
La ciudad de Murcia vivirá este fin de semana un acontecimiento único con la llegada de la primera edición del Festival Open House, que revelará la grandeza arquitectónica y cultural de la capital de la Región, que este 2025 celebra el 1200 aniversario de su fundación.
Más de 40 edificios, plazas, jardines e infraestructuras abrirán sus puertas de manera excepcional, permitiendo recorrer sus espacios y conocer sus historias de la mano de arquitectos y diseñadores, a través de visitas guiadas, exposiciones, conferencias, mesas redondas y experiencias únicas.
Los asistentes podrán acceder a espacios públicos, así como edificios y viviendas privadas, como una visita guiada por el arquitecto Vicente Martínez Gadea por edificio Hispania, ejemplo de arquitectura brutalista, incluyendo las oficinas que él mismo diseñó y la azotea. Asimismo, se podrán visitar otros hogares como la FlagFlat, que combina el gusto maximalista y minimalista de dos arquitectos, o la Casa MYM, en plena huerta de Murcia, La Arboleja.
Del mismo modo, Open House Murcia permitirá también adentrarse al edificio Baltasar, del castizo barrio del Carmen, así como el edificio Moneo, el Real Casino de Murcia, el Museo de Santa Clara, el museo de la Catedral, el Teatro Romea, el Teatro Circo, el Centro Madina Mursiya y el Centro de Artesanía.
De esta manera, Murcia se suma a la prestigiosa red internacional Open House, un movimiento presente en más de 50 ciudades del mundo, como Nueva York, Hong Kong, Milán, Melbourne y Barcelona, que cada año celebra la arquitectura y el urbanismo a través de festivales abiertos al público.
Este evento nace con la vocación de consolidarse como una cita anual imprescindible, creciendo con la participación de arquitectos, diseñadores, urbanistas, ciudadanos y visitantes, y posiciona a Murcia, la séptima capital española, en el centro de la arquitectura nacional y mundial.
Entre las propuestas más destacadas de Open House Murcia se encuentran las Rutas Open Walks, recorridos guiados por especialistas para descubrir rincones y perspectivas desconocidas de la ciudad; las conferencias y mesas redondas, que reunirán a arquitectos y urbanistas para debatir sobre sostenibilidad, conservación del patrimonio y el futuro de Murcia; y las exposiciones, organizadas en colaboración con fundaciones, empresas e instituciones para divulgar la riqueza arquitectónica murciana.
A su vez, el concurso Open Photo invitará a capturar la esencia del festival y la ciudad desde nuevos ángulos, mientras que las experiencias sensoriales proponen eventos únicos como catas de vino en azoteas ocultas, conciertos en espacios mágicos e intervenciones artísticas en rincones inesperados.