
La jornada Tracción Industrial. Molina de Segura, promovida por el Ayuntamiento molinense, a través de las concejalías de Promoción Económica y Formación y Empleo, y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, se celebra el viernes 27 de junio, de 09.30 a 13.30 horas, en la Sala Nonagonal del MUDEM (en Plaza de Maximino Moreno). Se trata de un encuentro estratégico que busca tender puentes reales entre startups emergentes y empresas tractoras consolidadas, en un municipio como el de Molina de Segura, referente industrial en la Región de Murcia. A las 09.30 horas tendrá lugar la inauguración de la jornada, acto que contará con la participación del alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, el director del INFO, Joaquín Gómez, el concejal de Promoción Económica, Fran Hernández Gómez, y el edil de Formación y Empleo, Pablo García.
El regidor molinense, José Ángel Alfonso, ha señalado que "el tejido emprendedor necesita más que buenas ideas: necesita accesos, canales de validación y aliados estratégicos. Tracción Industrial apuesta por que sean las propias empresas consolidadas quienes impulsen ese crecimiento, convirtiéndose en mentoras, aliadas o incluso clientes de los emprendedores locales. Una Molina de Segura que crece desde dentro, sumando innovación, experiencia y conexión directa".
La jornada nace del compromiso compartido por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), la Agencia de Desarrollo Local de la Concejalía de Formación y Empleo, y la Concejalía de Promoción Económica, Industria y Aperturas del Ayuntamiento de Molina de Segura, para articular un ecosistema de innovación práctica y de proximidad.
Empresas tractoras: palanca de cambio para el emprendimiento
El edil de Formación y Empleo, Pablo García, ha destacado que "las empresas tractoras son firmas con peso específico en el tejido económico local y regional, que no solo han demostrado su capacidad para generar empleo y crecimiento, sino que ahora también asumen un papel crucial como mentoras e impulsoras de talento joven y nuevas soluciones. Su participación activa en este tipo de encuentros representa una vía eficaz para incorporar innovación sin asumir grandes riesgos iniciales, al tiempo que ofrecen a los emprendedores una oportunidad de oro para integrarse en cadenas de valor ya consolidadas".
Por su parte, el concejal de Promoción Económica, Fran Hernández, ha explicado que "esta iniciativa busca dar respuesta a una necesidad urgente del ecosistema emprendedor: acceder a oportunidades reales sin recurrir a contactos aleatorios ni esfuerzos improductivos. A través de eventos como Tracción Industrial, Molina de Segura se posiciona como un nodo clave para la innovación industrial, fomentando un modelo de desarrollo más colaborativo, eficiente y sostenible. En un contexto donde la innovación y la digitalización marcan la competitividad, eventos como Tracción Industrial permiten a startups ofrecer sus soluciones directamente a compañías con necesidades reales, acortando distancias entre la innovación emergente y la industria consolidada".
Por su parte, las empresas tractoras —con trayectoria y presencia en la economía local y regional— ganan acceso a nuevas ideas, modelos y tecnologías que pueden mejorar sus procesos, abrir nuevas líneas de negocio o generar alianzas estratégicas.
Programa actividades:
Lugar: Sala Nonagonal MUDEM, Molina de Segura
09.15 h.: acreditaciones.
09.30 h.: inauguración institucional, con la participación de:
José Ángel Alfonso, alcalde de Molina de Segura.
Joaquín Gómez, director del INFO.
Pablo García, concejal de Formación y Empleo.
Fran Hernández, edil de Promoción Económica, Industria y Aperturas.
09.45 h.: presentación de empresas tractoras. Las compañías compartirán su trayectoria, líneas estratégicas de negocio y sus necesidades de innovación.Se entregarán reconocimientos a las empresas participantes por su implicación con el tejido emprendedor local.
10.15 h.: pitch de startups. Las startups seleccionadas dispondrán de unos minutos para presentar su propuesta de valor y cómo pueden aportar soluciones concretas a los retos empresariales.
Sala de exposiciones, zona de networking y colaboración
11.15 h.: desayuno networking.
11.45 h.: reuniones B2B. Encuentros individuales de 10-15 minutos entre startups y empresas tractoras, diseñados para favorecer acuerdos de colaboración reales y futuros pilotos.
13.30 h.: clausura de la jornada.