
El próximo martes, 25 de febrero, a las 20:00 horas, el Centro Municipal del Barrio del Progreso acogerá el ágora ciudadana correspondiente a este barrio, enmarcada en el proyecto estratégico Conexión Sur, que sigue avanzando en su hoja de ruta con el objetivo de transformar Murcia y sus pedanías a través de la participación ciudadana.
La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé, destaca la importancia de este encuentro para garantizar que las voces de los vecinos estén en el centro de las decisiones: "Conexión Sur es el proyecto más participativo y transformador de la historia de nuestro municipio. Nunca antes habíamos contado con una implicación ciudadana tan profunda y significativa en un proceso de desarrollo urbano", remarca la edil Mercedes Bernabé.
Este encuentro contará con representantes de la Asociación de Vecinos del Barrio del Progreso, del Centro de Mayores, del Centro de la Mujer, así como de los AMPA del CEIP José Moreno, San Vicente Ferrer y Escuela Equipo. También aportarán sus ideas representantes de la Peña Huertana La Rana, la Cofradía Santísimo Cristo, la Hermandad de la Cruz y la Comisión de fiestas del barrio.
Todos tendrán la oportunidad de compartir propuestas, dudas e ideas junto a representantes de la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Local, que colabora activamente para asegurar que el proyecto atienda tanto a las necesidades locales como a los criterios de sostenibilidad y modernización.
Exposición itinerante Conexión Sur
Además de las ágoras ciudadanas, la exposición itinerante Conexión Sur, que recorre los barrios y pedanías involucrados en este proyecto estratégico, está instalada durante el mes de febrero en el Barrio del Progreso. Esta muestra permite a los vecinos conocer de primera mano las acciones y objetivos de la iniciativa, así como el impacto que tendrá en la mejora de la calidad de vida y la cohesión social.
Tras su paso por El Progreso, la exposición visitará Patiño (marzo), El Infante (abril), Era Alta (mayo) y Nonduermas (junio), llevando la información a cada rincón del municipio.
Un proyecto premiado por la CARM, cuyo galardón se entregará el 7 de marzo
La exposición es fruto del trabajo del grupo de acción local del proyecto europeo Urbact UR Impact Conexión Sur, constituido en octubre de 2023 para dar continuidad a este proceso participativo, que ha sido galardonado con el Primer Premio de Buen Gobierno y Participación Ciudadana en la I Edición de los Premios de Buen Gobierno, Modernización Administrativa y Atención a la Ciudadanía de la Región de Murcia, por su innovador proyecto Murcia Conexión Sur. Este reconocimiento, que se entregará el próximo 7 de marzo, pone en valor una iniciativa que ha transformado la ciudad, recuperando más de 200.000 metros cuadrados de espacios públicos y promoviendo la participación ciudadana como eje central del desarrollo urbano.
El proyecto Murcia Conexión Sur ha sido distinguido por su enfoque innovador en la revitalización del sur de la ciudad, integrando las necesidades de los vecinos y apostando por un modelo de gobernanza participativa, sostenible e inclusiva. La eliminación de barreras urbanas tras la supresión de las vías del tren ha permitido reconectar barrios históricamente aislados y generar nuevas oportunidades para la cohesión social, el desarrollo económico y la mejora del espacio público.
El proyecto Conexión Sur, que abarca las pedanías y barrios de Santiago el Mayor, El Carmen, Barriomar, San Pío, Los Dolores, El Progreso, Patiño, El Infante, Era Alta y Nonduermas, es el proceso participativo más intenso y extenso de la historia del municipio de Murcia.