
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Murcia, Miguel Ángel Noguera, ha destacado la importancia de las Escuelas Deportivas Municipales como una de las piezas clave en la promoción y desarrollo del deporte y la actividad física en el municipio. Y lo ha hecho durante un encuentro con representantes de las mismas este martes en el Palacio de los Deportes.
En colaboración con 100 entidades deportivas, el Ayuntamiento de Murcia ha consolidado un programa que abarca más de 30 modalidades deportivas, lo que permite ofrecer una amplia variedad de opciones para que las personas con edades entre 4 y 18 años encuentren su deporte ideal.
Este año en el que se cumplen 1.200 años de la fundación de la ciudad de Murcia destaca por los cerca de 10.000 alumnos inscritos en las Escuelas Deportivas Municipales, lo que supone un 13% más que en el curso 2023/24, cuando fueron 8.732, consolidando de esta forma la apuesta desde el consistorio por el deporte base. "El fomento de la participación en actividades deportivas sigue siendo una prioridad. Creemos que el deporte es el espacio ideal para el desarrollo pleno tanto físico como psicológico de los alumnos", ha afirmado el concejal Miguel Ángel Noguera.
Este curso 2024/2025 se han aumentado los convenios firmados un 8%, pasando de 110 del curso 2023/2024 a 120, de ellos 80 son para las pedanías y 38 para el casco urbano. En cuanto a los deportes con más usuarios son fútbol, fútbol sala, baloncesto, gimnasia rítmica y atletismo.
Las actividades se desarrollan en 56 instalaciones deportivas de todo el municipio, 38 de ellas ubicadas en pedanías y 18 en el casco urbano. Esta distribución geográfica permite que tanto los habitantes del centro como de las pedanías tengan acceso a una oferta deportiva de calidad, favoreciendo la equidad territorial.
El concejal de Deportes ha subrayado que estos convenios con entidades deportivas no solo facilitan la formación de las personas, sino que también fortalecen la relación entre el municipio y las organizaciones que promueven el deporte a nivel local, regional y nacional. "Estas colaboraciones permiten a nuestros deportistas acceder a entrenamientos especializados y competiciones de diverso nivel, generando un entorno de colaboración en beneficio de toda la comunidad", ha explicado Noguera.
Este proyecto reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Murcia por seguir apostando por el deporte, la inclusión y la igualdad, como herramientas fundamentales para el bienestar de la comunidad y el desarrollo personal de todos sus habitantes.
Para obtener más información sobre las Escuelas Deportivas Municipales, así como detalles sobre modalidades, inscripciones y horarios, las personas interesadas pueden consultar la web oficial del Ayuntamiento de Murcia, donde encontrarán toda la información actualizada.