Los Premios Palomas del Turismo 2025 celebran en Murcia más de medio siglo de excelencia, innovación y compromiso con un turismo de futuro

Fuente:

Los Premios Palomas del Turismo 2025 celebran en Murcia más de medio siglo de excelencia, innovación y compromiso con un turismo de futuro

El Centro Universitario The Open Faculty, sede de la Facultad de Turismo de la Universidad de Murcia, ha celebrado esta tarde la 52ª edición de los Premios Palomas del Turismo, una cita que se consolida como uno de los reconocimientos más veteranos y prestigiosos del sector turístico a nivel nacional.

En un acto solemne y emotivo, presidido por autoridades regionales, locales y académicas, se ha rendido homenaje a instituciones, empresas y personalidades que contribuyen a proyectar la Región de Murcia como un destino innovador, sostenible y con identidad propia.

La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa, destacó  “la relevancia de estos premios en la promoción de valores que definen el modelo turístico que queremos para la Región: responsable, accesible y con identidad propia”. Y añadió: “Hoy se premia a quienes aportan innovación, sostenibilidad y una visión transformadora del turismo”.También tuvo palabras para la Decana de la Facultad, María Isabel Sánchez- Mora Molina a quien agradeció “su esfuerzo y dedicación todos estos años por la Región “ El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar MenorJuan María Vázquez, subrayó durante su intervención “la importante labor que realiza la Facultad de Turismo como generadora de talento, investigación aplicada y vínculo entre universidad y sector turístico”. También tuvo palabras de reconocimiento para los galardonados, a quienes felicitó “por contribuir a hacer del turismo una actividad más sostenible, arraigada al territorio y generadora de oportunidades”.

Entre los premiados, se reconoció a OUIGO, por su papel clave en la conectividad ferroviaria sostenible. Miguel Gracia Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de OUIGO recogió el premio con el “orgullo de contribuir a que Murcia esta vez sí esté  en el mapa de los destinos “. Joaquín Gómez, Director del Instituto de Fomento (INFO), recogió el premio por su impulso a la proyección internacional de las empresas murcianas. Una labor que ha abierto horizontes, generando oportunidades y reforzado la proyección internacional de nuestra economía.

La banda Arde Bogotá, fue premiada por llevar el nombre de la Región a los principales escenarios nacionales. El batería de la banda , Juan Ángel Mercader ,quien fue profesor de inglés del grado en relaciones internacionales del centro universitario, animó a los jóvenes a “seguir esforzándose por cumplir vuestros sueños y través de vuestra profesión en turismo y en relaciones internacionales llevar el nombre de Murcia al mundo entero como hacemos nosotros con nuestra banda “

También, el  Ayuntamiento de Murcia, por la puesta en valor del patrimonio con motivo del 1.200 aniversario de la ciudad. El Alcalde de Murcia destacó que este premio es un “ premio a Murcia y a todos los que construyen nuestra ciudad día a día “. 

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega de la Paloma Honorífica a título póstumo al cofundador del centro universitario, D. Amador López Meseguer, en reconocimiento a su legado como pionero en la formación turística. “Gracias a su visión, miles de profesionales del sector han podido formarse y crecer en esta institución que sigue mirando al futuro con orgullo”, expresó visiblemente emocionada su hija, Pilar López Pina, al recoger el galardón del que recordaba como D.Amador les contaba el sentido iconográfico del mismo “ un trofeo que simboliza un mundo en el que no existen fronteras con una buena formación y en el que crecer como profesionales con los valores de la concordia y la cooperación que simboliza la paloma “

También se rindió homenaje a figuras clave en la vida académica de la facultad, como Maribel Sánchez-Mora, decana saliente, y Enrique Hernández, secretario del centro, ambos jubilados este año tras décadas de servicio. La decana muy emocionada agradeció a todas las autoridades del ámbito académico, político y social con las que ha trabajado a lo largo de su extensa carrera que inició por los años 70.

Los Premios Palomas, con más de medio siglo de historia, nacieron de la mano de los primeros alumnos de la entonces Escuela de Turismo de Murcia. Hoy, su espíritu perdura en The Open Faculty, que forma a futuras generaciones de profesionales en los grados de Turismo y Relaciones Internacionales.

Los Premios Palomas del Turismo 2025 celebran en Murcia más de medio siglo de excelencia, innovación y compromiso con un turismo de futuro - 1, Foto 1
Los Premios Palomas del Turismo 2025 celebran en Murcia más de medio siglo de excelencia, innovación y compromiso con un turismo de futuro - 2, Foto 2
Los Premios Palomas del Turismo 2025 celebran en Murcia más de medio siglo de excelencia, innovación y compromiso con un turismo de futuro - 3, Foto 3
Los Premios Palomas del Turismo 2025 celebran en Murcia más de medio siglo de excelencia, innovación y compromiso con un turismo de futuro - 4, Foto 4
Los Premios Palomas del Turismo 2025 celebran en Murcia más de medio siglo de excelencia, innovación y compromiso con un turismo de futuro - 5, Foto 5
Murcia.com