
El próximo lunes 24 de febrero, a las 10 de la mañana, las trabajadoras de la limpieza de estancias municipales de Lorca iniciarán una serie de actos de protesta por el estrés laboral que están sufriendo y las presiones que reciben del Concejal de Calidad Urbana del Ayuntamiento de Lorca, Juan Miguel Bayonas, que hasta ha llegado a contratar detectives para vigilar a las trabajadoras en su puesto de trabajo y el desempeño de las tareas. Están llamadas a concentrarse frente a las puertas del Ayuntamiento de Lorca.
Como ya avanzamos desde UGT, concretamente de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (UGT- FESMC), las trabajadoras llevan meses sufriendo una "vigilancia intensiva" por parte de los dirigentes de la empresa municipal LIMUSA en la que prestan su servicio, situación que se ha agudizado tras las denuncias interpuestas por UGT. Además, las trabajadoras llevan meses denunciando las altas cargas de trabajo que soportan, el gran número de estancias y espacios municipales que tienen que asumir con una plantilla insuficiente, y cuyas reivindicaciones no han tenido el eco deseado, que sería la adopción de medidas de mejora por el consistorio; más bien al contrario, éste ha adoptado medidas coercitivas, como la vigilancia del absentismo o la contratación de detectives privados.
Para Julia Mirete, Secretaria del Sector de Limpieza de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT-RM, "los trabajadores, en su inmensa mayoría mujeres, están muy cansados de estas presiones y ya no se callan; vamos a salir a la calle a protestar, y si hay que convocar una huelga para que se reconduzca el ambiente laboral y se corrijan las altas cargas de trabajo, estamos dispuestos a convocarla", ha afirmado.
En la última asamblea de trabajadores celebrada, la plantilla acordó adoptar medidas reivindicativas como la que se inicia este próximo lunes, y siguen en marcha otras medidas ya adoptadas, como la interposición de un Conflicto Colectivo y no se descarta iniciar otras medidas de reivindicación de sus derechos y su seguridad y salud en el trabajo. También se acordó una nueva movilización para el día 08 de marzo, que seguirá adelante si no se corrigen estas actitudes y medidas coercitivas por parte de la empresa y el Concejal del Ayuntamiento.