La Junta de Gobierno da el paso definitivo para que la Vía Verde se amplíe hasta Los Dolores, Alquerías y Zeneta

Fuente:

La Junta de Gobierno da el paso definitivo para que la Vía Verde se amplíe hasta Los Dolores, Alquerías y Zeneta El Ejecutivo local ha aprobado el texto de la adenda para la concesión, por parte de Adif, de los terrenos por los que discurría el antiguo trazado ferroviario de la línea Chinchilla-Cartagena, que permitirá la ejecución de la fase II del proyecto y la extensión de la vía

El Ejecutivo local ha aprobado el texto de la adenda para la concesión, por parte de Adif, de los terrenos por los que discurría el antiguo trazado ferroviario de la línea Chinchilla-Cartagena. De esta manera, la Junta de Gobierno da el paso definitivo para que la Vía Verde llegue hasta las pedanías de Los Dolores, Alquerías y Zeneta.

Este paso se produce tras la aprobación en el Pleno del pasado 13 de mayo del crédito extraordinario que dotó de presupuesto a importantes proyectos estratégicos como la rehabilitación del Mercado de Verónicas, Conexión Sur o las Fortalezas del Rey Lobo, destinándose más de 1.5 millones de euros a esta segunda fase.

La segunda fase de la Vía Verde supone la ampliación de la misma en más de dos kilómetros, la apertura de nuevos tramos peatonales y ciclistas, la creación de jardines, zonas verdes y un palmeral de 3.000 metros cuadrados, la instalación de elementos deportivos y de ocio, así como la recuperación de apeaderos y estaciones ferroviarias a lo largo del trazado.

Asimismo, este proyecto integral conectará las pedanías de Zeneta con Nonduermas, enlazando con el futuro bulevar de Conexión Sur y con la Senda Verde del Riacho de la Morda, aumentando el recorrido peatonal y ciclable continuo de 8,5 a 18 kilómetros, uniendo así a Murcia con el municipio de Beniel por el este, y con el municipio de Alcantarilla por el oeste.

Actuaciones fase II Vía Verde

-       Los Dolores

La Vía Verde contempla la construcción de un jardín de 1.540 metros cuadrados bajo el puente de Tiñosa en Los Dolores, siendo este el punto de intersección con ‘Conexión Sur'; un espacio verde, conformado por una zona de juegos infantiles, así como mobiliario urbano.

-       Beniaján

La antigua estación de Beniaján contará un entorno mejorado gracias a la creación de un oasis natural de 3.000 metros cuadrados que se convertirá en un lugar de encuentro para los vecinos y de celebración de actividades lúdicas, culturales y deportivas.

-       San José de la Vega, Torreagüera y Los Ramos

En San José de la Vega, una intersección regulada para el tráfico rodado, peatonal y ciclista unirá el camino de Los Pinos y la calle Mayor, mejorando la permeabilidad de la pedanía y la seguridad de los vecinos.

El histórico apeadero de Torreagüera será rehabilitado y destinado para usos deportivos y culturales. Además, la colocación del alumbrado en el tramo urbano, solicitado por la Junta Municipal, dotará de mayor seguridad el entorno.

La pedanía de Los Ramos dispondrá de espacios renovados gracias a la adecuación del entorno de la pasarela con la plantación de nuevos árboles y plantas.

-       Plantación de arbolado y mejora de la seguridad

 

En el recorrido, que conecta con otros itinerarios, como el Reguerón, las motas del río, o la red de caminos existente, contempla el refuerzo y reforestación con más de 5.000 plantaciones de especies arbustivas y autóctonas de la zona (cipreses, moreras, higueras, naranjos, palmeras datileras, almendros, etc.) con su correspondiente red de riesgo automatizada.

A su vez, y con el fin de aumentar la seguridad se dotará a la misma de alumbrado inteligente y sensible que permitirá hacer más segura la Vía Verde, para que los usuarios puedan hacer uso de la misma por la noche y en cualquier época del año, dando respuesta a una de las peticiones más demandadas por los vecinos y que han sido trasladadas por las juntas municipales.

La Junta de Gobierno da el paso definitivo para que la Vía Verde se amplíe hasta Los Dolores, Alquerías y Zeneta - 1, Foto 1
Murcia.com