
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Águilas, junto a diversas asociaciones como "Águilas Naturalmente Activa" y la Asociación de Fotógrafos "José Matrán", anuncian la celebración del XXX Rally Fotográfico, una emocionante prueba que combina la pasión por la fotografía, la habilidad en la orientación y el dominio de la conducción. El evento tendrá lugar el fin de semana del 19 y 20 de julio.
Este singular rally no es una carrera de velocidad, sino una prueba de regularidad. El objetivo principal es completar un itinerario mientras se elabora un reportaje fotográfico. La organización insiste en que se penalizará a quienes excedan los límites de velocidad o realicen "floritas disparatadas". Se recomienda mantener una velocidad de crucero de 20 a 25 Km/hora, lo que, combinado con una buena orientación, es clave para ganar en la modalidad de recorrido.
El itinerario, que se revelará a los participantes al inicio de cada etapa en sobres cerrados con mapas y notas, discurre principalmente por pistas de tierra, aunque también incluirá tramos de carretera. Los equipos recibirán mapas topográficos a escalas 1:50.000 y 1:25.000, donde se marcarán los puntos clave a encontrar. Estas "claves" son puntos señalados en el mapa que, al ser localizados y resueltos según las instrucciones, otorgan 10 puntos. Las notas de interés de cada etapa serán de gran ayuda, ya que además de ofrecer información sobre los lugares de tránsito, su historia, flora y fauna, darán pistas cruciales para descubrir el itinerario.
En el aspecto fotográfico, los participantes deberán usar una sola cámara digital y una sola tarjeta de memoria. Las fotografías, con formato JPG y máxima calidad, pueden ser a color, blanco y negro, o cualquier otra tonalidad obtenida mediante los ajustes propios de la cámara o accesorios. Se permiten correcciones de niveles o saturación in situ y el uso de filtros, pero no está permitido el recorte de imágenes ni la descarga o trasvase de fotografías a otros dispositivos durante la prueba.
Para optar al premio a la mejor colección fotográfica, es obligatorio realizar ciertas fotografías en cada una de las dos fases del rally:
- Todas las "fotos fijas".
- Al menos una "foto libre" (a elección del participante).
- Al menos una fotografía de cada uno de los temas definidos para este año: "Vida y costumbres", "Paisajes / monumentos", y "Fauna y Flora".
Además, el conjunto de las fotografías deberá reflejar el ambiente propio del rally, cubriendo desde la foto de control inicial hasta la meta. Se realizará una reunión informativa el viernes 18 de julio a las 20:30 en la Casa de la Juventud “Capri” donde se explicarán las instrucciones generales y se tomará una fotografía de "control" obligatoria. La tarjeta de memoria será recogida por la organización el 20 de julio al finalizar la prueba, con un máximo de 36 fotos más la foto de control.
La organización recuerda a todos los participantes la importancia de respetar las normas de circulación y se exime de responsabilidad ante imprudencias o daños causados. Se recomienda a los equipos llevar material como tienda de campaña, saco de dormir, brújula o GPS, linterna y calzado cómodo para el campo, aunque la comida y bebida principal del campamento serán provistas por la organización.
Para cualquier duda, los interesados pueden dirigirse a la Casa de la Juventud “Capri” en C/Alfonso Ortega Carmona, 5 B – Bajo A, o contactar a través de los teléfonos 968.413.605 / 968.493.593 o el correo informajoven@ayuntamientodeaguilas.org.