.

Por el Día Nacional de la Nutrición, Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional, se suma al importante mensaje que destaca la importancia de una alimentación balanceada y saludable a través de pescados y mariscos. Y es que, en un mundo donde la preocupación por la salud y el bienestar está a la orden del día, es fundamental reconocer el papel fundamental que desempeñan los alimentos en la salud.

En este sentido, los productos del mar emergen como auténticos tesoros del mar, no sólo por su exquisito sabor y versatilidad culinaria, sino también por sus innumerables beneficios para la salud. Por eso, Pesca España resalta el papel crucial que estos alimentos juegan en nuestra dieta diaria, siendo pilares fundamentales para alcanzar un estado óptimo de bienestar general.

Los beneficios nutricionales de los productos del mar

La recomendación de consumir entre 3 y 4 raciones de pescado a la semana, respaldada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), está basada en los numerosos beneficios que estos alimentos ofrecen para nuestra salud: 

Protección cardiovascular: diversos estudios han demostrado que las grasas saludables presentes en el pescado, como los ácidos grasos omega-3, poseen efectos antiinflamatorios y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, se han observado reducciones significativas del 15% en la tasa de mortalidad total y del 35% en la tasa de mortalidad por cardiopatía isquémica gracias a la ingesta de productos del mar. 

Beneficios cognitivos: investigaciones respaldan que el consumo regular de pescado, rico en ácidos grasos omega-3, especialmente el DHA, puede prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad y enfermedades neurodegenerativas, destacando la importancia de integrar variedades de productos pesqueros en la dieta habitual para mantener un cerebro sano y un envejecimiento cognitivo saludable.

Fuente de proteínas: con un contenido promedio de proteínas entre el 15% y el 20%, los pescados y mariscos ofrecen proteínas de alto valor biológico, esenciales para la salud muscular y el buen funcionamiento del sistema inmunitario.

Desarrollo neurológico y prevención de enfermedades: el consumo frecuente de pescado se vincula con un desarrollo neurológico óptimo en niños y una menor probabilidad de enfermedad coronaria en adultos, según investigaciones respaldadas por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Este dato subraya la importancia de incorporar pescado para mejorar la salud y el bienestar general.

Recomendaciones de consumo

Para aprovechar al máximo los beneficios nutricionales de los pescados y mariscos, Pesca España sugiere algunas recomendaciones prácticas para facilitar el consumo de estos alimentos: 

Variedad de especies: se pueden explorar los diferentes tipos de productos del mar, más allá de los más conocidos entre la sociedad, para aprovechar una amplia gama de nutrientes. Desde la merluza hasta las sardinas y los boquerones, cada especie ofrece beneficios únicos para la salud.

Diversas recetas y usos variados: experimentar con diferentes recetas es beneficioso para descubrirla versatilidad de estos alimentos. Desde asados y a la parrilla, hasta sopas y guisos, hay innumerables formas deliciosas de incorporar pescados y mariscos en la dieta.

Productos del mar de temporada: es una excelente manera de disfrutar de productos más frescos y a precios más asequibles. Por ejemplo, en enero se puede optar por el bacalao y la merluza, mientras que en julio se puede disfrutar del gallo y el pulpo.

Aprender técnicas culinarias básicas: desde quitar las espinas hasta preparar marinadas y salsas, dominar estas habilidades ayudará a disfrutar aún más de los platos de pescado.

Antonio Nieto, gerente de Pesca España, recalca que con el aumento del consumo de los alimentos del mar, se fortalece el organismo y se mejora el bienestar general. “Los productos del mar, ricos en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales, ofrecen una nutrición completa para mantener una salud óptima. Además, su versatilidad en la cocina los hace ideales para personas de todas las edades. No sólo se disfrutan deliciosas comidas con estos alimentos, sino que al mismo tiempo se mejora la salud gracias a una dieta saludable para toda la familia”.

Pescados y mariscos: los aliados indispensables para una dietasaludable según la Agencia Española de SeguridadAlimentaria y Nutrición (AESAN) - 1, Foto 1
Murcia.com