La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha el proyecto Más que Mayores III con talleres de memoria y de alfabetización digital

Fuente:

El proyecto está financiado a través de los Presupuestos Participativos 2024

La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha el proyecto Más que Mayores III con talleres de memoria y de alfabetización digital

La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Molina de Segura, a través de su Unidad de Mayores, y financiado a través del proceso de Presupuestos Participativos 2024, pone en marcha el proyecto Más que Mayores III, que ofrece talleres de memoria y de alfabetización digital. La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa este martes por la edil de Bienestar Social y Mayores, Rocío Cózar, y el concejal de Participación Ciudadana, Antonio Martínez.

La concejala de Bienestar Social y Mayores, Rocío Cózar, ha destacado que "en esta edición del proyecto se realizarán talleres de alfabetización digital y de memoria, que han sido ofertados a la totalidad de asociaciones con el fin de acercar dichas actividades al entorno de las personas mayores y de reforzar la oferta de actividades de las asociaciones". La edil ha señalado que "la Concejalía de Bienestar Social tiene entre sus objetivos la promoción de la participación social del colectivo de mayores y la dinamización de sus asociaciones. De ahí esta nueva propuesta, que se suma al proyecto de dinamización que se desarrolla de manera permanente desde la Unidad de Mayores".

Otros objetivos del proyecto son:

Sensibilizar a las personas mayores de la importancia de las tecnologías de la información y comunicación.

Contribuir en la reducción de la brecha tecnológica con la que las personas mayores tienen que convivir mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación.

Promover un envejecimiento activo y saludable en el colectivo de mayores como medio para lograr una buena salud en los adultos mayores.

Estimular en los mayores las funciones mentales superiores para retrasar el deterioro cognitivo y prevenir patologías asociadas.

Mantener activos a los adultos mayores a nivel cognitivo, social, sensorial, motriz y funcional.

Potenciar la participación e integración de las personas mayores en la vida de la comunidad.

Promover el bienestar físico y emocional de las personas mayores.

Las actividades están dirigidas a las personas mayores de 65 años, que pueden solicitar información o inscribirse en el centro social de su barrio o pedanía o en la Unidad de Mayores del Ayuntamiento de Molina de Segura, ubicada en Calle Francisco Martínez Bernal, n° 1, bajo (atención al público martes y jueves).

Por su parte, el edil de Participación Ciudadana, Antonio Martínez, ha explicado que "para la ejecución de la programación, ha sido preciso realizar un procedimiento público de contratación de un servicio de formación, empleando el presupuesto asignado tras la votación de los Presupuestos Participativos de 2024. Para la realización de los talleres de memoria y de alfabetización digital hay una previsión de gasto de 16.392 euros".

Actualmente, el porcentaje de personas mayores de 65 años en Molina de Segura alcanza el 14,73% de la población total del municipio, y existen 20 asociaciones de mayores activas, con sede en los centros sociales de barrios y pedanías.

Taller de alfabetización digital

En el taller de alfabetización digital se impartirán los siguientes contenidos:

El manejo de tablet, smartphone o smartwatches.

Algunas herramientas de comunicación, como el correo electrónico, WhatsApp, Facebook y otras redes sociales.

La gestión de la información digital, la desinformación y la identificación de fake news.

La relación electrónica con las administraciones.

Se llevará a cabo en los centros de mayores en un total de 8 sesiones, de 2 horas cada una, a partir del próximo lunes 24 de febrero.

Talleres de memoria

Los talleres de memoria se llevarán a cabo en los centros de mayores y se realizarán 6 sesiones, de 2 horas cada una, a partir del día 20 de octubre. En este espacio se desarrollarán diversas actividades, juegos y ejercicios con el objetivo de favorecer el mantenimiento de las funciones cognitivas y repensar los prejuicios que existen acerca de la cognición y el envejecimiento.

La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha el proyecto Más que Mayores III con talleres de memoria y de alfabetización digital - 1, Foto 1
La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha el proyecto Más que Mayores III con talleres de memoria y de alfabetización digital - 2, Foto 2
La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha el proyecto Más que Mayores III con talleres de memoria y de alfabetización digital - 3, Foto 3
Murcia.com