La falta de compromiso y diligencia del ministerio de sanidad y las comunidades autónomas obliga a sae a acudir a los tribunales por el reconocimiento de sus funciones

Fuente:

La falta de compromiso y diligencia del ministerio de sanidad y las comunidades autónomas obliga a sae a acudir a los tribunales por el reconocimiento de sus funciones

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha visto obligado de nuevo a acudir a los tribunales en contra de las resoluciones de las gerencias por las que se obliga a los Técnicos en Cuidados de Enfermería a realizar funciones ajenas a su categoría profesional.

Cristóbal Arjona, secretario de acción sindical del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) aplaude el fallo de la sentencia aunque lamenta "tener que recurrir de manera reiterada a los tribunales para hacer valer nuestros derechos y funciones. Es un derroche de recursos que la justicia no puede permitirse y que se sustenta en el empeño de las direcciones gerencias en no respetar las funciones que nos corresponden".

Si el Ministerio de Sanidad hubiera cumplido con el compromiso adquirido con SAE y la actualización de las funciones hubiera finalizado, no se darían más situaciones conflictivas relacionadas con las funciones. Hace más de dos años que se comprometieron a poner fin a esta cuestión que mantiene a los Técnicos en Cuidados de Enfermería anclados a un estatuto profesional preconstitucional.

El último fallo judicial ha sido del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n°4 de Cádiz, según el cual "la resolución de 27 de mayo de 2021 de la Dirección General del Hospital Universitario Puerto Real no es conforme a derecho y declara que los Técnicos de Enfermería no tienen, en ningún caso, la obligación de trasladar las muestras biológicas desde cada uno de los servicios en que se generan al laboratorio correspondiente por no constituir ésta una de las funciones encomendadas a esta categoría profesional".

Existen, además sentencias anteriores, incluso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, cuyos fallos se redactan en similares términos en torno al traslado de las muestras biológicas por parte de los Técnicos de Enfermería.

"Y mientras el Ministerio se demore en cumplir con sus propios compromisos, nos vemos obligados a recurrir a los tribunales en un derroche innecesario de recursos públicos para solucionar todos los conflictos de competencias que surgen en los hospitales españoles. De hecho, en el Complejo Universitario Reina Sofía de Córdoba se repite la misma situación que ante la falta de otros profesionales se obliga a los TCE a realizar funciones ajenas. Y de nuevo, nos veremos obligados a recurrir a la justicia a la espera de que el Ministerio de Sanidad cumpla sus compromisos respecto a la actualización de las funciones de los TCE" continúa el secretario de acción sindical de SAE.

La falta de compromiso y diligencia del ministerio de sanidad y las comunidades autónomas obliga a sae a acudir a los tribunales por el reconocimiento de sus funciones - 1, Foto 1
Murcia.com