José Ángel Alfonso ha hecho fracasar el proceso de Presupuestos Participativos y baja la participación en un 13%

Fuente:

La alianza del PP y VOX ha hecho que la tendencia ascendente que se produjo tras la pandemia decaiga y el voto online se reduzca en un 47%

José Ángel Alfonso ha hecho fracasar el proceso de Presupuestos Participativos y baja la participación en un 13%

El PSOE considera que el esfuerzo por la promoción de este proceso del Gobierno Municipal ha sido nulo y ha abandonado al movimiento ciudadano que sí se ha comprometido para sacarlo adelante.

"Sabíamos que esto iba a ocurrir cuando Alfonso decidió ceder la participación a VOX, el único partido con representación que no firmó el Pacto Social de Interbarrios. El dinero destinado es ridículo y ha obligado a que las votaciones se hagan por bloques porque por acciones concretas sería inviable", denuncia Isabel Gadea, Portavoz del PSOE.

Molina de Segura ha sido ejemplo de participación ciudadana en todo el país, incluso a nivel internacional. En el municipio se implantaron en el anterior mandato, bajo el gobierno del PSOE, iniciativas novedosas como las Mesas de Codiseño, que permitían a la ciudadanía decidir no solo a qué iba destinado el dinero sino cómo se ejecutaba, el Presupuesto Participativo Joven o la Feria de Participadonia, haciéndolo merecedor de premios como Accésit en la Modalidad de Gobierno Abierto en 2020 o el reconocimiento en la II edición de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa al programa "En Molina de Segura, la Cultura va por Barrios".

"El alcalde de Molina de Segura ha reducido el proceso de Presupuestos Participativos a una pantomima, reduciendo la financiación de 1.5 millones de euros a solo 500.000 en programas, sin promoción ni publicidad, sin una gestión eficiente de los propios recursos municipales para la votación telemática", señala Isabel Gadea.

El voto online baja un 47%

La participación telemática ha bajado considerablemente, un 47% menos de votos. El Ayuntamiento no ha utilizado la nueva "Plataforma integral participativa de servicios municipales", proyecto de 40.000€ financiado íntegramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea con los fondos NextGeneration de la UE.

Este proyecto se adjudicó en otoño de 2022, y podría haberse usado para la votación de Presupuestos Participativos del otoño de 2023, para facilitar, dotar de más fiabilidad e incentivar las votaciones telemáticas.

José Ángel Alfonso ha hecho fracasar el proceso de Presupuestos Participativos y baja la participación en un 13% - 1, Foto 1
Murcia.com