Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de ´Murcia Barroca´

Fuente:

El Consistorio, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia, presenta cuatro nuevas rutas patrimoniales de carácter técnico que recorrerán espacios emblemáticos del barroco murciano

Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de ´Murcia Barroca´

Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con la incorporación de nuevas visitas patrimoniales de carácter técnico, que permitirán descubrir diferentes estancias de la planta noble del histórico edificio que son de carácter privado, ya que pertenecen a la residencia del Obispo.

Así lo ha hecho público esta mañana el alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, durante la presentación de cuatro nuevas rutas que recorrerán emblemáticos espacios del barroco murciano.

Así, el Ayuntamiento de Murcia en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia (COAMU), inicia una nueva actuación enmarcada dentro del proyecto estratégico ‘Murcia Barroca', en la que participarán destacados arquitectos del panorama nacional, quienes darán una visión técnica de las construcciones que cambiaron la forma de concebir la ciudad de Murcia y su idiosincrasia.

Como novedad, murcianos y visitantes podrán conocer técnica y urbanísticamente espacios de acceso privado como son el Claustro o Galería de los Obispos, que alberga retratos de todos los Obispos de la Diócesis de Cartagena, desde que Santiago Apóstol entró a España desembarcando en Cartagena en el Año 36 y el primer Obispo en el Año 37, San Basilio, hasta la actualidad. Asimismo, también se podrán contemplar otros espacios como son el Salón del Trono, la capilla privada del Obispo y dos salas de recepciones.

A su vez, durante estos días, también podrán conocer cómo se transformó culturalmente la ciudad y las principales portadas barrocas de la Puerta del Huerto de las Bombas y la Puerta del Palacio Riquelme, así como la Puerta Contraste de la Seda, en el Museo de Bellas Artes, la Puerta del Palacio de las Balsas y el Edificio Palacio de Santa Quiteria.

Los expertos Alfredo Vera Botí, arquitecto; José Francisco López Martínez, técnico de gestión de Patrimonio Cultural de la CARM y Lola Jiménez, arquitecta de los Servicios Técnicos del COEMU, serán los encargados de explicar estos nuevos itinerarios que tendrán ligar los miércoles 29 de mayo, 5, 12 y 19 de junio, pudiendo inscribirse previamente en una web.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que Murcia Barroca abarca "un periodo de transición entre los siglos XVII y XVIII, constituyó probablemente el Siglo de Oro en la cual no solamente se culminaron algunos de los edificios civiles y palacios, sino también los edificios religiosos, esa fachada de la Catedral que hoy se está rehabilitando. Toda la imaginaría barroca, no solamente con Francisco Salzillo, sino con Nicolás de Bussy, con Roque López, todo lo que supuso, ese paso del siglo XVII al XVIII, y que constituyó una auténtica revolución en la ciudad de Murcia".

Murcia, referente del barroco

Las rutas contarán con un aforo máximo de 25 personas y la duración de la misma será de 90 minutos aproximadamente:

- La primera ruta, que tendrá lugar el próximo miércoles 29 de mayo a las 19 horas bajo el título ‘Palacio Episcopal', donde el arquitecto Alfredo Vera Botí, autor de algunas de las actuaciones realizadas en el edificio desvelará los secretos del lugar.

- El 5 de junio, a las 19 horas, tendrá lugar la segunda ruta titulada ‘Barroco al exterior', tratará sobre la transformación de la ciudad desde el jardín de Floridablanca hasta el puente de los Peligros, cuya explicación irá a cargo de José Francisco López Martínez, técnico de Gestión de Patrimonio de la CARM.

- El tercer itinerario, ‘Portadas Barrocas I', ofrecerá a los visitantes conocer las peculiaridades de portadas, la mayoría de ellas trasladadas e instaladas en otros lugares como son la Puerta del Huerto de las Bombas (Malecón) y la Puerta del Palacio Riquelme (Museo Salzillo). La arquitecta de los Servicios Técnicos del Colegio Oficial de Arquitectos de la Región de Murcia, Lola Jiménez, será la encargada de realizar la visita el miércoles 12 de junio a las 19 horas.

- La última ruta, que tendrá lugar el 19 de junio a las 19 horas, será la continuación de la visita de las portadas barrocas y en la que descubrirán los detalles de la Puerta Contraste de la Seda (Museo de Bellas Artes), la Puerta del Palacio de las Balsas y el Edificio del Palacio de Santa Quiteria.

Balance ‘Murcia Barroca'

El proyecto estratégico ‘Murcia Barroca' tiene como principal objetivo la puesta en valor del rico patrimonio barroco que existe en Murcia, así como el posicionamiento del municipio como referente en todo el mundo. Así, desde el comienzo de esta iniciativa cada mes ha estado destinado a una disciplina artística diferente.

En el mes de noviembre, se presentó una programación exclusiva de música barroca con hasta 20 actuaciones en diferentes escenarios diferentes. Asimismo, en el mes de diciembre, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia acogió de manera histórica el Belén de Francisco Salzillo. El primer mes del año 2024 estuvo dedicado a la recuperación del barroco murciano como son el cuadro de ‘La Peste', que se puede contemplar en el Museo de la Ciudad así como la imagen de San Antón de la Puebla de Soto, atribuida a Nicolás Salzillo. El mes de febrero estuvo protagonizado por rutas barrocas; marzo y abril a la imaginería religiosa, con la programación de ‘Murcia Sacra', y serán estos meses de mayo y junio cuando la actividad culturar estará dedicada a la arquitectura con la presentación de estas nuevas rutas patrimoniales en colaboración con el Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia.

Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de ´Murcia Barroca´ - 1, Foto 1
Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de ´Murcia Barroca´ - 2, Foto 2
Los murcianos conocerán los secretos del Palacio Episcopal con las nuevas visitas guiadas de ´Murcia Barroca´ - 3, Foto 3
Murcia.com